Mostrando entradas con la etiqueta Ferreira. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ferreira. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de febrero de 2019

Municipalidad de Alto Hospicio da inicio a taller de música popular coreana


En el primer día de inscripción fueron más de 100 jóvenes las que se acercaron hasta el Centro Cultural de la ciudad, para formar parte del taller de música pop proveniente de Corea del Sur, que por primera vez se imparte de forma gratuita para los hospicianos.

El denominado K-Pop arrasa en las preferencias entre los jóvenes de todo el país y Alto Hospicio no está exento de este fenómeno mundial, liderado por bandas juveniles orientales, que combinan música y baile.

El Municipio a través del Departamento de Cultura, Turismo y Patrimonio, está impulsando esta iniciativa que busca ser una sana alternativa  para los jóvenes de la ciudad, a la hora de ocupar su tiempo libre, en la cual desarrollan valores como la amistad, el trabajo en equipo y se cultiva el cuerpo y la mente a través del baile.

Así lo señala el alcalde Patricio Ferreira, “queremos que nuestros niños y jóvenes se sientan parte de la ciudad, que vean que su municipalidad está atenta a los fenómenos que les llaman la atención, es por esto que se comenzaron a impartir estos talleres, que servirán como punto de encuentro para los hospicianos”, señaló.

Además agregó, “estamos fomentando la cultura y el arte, de todo tipo; estamos convencidos que el ítem cultural es un mecanismo integrador, participativo, de esta forma se entregan conocimientos a la comunidad, además de importantes valores a los niños y jóvenes, sobre todo”, finalizó.

La municipalidad ha desarrollado decenas de actividades, eventos y talleres pensados en los jóvenes, es así como están las clases de música urbana, shows en vivo, pintura, fotografía y más, todo pensado en el desarrollo cultural de la ciudad y sus habitantes. 

Las inscripciones para el taller de K-Pop son los días martes, jueves y sábado de 17:00 a 18:30 horas, en el Centro Cultural. Se invita a todos los jóvenes interesados a acercarse al lugar para obtener todos los datos necesarios para participar.

jueves, 3 de enero de 2019

Alcalde Patricio Ferreira se reunió con asesor técnico del Gobierno de Jujuy


En dependencias de la municipalidad, la primera autoridad comunal recibió al representante de la localidad Argentina para conversar acerca de la construcción de las carreteras bioceánicas, las cuales unirán el océano Atlántico y Pacífico, a través de Brasil, Paraguay, Argentina y Chile.

Luis Rodríguez, asesor técnico de Jujuy visitó al alcalde Patricio Ferreira para conversar acerca de este importante tema para la ciudad - ya que las carreteras al comenzar en Santos, Brasil y llegar hasta el puerto de Iquique – significa que Alto Hospicio tendrá un papel fundamental en la logística del transporte que circule por esta vía.

Al respecto el alcalde Patricio Ferreira señaló, “la construcción de estas anheladas carreteras, es una gran noticia para nuestro país y en especial para la ciudad, la cual ha tenido un crecimiento sostenido en el último tiempo, tenemos la infraestructura para operar la carga, está el Parque Empresarial de Zona Franca, es por esto que venimos reuniéndonos hace tiempo con empresarios de distintas latitudes para que inviertan en Alto Hospicio”, sostuvo.

El representante de Jujuy destacó el crecimiento de la ciudad y la importancia estratégica que tiene, “el crecimiento de Alto Hospicio llama la atención en la región en general, tiene un lugar privilegiado en el tema de las carreteras ya que puede ser un gran aporte en la operación logística de las cargas, es por eso que estamos estrechando lazos con las autoridades locales”, aseguró.

También estuvo presente en la reunión el concejal Gonzalo Prieto, quien destacó la importancia de la reunión sostenida, “fue muy fructífera, nos quedó muy claro que nosotros tenemos un rol fundamental en la logística de los camiones que lleguen o que salgan de la ciudad, por ejemplo, la comunidad debe estar preparada para todo esto”, señaló.

Por último, el alcalde Patricio Ferreira aprovechó de hacer un llamado a los vecinos y actores políticos y sociales locales, “es nuestra responsabilidad aprovechar esta gran oportunidad, las carreteras bioceánicas significan generación de empleo y crecimiento económico, por lo tanto debemos estar preparados de la mejor manera para asegurar el futuro de la ciudad”, finalizó.  

