
En lo que va
corrido del año el SAG ya ha incautado 12
toneladas de productos agropecuarios ilegales en esta región.
En pleno centro de Iquique,
personal del Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, descubrió un centro de acopio y
distribución de productos agropecuarios ilegales internados al país por pasos
no habilitados en la frontera, dando un nuevo golpe al contrabando pues se suma
a las seis toneladas de productos ilegales decomisados durante los dos últimos
fines de semana.
El punto de distribución quedó al
descubierto en momentos en que desde un furgón eran descargados distintos productos
hacia el interior de una vivienda particular. Al
momento de ser sorprendido en pleno ilícito, el chofer se dio a la fuga dejando
abandonado el vehículo, en cuyo interior se encontró una tonelada de productos
de origen vegetal y animal, además de 5. 600 unidades de huevos de gallinas.
Hasta el lugar se trasladó además
personal de Carabineros de Iquique, quienes en compañía de funcionarios/as del
SAG hicieron ingreso a la vivienda constatando en su interior la existencia de
cajas de naranjas, limones, plátanos, quesos, chorizos, mote y huevo de
gallinas, entre otros productos, los cuales era comercializados al detalle en
el sector centro de Iquique.
El Director Regional del SAG
Tarapacá, César Cardozo, reiteró el riesgo que representa para la región y el
país el ingreso de productos agropecuarios clandestinos, recalcando que la comuna de Iquique se encuentra en
campaña de mosca de la fruta producto de este tipo de contrabando que facilita
la propagación de plagas y enfermedades que puedan dañar gravemente la
agricultura y ganadería nacional.
“Seguimos trabajando fuertemente
en cada una de las calles de Iquique y Alto Hospicio y las comunas del
Tamarugal, siempre con el apoyo de Carabineros, porque cada día son más las
personas que reconocen en este tipo de ilícito un daño al país y están
realizando las denuncias correspondientes ante el SAG. Es por ello que sólo
durante los meses que llevamos de este año ya hemos incautado 12 toneladas de productos”, acotó.
Cardozo agregó que continuarán
buscando mayores sanciones para quienes comenten este tipo de ilícito: “Al
alero de la mesa Interinstitucional de Fiscalización, estamos interponiendo
querellas con el Servicio Nacional de Aduanas dado que se configura el delito
de contrabando y denuncias por propagación de plagas y enfermedades, puesto que
queremos que aquellos que incurren en estos ilícitos reciban sanciones acordes
al delito que están cometiendo contra el patrimonio fito y zoosanitario del
país”, concluyó.