
En la oportunidad, que tuvo lugar el
lunes 4 de septiembre, tanto la autoridad provincial como los comuneros,
agradecieron el apoyo evidenciado por los integrantes de la Comisión, en torno
al proyecto “Construcción Red Eléctrica Varias Localidades de la Comuna de
Huara”, iniciativa que fue aprobada en la sesión de la Comisión, pero que ahora
debe analizarse en la VII Sesión Ordinaria del Pleno del Consejo Regional, el
martes 5 de septiembre, iniciativa que involucra una inversión superior a los
$7.600 millones, beneficiando a 17 pueblos de la comuna.
Rosario Ilaja, pobladora y secretaria
de la comunidad indígena Chusmiza Usmagama fue una de los asistentes a la
instancia, y evidenció la esperanza de los pobladores porque la anhelada
iniciativa se concrete en favor de la mejora en la calidad de vida de todos y
del desarrollo territorial.
“Yo como pobladora me siento orgullosa
por tener a las autoridades acá, y agradecer la iniciativa. Estoy muy feliz
porque el proyecto haya sido aprobado, y que como pueblo sigamos avanzando.
Para mí y mis compañeros, estamos orgullosos de lo ocurrido el día de hoy”,
afirmó.
Asimismo Marcelo Condore Vilca,
Representante Territorial del Área de Desarrollo Indígena, ADI Jiwasa Oraje, de
la Ecozona Tarapacá Alto, quien también estuvo en la sesión de la Comisión de
Infraestructura desarrollada en Usmagama.
“Me encuentro feliz por mi gente de
todos estos pueblos que van a verse beneficiados. Es un sueño para nosotros,
que por fin se estén tomando las decisiones administrativas por parte del
Estado para concretar este sueño anhelado. Necesitamos un impacto en el
territorio, y necesitamos que lleguen las herramientas para que nuestros
pueblos se desarrollen, la gente vuelva, y no sigamos como hasta ahora. Las
gracias a las autoridades, al Gobierno, y cada uno de sus componentes, porque
están cumpliendo la misión para lo que fueron elegidos y designados, y a fin de
cuentas, la misión es trabajar juntos todos, y que lleguemos a la meta, que es
por el bien de todos”, dijo Condore.
En tanto, el Gobernador del Tamarugal,
Rubén Moraga, si bien valoró la iniciativa que busca beneficiar a 17
localidades de Huara, enfatizó en la necesidad de trabajar por desarrollar
iniciativas complementarias para abarcar las 28 localidades que componen la
comuna, aludiendo a proyectos de energía renovable para las 11 comunidades
restantes.
“Este proyecto es de alta importancia
para el desarrollo provincial y el repoblamiento de los pueblos, y tenemos que
ver la forma de que impacte efectivamente en la calidad de vida de todos, que
es el mandato que nos entregó nuestra Presidenta Michelle Bachelet, por ello es
que es necesario enfatizar en proyectos de energía renovable para completar la
cobertura, y el compromiso de los Consejeros para que aprueben y respalden
estas iniciativas, con las exigencias y fiscalizaciones necesarias, para que
tengan un impacto real en el desarrollo y mejoramiento en la calidad de vida de
todos”, dijo la autoridad al finalizar la instancia.
Precisar que el proyecto que será
analizado en la VII sesión ordinaria del Consejo Regional, abarca las
localidades de La Huerta, Alto de la Luna,
Catiña, Laonzana, Pachurca, Mocha, Huaviña, Limaxiña, Cambalache, Sibaya,
Achacagua, Ococo, Portafierro, Icatiña, Usmagama, Chusmiza y Alto Chusmiza.