Cabe destacar que el presidente Sebastián Piñera tras su primer encuentro con su par brasileño, Jair Bolsonaro, anunció la futura construcción de un Corredor Bioceánico que permitiría unir ambos países. El anuncio fue tomado como una “gran noticia” por parte de distintos actores pertenecientes a las regiones donde se emplazan los principales puertos del norte chileno.

miércoles, 12 de diciembre de 2018

Municipalidad de Alto Hospicio inició caravana navideña con entrega de regalos a juntas vecinales


Con una enorme caravana navideña, encabezada por el Alcalde Patricio Ferreira quien estaba acompañado del Viejito Pascuero, la Municipalidad de Alto Hospicio inició la entrega de regalos a las diversas juntas vecinales de la ciudad.

Durante la primera jornada se visitaron 11 juntas vecinales, oportunidad donde la alegría, música y la magia de la navidad llegó de la mano de esta tradicional caravana.

“Nuestros niños esperan la llegada del Viejito Pascuero y por eso hemos mantenido esta tradición de Alto Hospicio. Nos llena el corazón de alegría ver la carita de emoción que tienen al ver la llegada de sus regalos”, precisó el Alcalde Patricio Ferreira.

La primera junta vecinal en ser visita fue Pablo Neruda, lugar donde la máxima autoridad comunal fue recibida por sus dirigentes y cientos de niños del sector, quienes disfrutaron de la llegada del Viejito Pascuero y los diferentes personajes infantiles.

“Estamos muy agradecidos por esta visita del Viejito Pascuero que llena de ilusión a los niños. Agradecemos al Alcalde y a la Municipalidad por permitirnos recibir esta hermosa caravana”, comentó Carlos Muñoz, presidente de la junta vecinal Pablo Neruda.

La comitiva navideña continuó por las juntas vecinales 16 de diciembre, los Pioneros del Desierto, Unión y Fuerza, Doña Ángela II, Comité Nuevo Renacer y Padre Raúl Silva Henríquez, además de junta vecinal Norte Grande, Pampa Quinta, Santiago Humberstone, Villa Quitasoles y Jaime Guzmán.

Cabe destacar que en Alto Hospicio se entregarán más de 17 mil regalos a los niños de 0 a 10 años y la misma cantidad de botas navideñas semisaludables.

lunes, 10 de diciembre de 2018

Este miércoles se inaugura pesebre a escala real en Alto Hospicio


Para las 19 horas de este miércoles 12 de diciembre, está programada la inauguración del pesebre navideño a escala real de Alto Hospicio, tradicional actividad que reúne a las familias hospicianas en la Plaza Belén, ubicada en Avenida La Pampa con Ruta A-16.

El Alcalde Patricio Ferreira, comentó que "al igual que el año pasado, quisimos innovar en el tema del pesebre de Navidad. Por esa razón este 2018 la temática será un castillo encantado, a escala, lleno de color y luces, el cual estará ubicado en la plaza Belén. Con esto, queremos entregar un hermoso circuito navideño para nuestros queridos vecinos, que constará de tres escenarios navideños”, dijo.

La máxima autoridad de Alto Hospicio agregó que la finalidad es que las familias puedan recorrer comenzando por la casona que se encuentra bajo la Plaza Belén, la que adornada e iluminada con motivos navideños; después se continúa en la misma plaza, la que tendrá un castillo navideño y otros adornos alusivos a la festividad.

Será en este escenario donde estará el Viejito Pascuero y el pesebre a escala real, como símbolo navideño central.

El circuito finalizará en la plaza Juan Pablo Segundo, que se ubica detrás de la Plaza Belén, donde se encontrarán con una hermosa fábrica de Juguetes.

“Hemos pensado en nuestro pequeños, en la magia de la navidad, por eso tenemos muchas sorpresas para el día de la inauguración”, dijo.

Cabe destacar que en su mayoría los materiales son reciclados, por lo que la inversión este año es considerablemente menor a años anteriores.

El Alcalde Patricio Ferreira informó que se instaló un gran árbol de navidad en la misma plaza Belén y que personal municipal se encuentra instalando otros en el sector de Santa Rosa, en sector El Boro Ruta A-616 (techo paradero de línea 3), en Av. Las Américas (feria Lo Valledor) y en la Municipalidad de Alto Hospicio.

