Con
el propósito de constatar los avances en las obras de mejoramiento de los
bienes comunes y al interior de los departamentos del Condominio Social Los
Alelíes II, que resultaron con daños por los terremotos de 2014 en la región,
la ministra de Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball, realizó este miércoles una
visita inspectiva junto al intendente de Tarapacá, Mitchel Cartes y el Delegado
Presidencial para la Reconstrucción, Julio Ruiz.
En
el marco de la conmemoración del primer año de ambos sismos, la ministra arribó
al lugar donde fue recibida por las dirigentes de los blocks M y N, torres que
presentaron los mayores daños y que actualmente están en proceso de reparación
estructural.
“Hoy
tenemos un universo de 9.930 familias que requieren apoyo para reparar o
reponer sus viviendas. De ellas, el 54,7
% de condominios de vivienda social afectados por los terremotos, tal cual como
los Alelíes, están hoy siendo intervenidos al igual de éste. Un segundo avance
importante es que en esta línea, el 28,5%, equivalente a 12 proyectos que se
han ejecutado en condominios sociales para mejorar los bienes comunes o la
infraestructura del mismo, ya están concluidos”, precisó la ministra Saball.
Los
Alelíes II están constituidos por 320 departamentos, los cuales se distribuyen
en 17 blocks que serán intervenidos en su totalidad por el Minvu, a través del
subsidio de Mejoramiento de Bienes Comunes Edificables con una inversión de
136.000 UF. Paralelamente, se están ejecutando reparación en departamentos
cuyos propietarios postularon a subsidio individual de reparación para estos
efectos.
“Estamos
abordando un total de 27 condominios sociales en la región, para el
mejoramiento y recuperación de bienes comunes, trabajo que está beneficiando en
forma directa a 4.478 familias”, señaló. La inversión total en esta línea
alcanza a las 1,2 millones de UF.
La
ministra del MINVU también se refirió a la importancia de mantener una
comunicación permanente con los vecinos y sus dirigentes. “Nosotros trabajamos
con las personas y nos gusta enfrentar las dificultades junto a ellas. Lo digo
porque la vez anterior que estuvimos acá, había mucha incertidumbre y problemas
de confianza. Hoy vemos que hay importantes avances, hay una confianza generada
y un trabajo continuo establecido por la empresa patrocinante y la
constructora. Eso nos demuestra que las incertidumbres se resuelven, cuando se
empiezan a ver los resultados”, concluyó.
Las
obras de mejoramiento del Condominio Social Alelíes II incluyen reparación de
zonas húmedas, de fachadas y el cambio de techumbre, de asbesto cemento a cubierta
de zinc.