
Estudiantes del
taller “Procesos y Prototipos” de Diseño Industrial de la Universidad de Chile
tuvieron el desafío de recrear clásicos autos de colección a partir del uso de
materiales reciclados y circuitos eléctricos solares.
El
pasado lunes 14 de enero en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la
Universidad de Chile se realizó la premiación de los 3 mejores modelos de autos
de colección. Durante la jornada, que
contó con la presencia de Patricia Campos, profesora del curso procesos y
prototipo y Mauricio Zanotti Director de La Ruta Solar, se evaluó el diseño, estructura y
funcionamiento de los prototipos.
Durante
la jornada se exhibieron 16 autos, recreando modelos emblemáticos como,
DeLorean, Bugatti y el emblemático Taxi Cab de Londres.
Fueron
33 estudiantes que gracias a la alianza de la Universidad de Chile y La Ruta
Solar durante el mes de diciembre desafiaron su creatividad y técnica para
desarrollar sus proyectos. El taller, dictado por la profesora Patricia Campos
Donoso tuvo como objetivo central “que los estudiantes por medio de la
construcción de estos modelos de colección comprendan el funcionamiento y
comportamiento de los materiales, y además cómo se pueden incorporar nuevas
tecnologías sustentables en el diseño industrial”
Para
el Director de La Ruta Solar, Mauricio Zanotti “para generar un cambio real
hacia la sustentabilidad es necesario que todo el ciclo de vida del producto
sea ecológicamente bien pensado y eso se logra creando conciencia en los
futuros profesionales. Sabemos que los estudiantes que participaron en este
desafío en unos años más estarán inmersos en el mundo laboral y desde ahí
seguirán contribuyendo a generar una sociedad más responsable con el medio
ambiente. Y por supuesto, nos sentimos orgullosos de ser parte de ese cambio de
paradigma”.
El
tercer lugar del encuentro lo obtuvo el equipo compuesto por Tamara Aedo y
Constanza Palma con su diseño de auto
Datsun, el segundo lugar fue para el equipo de Camila Cortés y Manuel Parada
con su prototipo Mercury, mientras que el primer lugar quedó en manos de
Benjamín Gibbs y Javiera Catalán, con su modelo de auto Silverado. Los puntajes
se determinaron según diseño, oficio, forma, circuito y montaje (responde a los
elementos de diseño presentes en el auto de colección solicitado, logra detalle la morfología del auto,
conexiones eléctricas bien ejecutadas,
cada pieza de la estructura tiene la forma correcta para el
desplazamiento fluido del auto.
Además,
se le otorgó mención honrosa a Francisca Mancilla y Catalina Gallardo; Paula Moya y Catalina Fernández por los
atributos sus autos Taxi Cab y Bugatti respectivamente.