Una visita inspectiva para ver el avance de las obras de la caleta Guardiamarina Riquelme, la Intendente Regional de Tarapacá, Luz Ebensperger, y el seremi de Obras Públicas, Robinson Rivera, junto a representantes de la empresa Conpax S.A a cargo de las obras, visitaron en terreno las nuevas instalaciones en ejecución.
En el lugar, las autoridades regionales acompañadas por el Gerente de la empresa constructora, Carlos Pereira, recorrieron las instalaciones y se les dio a conocer sobre los trabajos desarrollados actualmente, los cuales se llevan a cabo en plena convivencia con todos los pescadores artesanales de la caleta, lo que significa construir el proyecto en etapas, de forma de avanzar en las obras interfiriendo lo mínimo posible en las faenas de los pescadores, y viceversa.
Esto ha significado aumentos de plazos que han hecho que la obra se extienda más allá del plazo originalmente contemplado. Sin embargo, el seremi de Obras Públicas, señaló que “se está realizando un arduo trabajo para finalizar las obras en el mes de enero y así poder realizar la inauguración de esta anhelada obra en marzo próximo”.
Durante su visita a la caleta, la intendente regional destacó que “esta es una gran obra y muy esperada por cientos de pescadores y mariscadores desde hace muchos años, y su construcción ha convivido con ellos, lo que ha significado el atrasado de algunos tiempos, ya que hay que tomar mayores precauciones, y permitir que ellos realicen su trabajo sin problemas”.
La obra que cuyo monto de financiamiento sectorial es de 2.400 millones de pesos, y que beneficiará a 415 personas, pertenece al Segundo Convenio de Programación entre el Gobierno Regional de Tarapacá y el Ministerio de Obras Públicas para mejorar la Infraestructura Portuaria Pesquera Artesanal. Ésta contempla la construcción de pañoles para pescadores y mariscadores, patios de trabajo para encarnado, servicios higiénicos, sombreaderos, una sala de reuniones, oficinas para la administración, área de ventas, y estacionamientos.
Al finalizar la inspección en terreno, la intendente regional recalcó que “estamos apuntando a no perjudicar a los pescadores y mariscadores durante el período estival, por lo que vamos a ver la posibilidad de que durante enero y febrero ellos puedan utilizar sus instalaciones para que puedan vender y no verse afectados en esta época que es muy buena para ellos”, afirmó.
La reposición de esta caleta, tiene por objetivo mejorar la calidad de vida de los usuarios y de la población que vive en el sector, mejorar las condiciones de sanidad pesquera en que serán manipulados los productos para entregar a la población, y aporta al turismo de la ciudad de Iquique, puesto que se complementa con proyectos, tales como el Paseo Lynch, el museo Corbeta Esmeralda, el Edificio Municipal Ex Aduana, el Nuevo edificio de la Gobernación Marítima, y la Restauración del Muelle Prat.