
Plan de
Garantías de la corporación estatal distribuyó 15 mil 419 millones de pesos a
través de 636 operaciones bancarias.
La cobertura del Plan de Garantías de Corfo en la
Región de Tarapacá en el primer semestre de 2017 se elevó a 15 mil 419 millones
de pesos, beneficiando a 594 mipymes en un total de 636 operaciones bancarias.
La información la entregó el director regional de Corfo, Raúl Fernández Rojas, quien
indicó que las colocaciones favorecieron principalmente al comercio, el
transporte, servicios comunitarios y la construcción.
De esta cifra, 11 mil 516 millones corresponden al
Fondo de Garantía de la Inversiones que cubre los rubros inmobiliario, agricultura,
comercio, construcción, manufactura metálica y no metálica, intermediación
financiera, minas y canteras, pesca, servicios comunitarios y transporte. El
monto se distribuyó en 534 empresas con un total de 558 operaciones.
El otro sector más relevante de este instrumento de
Corfo en la región fue la pro inversión que alcanzó a 44 millones 668 mil pesos,
involucrando a las áreas inmobiliarias, comercio, industrias metálicas y no
metálicas, servicios comunitarios y transporte. Las colocaciones favorecieron a
68 mipymes con 75 operaciones financieras. El saldo corresponde a los ítems Cobex
Crédito y Cobex Pae, con tres beneficiarios.
Los montos experimentaron un aumento en relación a
2016, en donde las colocaciones anuales llegaron a los 22 mil 766 millones de
pesos, beneficiando a 980 mipymes en un total de 1.095 operaciones bancarias.
Raúl Fernández recalcó que “estas cifras reflejan la preocupación del Gobierno
a través de Corfo para apoyar a los micro, pequeños y medianos empresarios de
la región en las distintas áreas del sector económico, destacando entre ellas
la industria metálica y los servicios a la minería. También resaltan la
construcción el comercio y el transporte”.
La autoridad precisó que “esta herramienta es de
ventanilla abierta, es decir funciona durante todo el año, y los interesados
deben consultar en las instituciones bancarias y financieras de la zona”. El
beneficio se orienta a entregar cobertura para respaldar a mipymes en la
obtención de créditos que financian inversión o capital de trabajo.
También hay garantías de comercio exterior (Cobex)
que apoyan a mipymes relacionadas con el comercio exterior y exportadoras ante
una entidad bancaria, respaldando los montos solicitados para las operaciones.
Y, finalmente, está a disposición de las mipymes el
programa de cobertura a Instituciones de Garantía Recíproca (IGR), cuyo rol
distintivo es otorgar mayor movilidad y divisibilidad a las garantías de los
solicitantes, mejorando sus condiciones de acceso a financiamiento tradicional.
Las postulaciones de las tres alternativas están
abiertas todos los días del año. Las personas interesadas deben acercarse a las
instituciones financieras que participan de estas líneas para conocer o
informarse de las condiciones ofrecidas por cada una de ellas (listado en www.corfo.cl).