“Aprovechamos de invitar a todas las familias hospicianas, para que este miércoles a las 19 horas nos acompañen en esta tradicional actividad navideña, en la cual además los esperaremos con un rico chocolate caliente y un pedacito de Pan de Pascua. En la inauguración también habrá diversos shows navideños, villancicos y otras sorpresas", dijo el Alcalde Ferreira.

sábado, 10 de noviembre de 2018

Municipalidad de Alto Hospicio realiza exitoso operativo en sector de Parque Oriente


Más de mil personas participaron en el operativo social que realizó el municipio, el cual buscaba ser una instancia de acercamiento entre el gobierno comunal del alcalde Patricio Ferreira y los vecinos que habitan en el sector.

Desde las 09 de la mañana se comenzaron a instalar los dispositivos municipales pertenecientes a distintos programas y departamentos, como DIDECO, Jurídico, Dirección de Finanzas y Rentas, Cultura y Patrimonio, sólo por mencionar algunos, los cuales se dedicaron a aclarar las dudas de los vecinos, que desde temprano concurrieron al lugar.

La jornada estuvo marcada también por la presencia de los dispositivos de salud municipal, en los que los vecinos pudieron atenderse por temas tan variados, como medicina general, psicólogo, kinesiólogo y dentista, sólo por nombrar algunos. Nancy Herrera, vecina del sector agradeció una instancia como esta, “agradezco a la municipalidad la posibilidad que nos da con estos operativos, aproveché de hacer unas consultas en el kinesiólogo y el departamento de Rentas, que me dejaron muy conformes, espero siga con esto y los hagan en toda la ciudad”, señaló.

El alcalde Patricio Ferreira se hizo presente en el lugar, realizando un recorrido por cada oficina y servicio instalado, compartiendo con los vecinos y conociendo en terreno sus necesidades e inquietudes, “los vecinos agradecen una instancia como esta que va en su directo beneficio, junto a los dirigentes del sector coordinamos este operativo y ha sido todo un éxito, durante la mañana se han acercado más de mil personas y eso nos deja muy conformes”, aseguró.

Además señaló, “agradezco a todos los funcionarios municipales que han participado también, ya que lo que nos mueve en el municipio es el servicio a la comunidad, reitero, ha sido todo un éxito y los más beneficiados han sido nuestros queridos vecinos, deben estar atentos porque seguiremos generando estas actividades para todos”, finalizó.

En el operativo también se entregaron plantas a los vecinos, hubo pinta caritas, concursos y premios para los niños, además de talleres deportivos, zumba y atención de peluquería y estilistas, todo de forma gratuita para los vecinos.

lunes, 22 de octubre de 2018

Masiva corrida por la inclusión reunió a Alto Hospicio

Actividad que se efectuó en el Parque Los Cóndores, fue organizada por el Colegio Simón Bolívar con el apoyo del Ministerio del Deporte a través de su programa deportivo de Calles Abiertas.

Una verdadera fiesta del deporte y la actividad física se vivió este fin de semana en el Parque Los Cóndores de Alto Hospicio, donde se efectuó la Corrida por la Inclusión que organizó el Liceo Simón Bolívar en conjunto con el Ministerio del Deporte.

La corrida inclusiva y abierta a la comunidad congregó a más de doscientas personas, quienes disfrutaron de una jornada especial de deportes al aire libre. El evento que fue encabezado por el Diputado Renzo Trisotti; el Alcalde de Alto Hospicio, Patricio Ferreira y por el Seremi del Deporte, Felipe Pérez Contreras, quienes junto con la corrida disfrutaron de las actividades recreativas al aire libre que forman parte del Programa Calles Abiertas que el Ministerio del Deporte ejecuta en toda la región.

Así lo destacó el Diputado Trisotti, quien valoró la realización de este tipo de actividades deportivas inclusivas. “Felicito a los organizadores de estas actividades, pues con esto demostramos que la inclusión está presente en todos los aspectos de nuestras vidas. “Es importante seguir abriendo oportunidades para todos y el deporte y la actividad física no se puede quedar atrás, pues tenemos niños y jóvenes que tienen mucho potencial para desarrollarse íntegramente”, afirmó.

