
El seminario “Nuevos
desafíos del norte: #InnovandoTarapaca”, evento organizado por Corfo y Zofri S.A.,
marcará el inicio de una estrategia conjunta entre ambas instituciones para
desarrollar programas destinados a introducir la innovación y el uso de
energías sustentables en el sistema franco; y asimismo, incentivar la atracción
de inversiones en el parque empresarial e industrial de Alto Hospicio.
El evento, que
contará con la intervención del Vicepresidente Ejecutivo de Corfo, Eduardo
Bitran Colodro, además de connotados especialistas en gestión de innovación y
la generación de proyectos con energía solar, se realizará mañana viernes 1 de
septiembre en el cuarto piso del Centro de Convenciones de Zofri S.A., a partir
de las 09:00 horas Así lo informaron el director regional de Corfo, Raúl
Fernández Rojas; y el gerente general de Zofri S.A., Rodolfo Prat Díaz.
Fernández explicó
que “esta iniciativa marca un hito en el desarrollo de Tarapacá, ya que en una
alianza estratégica inédita, ambos organismos se unirán para potenciar nuevas
instancias de desarrollo, basadas en la innovación y el desarrollo de tecnologías
sustentables, tales como la energía solar”.
A su vez, Prat
señaló que “hemos adoptado estos desafiantes lineamientos con el propósito de
generar mayor valor a la actividad de Zona Franca y, en consecuencia,
contribuir a uno de los objetivos esenciales de nuestra gestión que es renovar
la concesión hasta el 2060”.
En la convocatoria
también estarán importantes referentes e impulsores de tecnologías renovables e
innovadoras de clase mundial como los cofundadores del proyecto Valhalla, Juan
Andrés Camus y Francisco Torrealba; y Julio Pertuzé Salas, ingeniero civil de
industrias de la Universidad Católica de Chile, con Ph.D. en ingeniería de
sistemas y M.Sc. en tecnología y políticas públicas del Massachusetts Institute
of Technology, con la presentación “Estrategia y gestión de innovación”.
En la oportunidad se
lanzarán el Programa de Desarrollo Tecnológico (PDT) “Gestión de la Innovación
para usuarios Zofri” que ejecutará la Universidad Santo Tomás; y el programa de
Iniciativa de Fomento Integrado (IFI) denominado “Atracción de Inversiones
Parque Empresarial e Industrial Zofri en Alto Hospicio”.
Al respecto, el
gerente general de Zofri indicó que “estamos empeñados en colaborar con nuestra
comunidad de negocios generando oportunidades para que actuales empresarios
obtengan mejores resultados y adicionalmente nos mueve el atraer inversiones
para la generación de actividades que incorporen, por ejemplo, procesos
industriales y poner en valor nuestros parques empresariales ubicados en Alto
Hospicio y Arica”.
El director regional
de la corporación estatal refrendó que “la innovación empresarial es
fundamental para lograr que un mayor número de empresas desarrollen sus
capacidades para innovar de forma sistemática, junto con promover una cultura
que fomente el trabajo asociativo entre el sector privados, entidades
tecnológicas y universitarias de la región”.
En el seminario
#InnovandoTarapaca participarán empresarios, industriales, usuarios de zona
franca, inversionistas, académicos y estudiantes de ingeniería de las
universidades regionales. Las inscripciones se realizarán el 1 de septiembre
entre las 09:00 y 09:45 horas, antes del inicio de la actividad. En la ocasión
también se entregará la distinción “Gigante de Tarapacá” a la empresa con mayor
proyección en el ámbito de la innovación y las energías sustentables.