
Chile
batió este domingo un nuevo récord de exámenes diarios tras realizar cerca de
32.000 PCR en las últimas 24 horas, lo que le mantiene como el país de la
región con la mayor tasa por millón de habitantes y eleva la cifra de pruebas
totales desde el inicio de la pandemia a 2,2 millones.
"Hoy
hemos vuelto a cumplir un nuevo récord de exámenes de PCR con 31.981, con una
tasa de positividad del 6,4 %. Nos estamos acercando mucho al porcentaje que
recomienda la OMS", que establece que la pandemia está controlada cuando
la tasa alcanza el 5 %, dijo el ministro chileno de Salud, Enrique Paris.
Del
total de pruebas, se detectaron 1.942 contagios nuevos, lo que eleva a 397.665
la cifra total de infectados desde principios de marzo y a 15.634 el número de
casos actualmente activos.
Con
apenas 19 millones de habitantes, Chile es el noveno país con más infectados
del mundo, por delante de España, Reino Unido e Italia, según la Universidad
Johns Hopkins.
Paris
informó además que en las últimas horas el número total de fallecidos ascendió
a 10.852, tras registrarse 60 nuevas muertes y a los que habría que añadir
cerca de 4.000 decesos "sospechosos" pero que no cuentan con un
examen y que están en fase de verificación.
En
cuanto a los pacientes hospitalizados, las autoridades informaron que
actualmente hay 1.027 personas en cuidados intensivos, de las cuales 149 se
encuentran críticas.
El
plan de desconfinamiento y de apertura gradual de la economía, que consta de
cinco etapas y que evoluciona con más rapidez en las regiones sureñas de Aysén
y Los Ríos, donde cines, teatros y restaurantes pueden funcionar al 25 % de su
capacidad.
La
mayoría de las comunas de Santiago, que durante meses fue el principal foco, se
encuentra en la primera fase del plan de desconfinamiento, con libertad de
movimiento entre semana y cuarentena los fines de semana, aunque las
autoridades mantienen la preocupación por las aglomeraciones en el concurrido
centro de la capital.
"Estamos
fortaleciendo la trazabilidad. En la región metropolitana -a la que pertenece
Santiago-, el 88 % de los exámenes PCR tienen el resultado en 48 horas",
añadió por su parte la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza.
El
foco de la pandemia sigue estando actualmente en las regiones norteñas de Atacama
y Arica.
Fuente:
EFE