Mostrando entradas con la etiqueta Juegos Olímpicos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Juegos Olímpicos. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de junio de 2020

Fallece la atleta Marlene Ahrens, única mujer chilena con medalla olímpica


La atleta chilena Marlene Ahrens, ganadora de una medalla de plata en lanzamiento de jabalina en los Juegos Olímpicos de Melbourne 1956, falleció a los 87 años a consecuencia de una insuficiencia cardiaca, informó este jueves la ministra del Deporte del país, Cecilia Pérez.

Ahrens, poseedora también de dos medallas de oro en Juegos Panamericanos (Chicago 1959 y Sao Paulo 1963), es la única mujer chilena que hasta la fecha ha logrado una presea olímpica.

Según el diario digital Emol, Ahrens falleció pasadas las 22:00 horas del miércoles debido a una insuficiencia cardíaca.

"Es un día triste y de reflexión para el deporte chileno. Ha fallecido la gloriosa Marlene Ahrens, quien en Melbourne 1956 glorificó a Chile con su medalla de plata en jabalina. ¡Gracias por tanto! Su recuerdo es una inspiración para las mujeres deportistas", escribió hoy la ministra Pérez en su cuenta de Twitter.

A través de la misma red social, el Comité Olímpico Chileno lamentó el fallecimiento de Ahrens, de quien dijo que es un "ejemplo de talento, perseverancia y bondad" que "no será olvidado".

Ahrens fue la abanderada olímpica de Chile en los Juegos Olímpicos de Roma 1960.

Tras su carrera como lanzadora de jabalina, cambió esa disciplina atlética por el tenis y por la equitación, llegando a representar a Chile en los Juegos Panamericanos de 1995 de Mar del Plata en esta esta especialidad.

Estuvo casada con Jorge Ebensperger, fallecido en 2008, y deja a dos hijos, cinco nietos y seis bisnietos.

Fuente: EFE

martes, 24 de marzo de 2020

Suspender los JJ.OO. de Tokio era lo más sensato, dice el olimpismo chileno


Deportistas y autoridades chilenas del mundo del olimpismo consideraron, en conversación con Efe, que la decisión de postergar los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 debido a la pandemia del coronavirus es lo más acertado y "sensato" que se podía hacer.

Miles de deportistas en todo el mundo ya estaban confinados en sus casas como medida de prevención al contagio del COVID-19 y las clasificaciones y torneos preolímpicos se vienen aplazando desde hace semanas, por lo que los deportistas chilenos aplaudieron la suspensión histórica de la competencia deportiva internacional.

El presidente del Comité Olímpico de Chile (COCh), Miguel Ángel Mujica, explicó a Efe que la postergación ya había sido planteada por varios países al Comité Olímpico Internacional (COI) hace unos días.

"Lo considero muy sensato y prudente. Ya lo habíamos planteado la semana pasada en una videoconferencia con el presidente del Comité Olímpico Internacional. Lo más inquietante era que nuestros deportistas no pudieran entrenarse adecuadamente para un evento como este", expresó Mujica.

Chile tiene hasta el momento 15 deportistas clasificados para los JJ.OO. y otros 80 pendientes de clasificación, estos últimos en medio de una incertidumbre por saber cuándo podrían retomar sus oportunidades de acceso.

"(Los deportistas) están entrenando en sus casas, no pueden ir a sus campos deportivos. Estamos preocupados porque los clasificatorios y preolímpicos no se habían podido realizar y había muchos deportistas que todavía no estaban clasificados", agregó el presidente del COCh.

Entre los que todavía están pendientes se encuentra una de las promesas del deporte chileno, la campeona del mundo de kárate sub-21, Valentina Toro, quien se iba a estrenar en una olimpiada.

"Que se hayan aplazado los Juegos Olímpicos es la forma correcta para poder vencer a este virus. No queremos que haya deportistas contagiados, sería lo peor", dijo a Efe la deportista de 19 años.

Para ella la seguridad de los deportistas está ahora por encima de la disputa de los metales en juego en la competencia internacional.

"Todos los atletas de cada país están resguardados en casa y no creo que haya muchos con las condiciones que nos entrega el país, con los centros de alto rendimiento, entrenadores, compañeros. Los atletas a nivel mundial están paralizados y no están yendo a entrenar y lo hacen en sus casas, no nos beneficiaría a ninguno", dijo.

Al contrario que Toro, la tiradora de skeet Francisca Crovetto, subcampeona en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, ya consiguió su plaza para Tokio.

