
El Comité Paritario de
Higiene y Seguridad (CPHYS) de ZOFRI S.A. pasó a formar parte del selecto grupo
del 36% de empresas certificadas por la Mutual de Seguridad en Chile,
consiguiendo la Categoría Bronce en el cumplimiento de los requisitos de
certificación establecidos por la mutualidad para sus empresas afiliadas en el
país.
Esta es la primera vez que
un CPHYS de la Compañía obtiene este reconocimiento, lo que implica un
importante logro al constituirse en una de las pocas empresas de la región que
cuentan con un Comité Paritario certificado. “El proceso comenzó en marzo,
cuando solicitamos a la Mutual de Seguridad iniciar la auditoría para optar a
la certificación bronce, la que contempla revisión de 6 meses de gestión
documentada, en la que se debe demostrar, entre otras cosas, un plan de trabajo
anual (inspecciones, gestión de accidentes laborales, reuniones mensuales,
registros fotográficos, entre otros) y su respectivo cumplimiento, además de
apegarse a lo normado en los decretos supremos N°54/69 y N°76/06, que regulan
las funciones del Comité Paritario”; señaló Felipe Alfaro, Presidente del CPHYS
de ZOFRI S.A.
La Certificación Bronce es
la primera escala de un total de tres (bronce – plata – oro), cuyos procesos de
auditoría son voluntarios y varían de acuerdo a los periodos de revisión de
gestión. “Contextualizando, esta certificación es equivalente a una de Gestión ISO 9001, lo que considerando el
trabajo efectuado y que es la primera vez en la que postulamos, es un gran
logro”; agregó Alfaro.
“Queremos felicitar a
todos y cada uno de los integrantes del CPHYS de la Compañía, puesto que en este
periodo 2015-2017 se propusieron lograr este objetivo y lo consiguieron. Fue un
trabajo minucioso el que realizaron y que apoyamos desde un comienzo, por lo
que nos sentimos orgullosos del logro obtenido y por supuesto los instamos a trabajar
por los nuevos desafíos”; señaló el Gerente General de ZOFRI S.A., Rodolfo Prat
Díaz.