lunes, 19 de mayo de 2025

Valle de Quisma reunió la tercera Mesa de la Mujer Rural

En un esfuerzo por fortalecer el desarrollo agrícola y empoderar a las mujeres rurales, se llevó a cabo la Tercera Mesa de la Mujer Rural en la Junta de Vecinos del Valle de Quisma, comuna de Pica, el pasado 14 de mayo.

Este evento, organizado por el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género en colaboración con el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), reunió a diversas autoridades y mujeres del sector agrícola para discutir los desafíos y oportunidades que enfrentan. La actividad se centró, como es habitual en su foco de trabajo, en la importancia de crear espacios de diálogo y colaboración entre las mujeres rurales y los servicios públicos, con el objetivo de abordar sus necesidades y fomentar su participación activa en el desarrollo de sus comunidades.

La mesa contó con la participación de diversos servicios, incluido el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (Sernameg), SAG y Senapred, entre otros.  También se resaltó la presencia del seremi de Agricultura, Eduardo Justo, quien junto a profesionales del sector, también se sumaron a la parrilla programática de difusión de los servicios, vinculados al agro.

El seremi de Agricultura de la Región de Tarapacá Eduardo Justo precisó que "esta es la tercera Mesa de la Mujer Rural en la que sesionamos junto a Indap, Prodemu, Sernameg, la seremi de la Mujer Noemí Salinas entre otros servicios con una importante parrilla programática en materia de equidad de género y fortalecimiento de la mujer en el mundo rural. Como Agro hemos estado en Pozo Almonte, Camiña y esta vez en Valle de Quisma, comuna de Pica, por lo que esperamos seguir avanzando en las comunas de Colchane y Huara, sumando así las cinco comunas de la Provincia del Tamarugal donde el 51% de las usuarias Indap son mujeres”.

Las autoridades presentes, lideradas por los seremi de la Mujer y Equidad de Género y de Agricultura, enfatizaron la necesidad de continuar trabajando en colaboración para materializar estas iniciativas y asegurar que las mujeres rurales se sientan apoyadas y valoradas. En el análisis de este encuentro, la Mesa de la Mujer y su presencia, en el territorio, de la provincia del Tamarugal, es una instancia, bien valorada por las mujeres del campo, ya que es una de las pocas instancias que les permite dialogar con la autoridad y llevar inquietudes, que les permiten acceder a la solución de inquietudes, que pueden ser respondidas vía talleres o capacitaciones grupales, de acuerdo a la naturaleza de la problemática, que permiten estos encuentros de las mesas de la mujer, en la provincia del Tamarugal.