Por su parte, el Alcalde de Alto Hospicio, agradeció la labor realizada por el Colegio Simón Bolívar y por parte del Seremi del Deporte, en organizar un evento masivo en torno a la inclusión. “El deporte es una oportunidad de reunirse y desarrollarse en forma integral. Queremos tener campeones en nuestra comuna y con este tipo de actividades masivas se puede comenzar a trabajar con optimismo y en forma conjunta en beneficio a nuestra comunidad”, aseguró Ferreira.

De la misma forma, el Seremi del Deporte, Felipe Pérez indicó que esta jornada deportiva de inclusión demuestra que el Gobierno del Presidente Piñera está trabajando seriamente para aumentar la cantidad de personas que hacer deporte en forma constante. “Tenemos un gran desafío que es incentivar a la población para que realice alguna actividad física, por lo que las Calles Abiertas y la corrida inclusiva son oportunidades vitales para lograr ese objetivo. La comunidad lo percibió y disfrutó de una entretenida jornada al aire libre”, explicó la autoridad.

Corrida y más

La actividad inclusiva se inició con la presentación del Team Inclusivo del IND, que realizó variadas presentaciones de bailes entretenidos como antesala a la corrida, que reunió a cerca de doscientas personas.

Además el grupo de Cheersleaders “Águilas” del Colegio Simón Bolívar, hicieron entrega al alcalde Ferreira de su copa obtenida en el campeonato regional y donde lograron el tercer lugar.

Posteriormente, las autoridades presentes entregaron implementación deportiva del IND que benefició al Colegio Simón Bolívar, a la unidad de educación especial de dicho establecimiento y al Centro Comunitario de Rehabilitación Municipal de Alto Hospicio.

Finalmente se efectuó la corrida que consistió en el recorrido de 500 metros por todo el Parque Los Cóndores, donde participó toda la familia, quienes fueron recibidos por las autoridades, quienes entregaron medallas conmemorativas a todos los participantes.

viernes, 5 de octubre de 2018

Alto Hospicio contará con tres modernos ecógrafos 4D en la salud municipal


Tres modernos ecógrafos 4D adquirirá el Departamento de Salud, de la Municipalidad de Alto Hospicio, con la finalidad de mejorar la atención que se les brinda a las mujeres que se encuentren en periodo de gestación en la comuna.

Estos nuevos aparatos de diagnóstico, permitirán que las usuarias del CESFAM Pedro Pulgar y los CECOSF El Boro y la Tortuga, puedan realizarse ecografías 4D, las cuales son capaces de mostrar al bebé con total precisión y a tiempo real; pudiéndose ver qué hace y a cualquier edad gestacional.

La ecografía 4D, además de ser en tiempo real, se puede representar en color sepia, permitiendo observar claramente la cara, las manos, los pies e incluso toda la estructura ósea en volumen.

Del mismo modo, se pueden apreciar gestos o muecas del bebé, como lo son bostezos, sonrisas, parpadeos, entre otros.

“A nivel médico permitirá diagnosticar tempranamente algunas anomalías y deformaciones, lo que genera en la madre y en su entorno una mayor confianza y tranquilidad para abordar el embarazo. Con la adquisición de los ecógrafos 4D, nuestro municipio será una de las primeras instituciones en contar con estos modernos equipos para las prestaciones de los Recintos de Atención Primaria de Salud, beneficiando directamente a nuestras usuarias”, precisó el Alcalde Patricio Ferreira.

La adquisición de estos modernos aparatos fue aprobada en sesión ordinaria de este viernes 5 de octubre, oportunidad donde se contó con todos los votos de los concejales presentes, además de visto bueno del Alcalde.

Erica Gamero, jefe del Departamento de Salud Municipal de Alto Hospicio, comentó que “se cuenta con 3 matronas autorizadas para utilizar este tipo de ecógrafos, los cual permitirá que podamos llegar a la mayor cantidad de usuarias embarazadas”, dijo.

La inversión utilizada para la compra de los ecógrafos 4D es de $ 209.700.000 y estarán operativos en la comuna antes de fin del 2018.

jueves, 30 de agosto de 2018

Colegio Simón Bolívar disfrutó de Feria de promoción del Deporte


Alumnos de quinto a octavo básico del establecimiento municipal de Alto Hospicio fueron beneficiados con el desarrollo de este programa de promoción de la actividad física que efectúa el Ministerio del Deporte en toda la región.

