
Quiso conocer el trabajo de
arte-terapia que realiza la institución.
Karen Pence,
esposa del Vicepresidente de Estados Unidos visitó el Instituto Teletón de
Santiago para conocer el trabajo que realiza la institución, especialmente, el
rol que cumple el arte en el proceso de rehabilitación de los niños y jóvenes
con discapacidad.
La Segunda Dama
norteamericana, que fue recibida por el Vicepresidente Ejecutivo de Teletón,
Mario Puentes y la Directora Ejecutiva, Ximena Casarejos, se reunió con un
grupo de niños y profesionales de la Unidad de Terapias Artísticas Creativas de
la institución, para compartir una clase de arte-terapia.
Karen Pence, es
profesora y una premiada acuarelista, que precisamente ha estado trabajando
para promover la terapia artística en el área de la salud, y forma parte de
varias organizaciones relacionadas con esta práctica. Incluso este año, fue
distinguida con el premio “Tracy’s Kids” por su apoyo a las terapias artísticas
en Estados Unidos y el mundo, y ha recibido diversas distinciones en este
ámbito.
Ximena
Casarejos, valoró la visita como un reconocimiento al trabajo que realiza
Teletón en esta materia, pues “el arte es parte del proceso de rehabilitación
integral que entrega Teletón a las familias. Hemos comprobado que no sólo
fortalece su autoestima, autoaceptación y autonomía, sino que también, el arte
es un vehículo de inclusión que les permite conectar con la comunidad. El arte
es inclusivo por definición pues nos permite valorar las capacidades y las
diferencias”.
La autoridad
señaló que “estamos orgullosos de su visita y del interés y cercanía que ha
mostrado al compartir con nuestros niños y jóvenes artistas. Ella es una
persona reconocida por su aporte en promover el arte-terapia, por lo que ha
sido muy interesante conocerla y poder compartir con ella nuestra experiencia”.
La Unidad de Terapias Artísticas
Creativas de Teletón (UTAC) está conformada por profesionales de las áreas del
teatro, la danza, la música y las artes en general, quienes imparten más de 60
talleres en los Institutos Teletón de todo el país, con el fin de apoyar el
proceso de rehabilitación integral.
Durante el año, más de 2 mil niños y
jóvenes pacientes participan de estas actividades. Además de los objetivos
terapéuticos, los participantes de los Talleres de Arte de Teletón en todo el
país, han obtenido variados logros y realizado innumerables exposiciones que
gozan de prestigio por su valor artístico.