
“Tu
Mejor Huella para el Paine” es el nombre del proyecto de conservación
medioambiental que se lanzó a nivel nacional y que busca recaudar cerca de 800
millones de pesos, para reconstruir el principal sendero de trekking de este
parque. Además se espera crear conciencia sobre la importancia de una adecuada
mantención de estos caminos para el turismo nacional.
Inmersos en el imponente
paisaje del Parque Nacional Torres del Paine, el pasado 13 de octubre más de 70
personas asistieron al lanzamiento regional de la campaña “Tu Mejor Huella para
el Paine”; iniciativa que busca reconstruir el sendero Base Torres que se
encuentra gravemente erosionado.
Durante cuatro días, un equipo
de Tu Mejor Huella acompañó a diferentes medios de comunicación (Revista Cosas,
Capital, Paula y diarios como La Tercera y Publimetro) y algunos rostros (Cristián
Arriagada, Yann Yvin, Pedro Astorga, Roberto van Cauwelaert) a recorrer el
parque realizando el sendero hasta la base de Las Torres del Paine, pudiendo
corroborar in situ el estado alarmante en que se encuentra la ruta. Cristián
Arriagada, principal rostro de esta campaña afirmó: “Soy de Punta Arenas y, por
lo mismo, participar de este proyecto me enorgullece mucho. Lo que queda de
sendero está en condiciones realmente extremas, hay rocas y raíces de árboles
que cruzan el circuito, haciendo bastante peligroso el tránsito por él. Por eso
esta iniciativa se torna tan potente, buscamos dar una señal de protección y a
la vez generar conciencia para la apropiada conservación de este Parque
Nacional”.
Al respecto, la Asociación de Guías
de Ultima Esperanza- que cuenta con más de 10 años de experiencia en el
conocimiento de montaña, senderos y trekking dentro del parque- también manifiesta
su preocupación al igual que su apoyo al proyecto. “Somos un comité de gestión
resolutivo y nos preocupamos de que el turista tenga una experiencia segura.
Por lo mismo, somos testigos de lo urgente que es reconstruir este circuito”, explicó
Edmundo Martínez, guía local y miembro de la asociación.
Pedro Astorga, destacado
deportista, también explicó la importancia que significa para él estar en este
proyecto. “Para mí la naturaleza y el medio ambiente es lo que me hace feliz,
por eso apoyar este tipo de causas que fomenten el cuidado de la flora y fauna
de nuestro país me hace sentir orgulloso y creo que todos deberíamos sumarnos”,
aclaró.
Según el último informe técnico
realizado por la empresa Shuswap Trail Alliance, la reconstrucción del circuito
de senderos, que comprende un trayecto de 30 km ida y vuelta, tienen un costo
total de 800 millones de pesos y para
reunir este monto, Tu mejor Huella para el Paine creó un sistema de donación
digital en su página: www.tumejorhuella.com donde todos los que quieran aportar podrán
donar 1M2 de sendero desde $650 pesos chilenos o $1USD.
La
iniciativa busca poder involucrar en esta problemática al país completo y
también a entidades extranjeras, permitiendo la construcción de un sendero que
perdure en el tiempo, con estándares de sustentabilidad internacional y que evite
situaciones que puedan afectar a la conservación del parque. Además de recaudar
fondos, uno de los objetivos principales es mejorar la experiencia del turista
y generar un sentido de pertenencia en el público, haciendo tangible el valor
de participación ciudadana e involucrando a las personas en el cuidado de la
biósfera.
El apoyo de organizaciones
también ha sido fundamental en el desarrollo de esta campaña. Tal es el caso de
Fundación CEQUA, quienes en 2015 fueron los ejecutores de un bien público llamado
“Nuevo sistema de manejo turístico para áreas silvestres protegidas: Caso
piloto Torres del Paine” donde se pudo evidenciar el sendero a Base Torres como
el más erosionado de los circuitos. Carlos Olave, Coordinador de línea de
estudios territoriales explicó lo importante que es para el centro de
investigación, y particularmente para la línea de estudios territoriales,
participar de esta iniciativa: “Es una gran oportunidad de colaboración y de
poder ayudar con el conocimiento científico que hemos adquirido en el parque.
Esperamos que sea un proyecto exitoso y sobre todo bien planificado, donde
pondremos a disposición todo nuestro aporte”.
Durante el lanzamiento, el
presidente de la ONG AMA Torres del Paine, Mauricio Kusanovic, aseguró que el objetivo
de este proyecto no es sólo la reconstrucción de este sendero en concreto, sino
que también poner en valor el rol que tienen todas las rutas de los parques nacionales
de Chile: “Hay que generar conciencia en todos los ciudadanos y en los mismos
turistas, de que un sendero con características sostenibles en el tiempo, que
requiera poca mantención y que sea construido con buenas técnicas, es realmente
un aporte tremendo a la conservación natural y a la economía local que depende
y cree en el turismo”.
Además, hizo énfasis en la urgencia de que se sumen más empresas a esta
iniciativa y que a través de la RSE se logre realmente concientizar sobre la
importancia de tener políticas medioambientales para la preservación y cuidado
de nuestro patrimonio nacional.
Algunas empresas que ya se han sumado son: Cerveza Austral (principal
auspiciador de esta campaña y quien se hizo presente en el lanzamiento con sus
embajadores), The Singular Hotels, Völken, la productora ProCrea (quienes
donarán 1m2 por todas las entradas vendidas en sus conciertos, de aquí al
cierre de la campaña) y las empresas que operan dentro del parque, como
Fantástico Sur- con sus refugios en el circuito W- y Hotel Las Torres ubicado
en el corazón del Parque Nacional.
Para manifestar su
apoyo a este proyecto, Eustaquio Martínez, gerente general de The Singular Hotels, aclaró: “The Singular Patagonia y Puerto Bories Hotel,
harán siempre todo lo posible para acompañar este tipo de causas, con el fin de
cuidar el maravilloso patrimonio natural de nuestro entorno”.
Por su parte, Völken, empresa de ropa deportiva,
también quiso manifestar su adhesión a la campaña: “Como marca estamos
iniciando un camino hacia la sustentabilidad y creemos que sumarnos a
campañas y organizaciones que persiguen los mismos ideales que nosotros, es
una buena forma de partir creando este camino”, explicó Antonio Rogers, gerente
comercial de Völken.
Isidora del Río, directora de esta campaña y
una de las principales movilizadora de esta causa concluye: “Invitamos a todo
Chile a unirse a este proyecto, permitiéndole a todo aquél que quiera
involucrarse en esta cruzada generosa y sin fines de lucro, a participar y difundir la
campaña, por ejemplo, siguiendo nuestro instagram @tumejorhuellacl. Soy una convencida de que el éxito de este
tipo de iniciativas tiene que ver con el boca en boca, si todos comenzamos a
obsesionarnos con el cuidado de la naturaleza, cosas muy lindas pueden ocurrir;
sobre todo si se trata de nuestra 8ª maravilla del mundo”.