Con una jornada informativa y de mucho deporte, el Colegio Simón Bolívar de Alto Hospicio disfrutó de la segunda jornada del Programa Feria de Promoción de la Actividad Física y el Deporte, que el Ministerio del Deporte ejecuta en diferentes establecimientos educacionales de la región.

La actividad que se efectuó en uno de los patios del colegio municipal de Alto Hospicio, contó con la asistencia de cerca de 280 alumnos de quinto a octavo básico, quienes recibieron importante información nutricional, de cuidados y de hábitos alimenticios; junto con la posibilidad de disfrutar del deporte y la recreación.

Así lo explicó el Seremi del Deporte, Felipe Pérez quien agregó que la realización de este programa de promoción en los escolares forma parte de los lineamientos principales de la Política Nacional y Regional de la Actividad Física y Deportes. “Queremos que los niños y niñas de la región puedan acceder a importante información de diversos servicios públicos en una forma directa y didáctica; disfrutando además del deporte y la actividad física, como un mensaje potente de lo que el Gobierno del Presidente Piñera quiere para nuestros niños y jóvenes y así cumplir con la meta de que más gente practique deporte en forma regular”, afirmó.

La actividad que contó con la participación de la senadora Luz Ebensperguer; del Alcalde de Alto Hospicio, Patricio Ferreira; del Director Regional(s) del IND, Luis Avalos y del director del establecimiento anfitrión, Cecil Sánchez, ofrecioó ls posibilidad para que el alumnado participara en una jornada llena de concejos y juegos.

Así lo destacó la senadora de la república, Luz Ebensperguer, quien valoró la iniciativa de masificar el deporte en los niños. “Estamos trabajando en forma coordinada para mejorar la vida de los habitantes de la región y como no empezar con los más pequeños, inculcando valores deportivos y de vida saludable”, expresó.

Por su parte el Alcalde Patricio Ferreira, agradeció la acción de promoción efectuada por el Ministerio del Deporte en el Colegio municipal Simón Bolívar. “Este tipo de acciones motivan a nuestros alumnos a hacer mejores y ser personas más íntegras. Queremos que este colegio sea unos de los mejores de Alto Hospicio y el deporte es una parte fundamental para logralo”, explicó el edil.

Feria

En este programa que impulsa el Ministerio del Deporte, participan diferentes instituciones públicas y privadas, quienes a través de sus profesionales entregan información nutriconal, preventiva y de correctos hábitos alimenticios y deportivos a los alumnos de colegios de toda la región.

“El 2018 efectuaremos ocho ferias de promoción, las cuales ya partieron en Iquique y ahora partimos en Alto Hospicio, posteriormente íremos a Pisagua, Pozo Almonte, Pica y la caleta de Chanavayita, con la idea de llevar esta entretenida jornada de información y deporte a todos los rincones de Tarapacá”, señaló el seremi del deporte.

En esta actividad participan diversos Servicios pùblicos como son los Ministerios de Salud, Educación, Desarrollo Social, Deporte, junto con Senda, Junaeb, IND, Programa Vida Sana, Aguas del Altiplano y las universidades locales.

Además en la ocasión el Ministerio del Deporte distinguió a los alumnos que se destacan por impulsar el deporte y la actividad física al interior del Colegio Simón Bolívar. Fue así como fueron distinguidos Antonia Pastén, Catalina Ferreira, Valentina Pastén, Amely Mansilla, Ammy Everisto, Yaimera López, que corresponden a la disciplina del futsal; junto a Yoel Bolados y Axel González, represtantes de deportes de educación especial; además de Roberto Ruíz y Rubén Bustos, ambos del tenis de mesa.

El Ministerio del Deporte, además reconoció ante la comunidad escolar del Simón Bolívar a deportistas destacados de Alto Hospicio, como son la tenismesista Jerusalén Flores y el judoca Matías Moraga, ambos seleccionados nacionales en sus respectivas disciplinas y que tienen en el futuro próximo desafíos internacionales.