A pesar de ello destacó la "ansiedad e incertidumbre" que causaba la falta de una decisión para los deportistas ya clasificados, y más todavía para los que tenían que planificar la temporada con el fin de conseguir la plaza en los Juegos Olímpicos.

"La decisión de suspender los Juegos Olímpicos me parece la más sensata que se pudo tomar. Estábamos muy encima, solo a cuatro meses, con un calendario deportivo a nivel mundial totalmente cancelado y sin muchas posibilidades de reactivarse o reprogramarse", señaló a Efe Crovetto.

Fuente: EFE

viernes, 11 de agosto de 2017

Comité Olímpico Internacional nomina a Neven Ilic como uno de los candidatos para ser miembro

A través de un comunicado de prensa, el Comité Olímpico Internacional informó de los nueve candidatos para ser elegidos miembros COI. Entre ellos, el actual Presidente del COCH y ODEPA, Neven Ilic. Todo se define en Lima en septiembre. 

Ser Miembro COI es sin dudas, la máxima distinción que puede recibir una persona en el mundo deportivo. Es un reconocimiento al trabajo, a la pasión, y al importante rol que juega en la sociedad actual, cada uno de quienes componen este selecto grupo elegido por el Comité Ejecutivo del Comité Olímpico Internacional.

En el mundo hay en la actualidad 95 miembros COI y 40 miembros honorarios, y su objetivo principal es representar y promover los intereses del COI y del Movimiento Olímpico en sus países y en las organizaciones en los que ellos se desempeñan.

El 2016, 13 personas fueron elegidas con tan importante reconocimiento, entre ellas la destacada ex atleta rusa, Yelena Isinbayeva.

Este viernes, el COI informó al mundo, los nueve candidatos nominados para ser Miembro COI este 2017, entre ellos el actual Presidente del COCH y de  la Organización Deportiva  Panamericana, Neven Ilic.  

“Estoy muy contento, muy orgulloso de esta gran noticia para mi país y para el Comité Olímpico de Chile. Creo que es un reconocimiento de un trabajo que hemos hecho durante doce años, en la cual hemos demostrado que el deporte chileno crece y que el deporte chileno mejora”, señaló el Presidente del COCH Neven Ilic, tras enterarse de la noticia.

“Yo desde mi punto de vista creo que el Movimiento Olímpico es una de las organizaciones más importantes en este mundo. Creo que el deporte es lo más grande que le puede pasar a la sociedad y estoy orgulloso de poder servir en esa misión”, concluyó Ilic.

Sólo 7 chilenos han tenido el honor de ser miembro COI en la historia del Movimiento Olímpico: Óscar N. García Guerra (entre 1911 y 1914), Carlos Silva Vildósola (1919-1921), Jorge Matte Gormaz (1923-1939), Alfredo Ewing Acuña (1929 y 1933), Enrique Barboza Baeza (1948 y 1952), Alejandro Rivera Bascur (1955 y 1985) y Sergio Santander Fantini (1992-1999).

De resultar elegido, Neven Ilic sería el octavo chileno en recibir este gran reconocimiento del Comité Olímpico Internacional, y completaría un año extraordinario en su carrera como dirigente deportivo, tras haber ganado en abril, la elección para Presidente de la Organización Deportiva Panamericana, en la ciudad de Punta del Este, Uruguay.

La elección será en la próxima sesión del Comité Olímpico Internacional en Lima entre el 13 y el 16 de septiembre. 

miércoles, 14 de diciembre de 2016

Federaciones deportivas nacionales eligen este jueves a nuevo directorio del COCH

El 15 de diciembre alas 20:00 horas aproximadamente se llevará a cabo el proceso eleccionario del COCH en el salón plenario del Centro de Entrenamiento Olímpico. 

Existe una única lista encabezada por el actual Presidente Neven Ilic y 7 candidatos a directores que disputarán 4 cargos del Honorable Directorio Comité Olímpico de Chile.

Este jueves se llevarán a cabo las elecciones del Comité Olímpico de Chile que determinarán la continuidad del actual Directorio presidido por Neven Ilic Álvarez.

La jornada se iniciará con una asamblea ordinaria a las 19:00 hrs donde se hará un balance de lo que ha sido esta temporada 2016, además de aprobar o no la inclusión de dos nuevas federaciones al Comité Olímpico de Chile: la Federación Chilena de Surf y Federación de Patinaje en Hielo.

