Con
el objetivo de lograr el nivel de excelencia, Santo Tomás Iquique ha convocado
a estudiantes, docentes, egresados, empleadores, beneficiarios de vinculación
con el medio, jefes de carrera y equipos directivos de su Instituto Profesional
(IP), para revisar de manera participativa el cumplimiento de los criterios y
estándares de calidad establecidos por la CNA.
La directora Académica del IP, Karen Torres Becerra, manifestó que, “todo proceso de acreditación institucional claramente es un desafío, buscamos integrar a todos los actores que son parte de nuestro Instituto Profesional, por lo que implica autoevaluar nuestro quehacer teniendo como meta obtener la acreditación de excelencia, tal como se logró con nuestro Centro de Formación Técnica el año pasado”.
Estas
jornadas contemplan espacios de conversación y análisis que permiten recoger
percepciones sobre las fortalezas, oportunidades de mejora y aspectos por
fortalecer insumos que serán fundamentales para la elaboración del informe de
autoevaluación de la sede Iquique.
Una de las participantes de estas jornadas fue Verónica Alvarado, recientemente egresada de la carrera de Servicio Social, y quien dijo que estas instancias son muy relevantes, “porque nos permiten seguir vinculados a la institución, conectando con egresados de otras carreras y pudiendo compartir nuestras experiencias de desarrollo profesional”.
En cuanto a docentes que son parte del Instituto Profesional de Santo Tomás Iquique, el director de las carreras de Ingeniería, Andrés Mayorga, indicó que “estos procesos permiten mejorar la formación de nuevos profesionales, además de empujarnos a estar en constante mejora. Hoy estamos trabajando fuertemente en el desarrollo de innovación y emprendimiento en nuestra sede, esperando contar con excelentes resultados hacia nuestros y nuestras estudiantes”.
La red de Instituciones de Estudios Superiores inició en abril el proceso de autoevaluación a nivel nacional, para luego generar un informe con los principales hallazgos, fortalezas y oportunidades de mejora, que se integrarán en el documento que será entregado a la Comisión Nacional de Acreditación.