Las próximas ferias del promoción de la actividad física y el deporte se efectuarán el 5 de septiembre en el Liceo Padre Alberto Hurtado de Pica; el 26 de septiembre en el Instituto Comercial de Iquique; el 24 de octubre en el Liceo Alcalde Sergio González de Pozo Almonte; el 31 de octubre en la Escuela G-49 de Pisagua; el 14 de noviembre en la Escuela Chanavayita y finalizar el 21 de noviembre en el Liceo Pablo Neruda de Alto Hospicio.

miércoles, 29 de agosto de 2018

Municipio de Alto Hospicio inicia proyecto de recuperación de espacios públicos junto a la comunidad


“Juntos trabajando por nuestra comunidad”, se denomina la iniciativa que impulsa la Municipalidad de Alto Hospicio con las Juntas Vecinales y la cuál se inició en el sector de la población 13 de junio.

En la oportunidad, funcionarios municipales trabajaron junto a vecinos del sector y los alumnos del colegio Robert Johnson, en la recuperación de un espacio público, como lo fue la plaza ubicada en Avenida Teniendo Hernán Merino Correa (ex Aromos) con Los Guindales.

Rodrigo Vildoso, jefe de Obras Civiles de la Municipalidad de Alto Hospicio explicó que “esta intervención es una iniciativa del Alcalde Patricio Ferreira quien instruyó realizar trabajos de recuperación de espacios públicos en conjunto con los vecinos de los sectores a intervenir. El objetivo de esta iniciativa es intervenir nuestra ciudad y mejorarla a través del pintado de plazas, arreglo de multicanchas, mejoramiento de los juegos infantiles, entre otros, haciendo partícipe a la comunidad en el trabajo de nuestros funcionarios, dónde son los municipales quienes enseñan el trabajo básico a los vecinos para posteriormente realizar el trabajo final que es la recuperación del espacio público”, dijo.

A esta primera intervención asistió el Alcalde Patricio Ferreira, quien supervisó en terreno el trabajo que se realizaba junto a los alumnos y los vecinos.

“Todos hacemos nuestra ciudad, todos somos Alto Hospicio. Esto es primera vez que se realiza y marca un hito, ya que de esto dependerá el cambio de mentalidad que queremos generar en nuestra comunidad. Queremos impulsar esta iniciativa con todos los colegios y juntas vecinales para transformar nuestra ciudad, podemos hacer que sea bella y además sentirnos orgullosos de lo que hacemos y los vecinos se sientan parte de este trabajo”, precisó el Alcalde Patricio Ferreira.

La máxima autoridad, además agregó que “nuestra ciudad es nuestra casa y por eso debemos dejarla limpia y linda, para eso debemos trabajar en conjunto. Hoy estamos dando una gran señal, le estamos entregando a Alto Hospicio un gran mensaje, como es ‘Juntos es posible’, juntos podemos embellecer nuestra ciudad”, dijo.

Por su parte, Luis Zúñiga, director del colegio Robert Johnson, agradeció a la Municipalidad la invitación realizada a su establecimiento educacional.

“Gracias por considerarnos, ya que este tipo de iniciativa les enseña a los alumnos que la ciudad es de ellos y de ellos también depende cuidarla. El participar en esta actividad les entrega a los alumnos aprendizaje en lo cívico y el cómo ellos pueden ayudar a cuidar su entorno. Los alumnos ven que se pueden realizar trabajos con la municipalidad y así valorar la labor que los funcionarios realizan”, dijo Zúñiga.

Finalmente, Óscar Navarro, presidente de la Junta Vecinal 13 de junio, expresó que “se nota la preocupación del Alcalde y que el municipio está trabajando en conjunto y mano a mano con los colegios, vecinos y juntas vecinales. Esta es una iniciativa importante ya que une a la comunidad con su municipio, para así ser todos una sola familia hospiciana”.

martes, 14 de agosto de 2018

Alcalde Ferreira y Concejales comparten con jóvenes hospicianos en el Día Internacional de la Juventud


Más de cien jóvenes, entre ellos estudiantes de diversos centros de alumnos de Alto Hospicio, miembros de centros culturales y deportistas, participaron en el desayuno en conmemoración del Día Internacional de la Juventud, organizado por la Municipalidad de Alto Hospicio, con el objetivo de conocer las inquietudes de este segmento etéreo que forma el mayor porcentaje de habitantes de la comuna.

En la oportunidad, estuvieron presentes el Alcalde Patricio Ferreira y los concejales Alejandro Millán, René Cáceres, Gonzalo Prieto, Jessica Becerra y Antonio Mamani, quienes durante más de dos horas pudieron compartir con los jóvenes representantes de nuestra ciudad.

