
Integrante
de la Comisión de Defensa del Senado sostuvo que “la ley obedece a la
modernización y la necesaria planificación en esta materia y eleva la estatura
estratégica de Chile”.
El senador Kenneth Pugh destacó la
presentación de las indicaciones sustitutivas que permitirán reformular la ley
de financiamiento de las capacidades de las Fuerzas Armadas y creará un fondo
de estabilización para asumir contingencias, valorando que “se seguirán
entregando los recursos que el Estado y las FF.AA. necesitan para promover la
disuasión” pero en un contexto más transparente y estable.
Tras la ceremonia encabezada por el
Presidente Sebastián Piñera, el integrante de la Comisión de Defensa Nacional
del Senado afirmó que “quedará atrás la ley del cobre para dar paso a un
mecanismo estable, con un fondo que tendrá los recursos necesarios para no
dejar la discusión sujeta a un período presidencial”.
Pugh subrayó que con estas
modificaciones “los recursos que no se utilicen se liberarán y pasarán a formar
parte de un fondo social, por lo que se seguirán entregando los recursos para
las capacidades estratégicas del Estado y sus FF.AA., lo que es fundamental
para la disuasión, que es la que permite la paz”.
El senador resaltó que “Chile tiene
las FF.AA. mejor equipadas y entrenadas de todo Sudamérica y eso nos ha
permitido vivir en paz, pero además están preparadas para enfrentar las
catástrofes y apoyan a los que están aislados en zonas extremas o aquí, cerca de
nosotros, cuando es necesario”.
También aclaró que “esta ley va a ser
sometida a control democrático para contar con un mecanismo permanente que
garantice la defensa nacional, que es un tema de Estado, y que el dinero de
nuestros impuestos sea usado como corresponde”. Finalmente, el senador sostuvo
que “la ley de financiamiento de capacidades estratégicas de las FF.AA. también
obedece a la modernización y la necesaria planificación estratégica en esta
materia, como ocurre con las grandes potencias, por lo que con ésta Chile sube
su estatura estratégica y podrá participar de todos los encargos que se requieran
en el país y el mundo”.