jueves, 3 de junio de 2010

Colegios de Alto Hospicio se comprometieron con la prevención


Con la participación de alumnos y equipos docentes de siete establecimientos educacionales de la comuna de Alto Hospicio se realizó ayer la firma de convenio que establece el compromiso de estos planteles para la aplicación en sus aulas de un proyecto de prevención selectiva para estudiantes.

La iniciativa, que ejecuta el CONACE Previene de esta comuna, consiste en la instalación de una dupla de profesionales capacitados para intervenir en establecimientos secundarios con adolescentes que ya están consumiendo drogas pero de manera experimental o esporádica.

“Ellos eventualmente pueden presentar problemas de rendimiento, conflictos, relaciones interpersonales, e incluso la deserción del sistema escolar”, apuntó el coordinador de CONACE Tarapacá, Claudio Jiménez.

En la región de Tarapacá este programa se implementó de manera piloto en la comuna de Alto Hospicio durante el 2009. Su positiva evaluación permitió su continuidad durante el presente año sumando, esta vez, a la comuna de Iquique.

En nuestra región la cobertura programada es de 12 comunidades educativas, divididas en seis establecimientos de educación media y uno de educación básica en Alto Hospicio y cinco establecimientos medios municipalizados en Iquique.

La cobertura directa es de 480 estudiantes para lo cual CONACE invierte 25 millones de pesos. “Entre sus líneas de acción el programa contempla intervenciones individuales y grupales de 40 alumnos por colegio y de atenciones familiares en los casos que lo ameriten” agregó el coordinador.

Este programa se complementa con otras acciones que CONACE desarrolla en el ámbito de educación, tales como: Programas preventivos elaborados en conjunto con el Ministerio de Educación (de Prebásica a E. Media) con cobertura en 100% de los planteles educacionales de la región, es decir, 152 unidades educativas con una cobertura aproximada de 13 mil estudiantes en distintos niveles.