Tras la asamblea, la Comisión Jurídica, presidida por Tito Muñoz, iniciará la elección del nuevo directorio para el periodo comprendido entre el 2016 y el 2020.

Cabe señalar que para este proceso eleccionario, sólo hubo una lista que se presentó para los cargos de Presidente, Vicepresidente, Secretario General, Tesorero y Primer Director. La lista la componen el actual Presidente Neven Ilic, Miguel Ángel Mujica, Jaime Agliati, Rodrigo Moreno y Patricia López. 

“Para la elección de esta lista existen dos opciones. La primera es por aclamación. En ella se aprueba la lista y se procede a la elección de los otros cargos. Y la segunda es que en caso de que la asamblea lo requiera, se hará una votación para aceptar o no la lista”, señaló el Presidente de la Comisión Jurídica del Comité Olímpico de Chile, Tito Muñoz. 

Para el segundo, tercero y cuarto director, irán dos candidatos por cada uno de los cargos. La actual Directora Carolina Sanz competirá con Verónica Revilloudel cargo de 2do Director, Cristian Duarte con Juan Carlos Cárdenas harán lo propio por el 3er Director, y Luis Alberto Santa Cruz disputará con Alberto Avendaño el de 4to Director.

Mientras que para el 5to director, sólo se presentó el socio de Team Chile y reconocido empresario, NaoshiMatsumoto. En este caso, al igual que la elección del directorio, puede ser elegido por aclamación o bien vota cada uno de los 53 Presidentes de Federaciones facultados para esto.

En caso de que algún Presidente Federación no pueda asistir a la votación, podrá sufragar el delegado de cada entidad.


La lista y los Directores elegidos asumirán inmediatamente finalizada la elección de mañana.

miércoles, 7 de diciembre de 2016

Team Chile ya tiene el primer clasificado para los Juegos Olímpicos de Invierno 2018

Se trata de Yonathan Fernández quien alcanzó la marca B en cross country para Pyeongchang, Corea del Sur, luego de participar en 3 competencias en Brasil y 2 en Europa. Esta será la segunda vez que este representante del Ejército de Chile participe en un evento olímpico, ya que debutó hace dos años en Sochi, Rusia.

Sólo le bastaron 5 competencias para confirmar su presencia en los próximos Juegos Olímpicos de Invierno en Pyeongchang, Corea del Sur: tres en Brasil en Roll Ski, una en Santa Caterina en Italia y una en Ramsau en Austria.

Su destacado desempeño le valió lograr los puntos necesarios para transformarse en el primer deportista de Team Chile en sacar pasajes a Corea del Sur.

El requisito de la Federación internacional de Ski (FIS) en Cross Country para clasificar con marca B, es hacer 5 carreras con menos de 300 puntos dentro de los 18 meses de clasificación. Por eso Fernández, ya está confirmado para la cita olímpica. Un premio al esfuerzo de este Cabo Segundo del Ejército que se anota con sus segundos juegos en su carrera deportiva.

“Estoy muy contento porque fui el primer deportista chileno en la historia en representar a nuestro país en unos Juegos Olímpicos de Invierno en Sochi 2014 en esta disciplina de Cross Country y ahora repetiremos la historia”, señaló Yonathan Fernández, desde Austria.

En la última cita olímpica, Fernández obtuvo la 86ª posición, y ahora ya asegurada su presencia en Corea del Sur, buscará entrenar y competir fuertemente para llegar de la mejor forma para los juegos.

“Esto es muy importante ya que estamos demostrando que Chile tiene deportistas en esquí de fondo. Ahora seguiré entrenando en esta gira que estoy haciendo en Europa, para lograr más puntos y experiencia”, concluyó el chileno.

Cabe señalar Sochi 2014 contó con la participación de seis deportistas chilenos, Dominique Ohaco y Stephanie Joffroy en Esquí Estilo Libre; Noelle Barahona, Eugenio Claro y Henrik Von Appenen Esquí Alpinoy Yonathan Fernández en Cross Country.

Elresultado más destacado de Team Chile en aquel entonces fue Dominque Ohaco quien obtuvo la 13ma posición en Slope style, siendo la segunda mejor presentación en la historia de este deporte en una cita olímpica.


Los XXIII Juegos Olímpicos de Invierno de Pyeongchang que están programados entre el 9 y el 25 de febrero de 2018, contará con el desarrollo de 15 deportes y se espera la participación de más de 2800 deportistas de todo el mundo.