
Tras varios meses de intenso trabajo en la comuna de
Pica, el Servicio Agrícola y Ganadero dio por concluida la Campaña de
Erradicación de Mosca de la Fruta (Ceratitis
capitata), luego de que no se detectaran nuevos insectos adultos de la
plaga en dicha localidad.
Así lo informó el Director Regional del SAG, César
Cardozo Rojas, quien explicó que de esta forma se pone fin a todo tipo de
restricciones cuarentenarias adoptadas por el Servicio en la comuna de Pica,
así como también se procedió el levantamiento de las barreras fitosanitarias
establecidas por la institución en los puntos de Huara – Colchane, El Loa,
Quillagua y Aeropuerto Diego Aracena.
“Esta es una positiva noticia para nuestros/as
agricultores/as de Pica, quienes se comprometieron junto al SAG para erradicar
la mosca de la fruta en el oasis. A partir de ahora, se ha eliminado la
prohibición de traslado de fruta fresca desde la región de Tarapacá hacia otras
zonas del país, con lo cual un sector de nuestra economía, que se vio
tremendamente afectado por estas restricciones, comenzará a reactivarse”, acotó
Cardozo.
En este sentido, la autoridad precisó que durante
toda la Campaña de Erradicación en Pica, el SAG no detectó un foco larvario del
insecto, “lo que nos hace presumir que la presencia de ejemplares adultos de
mosca de la fruta responde al ingreso de productos clandestinos al oasis, lo
que es preocupante, dado el riesgo latente que existe de volver a enfrentar una
emergencia fitosanitaria de estas características en el principal vergel de la
región”, manifestó.
Al respecto, César Cardozo reiteró la importancia de
la denuncia ciudadana responsable ante la internación y comercialización de productos
de origen vegetal ingresados al país de manera clandestina por pasos no
habilitados. “El ingreso ilegal al país de productos agropecuarios es un delito, pues se trata de contrabando que
podría tener como consecuencia la propagación de plagas o enfermedades que pueden afectar gravemente el patrimonio fitosanitario
de Chile, razón por la cual llamamos a la comunidad a hacer sus denuncias a contacto.tarapaca@sag.gob.cl o contacto.tamarugal@sag.gob.cl”,
agregó.
Finalmente recordó que las Campañas de Erradicación
de Iquique y Alto Hospicio siguen vigentes con restricciones cuarentenarias
para estas comunas, “por lo que agradecemos a la comunidad la buena disposición y las facilidades prestadas para
la realización de las diferentes actividades de control de esta plaga, que van
desde la revisión de plantas, censos frutales, hasta tratamientos
fitosanitarios en sus hogares”, concluyó.