“Estas instancias nos ayudan a fortalecer nuestra políticas sociales respecto a la juventud, para así cubrir las reales necesidades de este segmento. Alto Hospicio es una comuna joven, no sólo por sus cortos 14 años, sino también porque un alto porcentaje de nuestros habitantes son menores de 30 años y queremos trabajar con ellos, saber sus necesidades pero sobre todo, saber sus sueños y anhelos para la ciudad y su desarrollo personal”, comentó el Alcalde Patricio Ferreira.

Cabe destacar que dentro del marco de la celebración del Día Internacional de la Juventud, mañana miércoles 15 de agosto, desde las 16 horas, se realizará una actividad en el Skate Park de La Pampa, ubicado en Avenida Las Américas con calle 3, donde estarán deleitando a los asistentes las agrupaciones Liricistas y Esquina Familia Skuad, entre otros artistas.

Municipalidad de Alto Hospicio celebrará Día de la juventud con concierto de música urbana


Atendiendo a la necesidad de generar espacios para los jóvenes de la ciudad, la municipalidad de Alto Hospicio organizó un concierto de música urbana que contará con exponentes locales, de la región y de la capital. El espectáculo se realizará este miércoles 15 de agosto en el Skate Park ubicado en avenida Las Américas con Calle 3, desde las 16:00 hrs. 

Desde la capital estará presente la agrupación Liricistas, destacados exponentes del género urbano, ganadores de un Premio Pulsar, además de Eskina Familia Skuad como representantes regionales; también se presentarán una decena de artistas de Alto Hospicio, con vasta trayectoria en eventos de este tipo y que han participado en diversos escenarios en todo el país y el extranjero.

El alcalde Patricio Ferreira destacó este tipo de eventos que organiza el municipio para los jóvenes de Alto Hospicio, “queremos que se sientan parte de nuestra ciudad, ellos son los llamados a construir nuestra historia, entonces estos espacios que se abren, permiten que manifiesten sus gustos musicales y disfruten, como en este caso, de la cultura urbana, realizamos eventos de todo tipo y el llamado es a pasar un gran momento en armonía con el entorno y sus pares”, aseguró.

Desde la municipalidad extendieron la invitación para los niños, jóvenes y familia hospiciana para disfrutar de los eventos gratuitos que se realizan en la ciudad esta semana, como por ejemplo el show de stand up comedy del viernes 17 de agosto, a cargo de Lucas Espinoza e Ignacio Socías y la gran celebración del Día del niño, la cual será el domingo 19 de agosto desde las 10:00 hrs en avenida Ramón Pérez Opazo.

domingo, 5 de agosto de 2018

Alcalde Patricio Ferreira y concejales de Alto Hospicio inauguraron réplica del santuario de San Lorenzo de Tarapacá


Con la tradicional procesión de los cargadores de San Lorenzo, comenzó inauguración de la Réplica de la iglesia del poblado de Tarapacá, actividad que reunió a cientos de hospicianos en el sector de Ruta A-16 con Avenida La Pampa.

En la oportunidad, estuvieron presentes el Alcalde Patricio Ferreira y los concejales Alejandro Millán, Giovanna Trincado, Jessica Becerra, Alejandro Millán, René Cáceres, Antonio Mamani y Gonzalo Prieto, quienes acompañaron al Padre Juan Lyon durante toda la ceremonia de consagración de este lugar, que albergará a los devotos de “El Lolo” que por diversos motivos no podrán subir hasta la Quebrada de Tarapacá para participar de esta popular festividad religiosa, el 10 de agosto.

Bajo el slogan “Con San Lorenzo servidor, del pueblo protector, escúchanos y anúncianos a Cristo salvador eucaristía, pan de vida y salvación”, se realizó la bendición no sólo de la estructura que simula la iglesia, sino también de los cargadores, bailarines y feligreses que llegaron hasta este lugar.

“Con mucho cariño nuestros trabajadores han realizo este trabajo, con la finalidad de entregar un lugar de oración a todos los devotos de San Lorenzo, en especial para lo que este año no podrán subir a la festividad. Hoy vemos decenas de bailes religiosos presentes, quienes con sus danzas demuestran la devoción que tienen con este Santo, a quien pedimos nos proteja y entregue sabiduría para seguir gobernando la comuna de la mejor manera”, precisó el Alcalde Patricio Ferreira, quien agregó que el jueves 9 de agosto a las 22 horas se transmitirá, en este lugar, la misa de víspera de la festividad en honor a San Lorenzo.

