
Alcanzar
a la mayor cantidad de nortinas en las distintas localidades del Tamarugal, es
lo que planificaron de forma unificada la Gobernación y el Ministerio de la
Mujer y la Equidad de Género, para este año 2019, en la Región de Tarapacá.
La
máxima autoridad del Tamarugal, Luis Tobar y la secretaria regional ministerial
de la Mujer y Equidad de Género, Milca Pardo, se reunieron con los equipos
territoriales de los distintos Departamentos de la Gobernación y del Centro de
la Mujer de SernamEG en Pozo Almonte, con el objetivo continuar difundiendo los
programas de apoyo para las mujeres, la Agenda Mujer del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera y el fono gratuito
de orientación 1455 para mujeres víctimas de violencia.
“Fue
una instancia de coordinación para este año 2019, lo cual busca informar a las
mujeres de las localidades del Tamarugal sobre los avances de la Agenda Mujer,
la oferta programática regional e iniciativas impulsadas por la Gobernación, la
Seremi de la MujeryEG y servicios afines a la temática. Tenemos claro que uno
de los ejes principales del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, es
el trabajo conjunto en post de lograr la
igualdad de género y por esa misma razón es que hemos estrechado aún más los
lazos cooperación”, dijo el gobernador de la Provincia del Tamarugal, Luis
Tobar.
En
esa misma línea, la seremi del
Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género de Tarapacá, Milca Pardo, afirmó
que “la reunión con el gobernador y sus equipos tuvo por objetivo preparar
nuestro plan regional de acción y de esa forma llegar a todos los rincones del
Interior con la Agenda Mujer. Estamos iniciando un año que nos desafía para que
más mujeres sepan de las iniciativas presidenciales, el apoyo al emprendimiento
femenino y programas a su disposición, porque el compromiso del Gobierno es muy
amplio y diverso a través de los distintos servicios públicos en la región”.
El nuevo Fono de Orientación
(1455) contra la violencia a la mujer y que reemplazó al antiguo número
800104008, fue reducido a cuatro dígitos y busca ser recordado de manera más
fácil y dar ayuda a todas las mujeres que sufren maltrato, tanto físico como
psicológico, brindándoles orientación sobre cómo solicitar ayuda, a quiénes
acudir o dónde denunciar. A cargo de especialistas en violencia contra las
mujeres, atiende las 24 horas del día, todos los días. Es gratis y se puede
llamar incluso sin saldo en el teléfono celular.