
Con
una serie de acciones para recuperar espacios y acercar a la comunidad con la
cultura, el Centro Cultural Semilla Árbol de Alto Hospicio cerró la ejecución
de diferentes proyectos en beneficio de los jóvenes de la zona, que fueron
realizados gracias a fondos concursables del Ministerio de Desarrollo Social.
Con
el financiamiento pudieron recuperar un galpón y equiparlo para realizar actividades
y encuentros, instalando una plataforma para tocatas y pintando murales.
Además, desarrollaron diferentes talleres como uno de “Canto Rap” y un
encuentro masivo de “Salud Baile”, donde pudieron mezclar la vida sana y la
alimentación saludable con la danza.
Finalmente,
realizaron una reunión de organizaciones sociales y culturales denominado
“Tantasiña”, para conformar una red y sentar las bases para un trabajo
comunitario.
Estos
proyectos fueron financiados con fondos Participa del Instituto Nacional de la
Juventud (INJUV) y con el fondo “Chile de Todos y Todas” pertenecientes al
Ministerio de Desarrollo Social.
Gloria
Guerra, 24 años, presidenta del Centro Cultural de Semilla Árbol explicó que este
último fue muy importante para su organización. “Pasamos de ser una agrupación
de danzas urbanas a ser una agrupación cultural comunitaria. Esto es importante
porque nos permite crecer y desarrollarnos junto con la comunidad y otras
organizaciones. Además, fomentar el uso de los espacios para el desarrollo cultural
y de las artes”.
Destacó
que “el proyecto Participa de INJUV nos sirvió para activar el espacio que
estaba en situación de deterioro e invisibilizado y, como comuna, tenemos una
necesidad de contar con espacios para la cultura y las artes. Los talleres de
“Canto Rap” y “Salud Baile”, sirvieron para activar a la comunidad a través de las
danzas urbanas.
En
tanto, Jhonatan Álvarez, participante comentó que “bajo nuestra perspectiva
local creemos que claramente la comunidad necesita de espacios para educarse y
sensibilizarse a través de la cultura y las artes. Ahora, podemos generar una
pequeña programación cultural, la cual pueda generar participación de los
jóvenes e integrarnos a diversas actividades artísticas y culturales en un
espacio más amable y que recibe a otras organizaciones”, enfatizó.