En esta actividad participaron además la Sociedad Religiosa Primera Morenada de San Lorenzo de Iquique, la Sociedad Religiosa Gitanos de La Reconciliación con María y San Lorenzo, la Sociedad Religiosa Gitanos San Lorenzo del Carmen, la Sociedad Religiosa Cullaguas de San Lorenzo, la  Sociedad Religiosa Caporales Fieles Seguidores a San Lorenzo, la Sociedad Religiosa Zambos Caporales de La Pampa, la  Sociedad Religiosa Gitanos de Alto Hospicio de Tarapacá, la Sociedad Religiosa Hijos Tinkus del Sol, la Sociedad Religiosa Sambos Antaguara y la  Sociedad Religiosa Diablada Promesante de San Lorenzo, además de los  Cargadores de San Lorenzo El Boro, la  Sociedad de Cargadores de San Lorenzo de Tarapacá y la Sociedad Portadores San Lorenzo de Tarapacá.

Estaciones

Desde el año 2017 y por instrucción el alcalde Patricio Ferreira se potenció el camino del peregrinaje hacia la réplica, con la instalación de estaciones que cuentan diversas historias de cómo se ha desarrollado esta festividad de la Quebrada de Tarapacá, en honor a San Lorenzo, durante los años.

viernes, 3 de agosto de 2018

Municipalidad de Alto Hospicio adquirirá dos buses y un taxi bus para la comunidad


Con aplausos los clubes de Adultos Mayores demostraron su alegría por la aprobación unánime, del Concejo Municipal de Alto Hospicio, para la compra de dos buses y un taxi bus para la comuna.

La votación se realizó este viernes, durante la sesión número 22, oportunidad que se dio a conocer los detalles de esta adquisición que se realizará con financiamiento FNDR.

“Se trata de dos buses y un taxibus que se utilizarán como apoyo logístico para las organizaciones sociales, teniendo un valor total de $295.750.000 y de $73.932.000, respectivamente. Estos llegarán en un plazo de 55 días, siendo la empresa que se adjudicó la compra Markvision Chile Limitada. Cada bus tendrá una capacidad para 46 pasajeros, incluyendo un asiento móvil para minusválidos, con elevador para sillas de ruedas. Además contarán con aire acondicionado en el techo, aislamiento térmico, calefacción en el salón y cabina del conductor, baño, litera para el segundo conductor, entre otras especificaciones. En tanto, el taxi bus, tendrá capacidad para 25 pasajeros, incluyendo también para minusválidos y elevador para silla de ruedas, aire acondicionado, aislamiento térmico, maleteros laterales, puertos USB en cada asiento, entre otras”, precisó el Alcalde Patricio Ferreira.

La máxima autoridad comunal, agregó que “con esta compra estamos dando cumplimiento a uno de nuestros compromisos de inicio de gobierno. Estamos felices con la aprobación de esta compra, ya que será utilizado por nuestros adultos mayores y por los niños de la educación especial municipal, así como también por toda la comunidad que así lo requiera. Lo que pretendemos con el Concejo Municipal es otorgar mejor bienestar y mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos”, dijo.

Cabe destacar que el taxi bus contará además con un televisor de 22 pulgadas, mientras que cada bus tendrá dos televisores. Del mismo modo, cada vehículo tendrá dvds, radios VHF y cámaras de retroceso.

viernes, 8 de junio de 2018

Alcalde Patricio Ferreira saludo a vecina en su cumpleaños número 106


Ema Francisca Báez es una vecina de Alto Hospicio que este mes estuvo de cumpleaños, con la especial característica de haber cumplido 106 años, lo cual la convierte en uno de los habitantes más longevos de la región de Tarapacá.

Es por esto que el alcalde Patricio Ferreira, junto a un grupo de colaboradores de la municipalidad, acudieron hasta su domicilio para saludarla y conversar con ella acerca de su vida. La vecina se mostró bastante contenta y agradecida con la visita sorpresa y compartió con los invitados algunas anécdotas que ha vivido.   

La familia de la señora Ema agradeció la presencia del alcalde, destacando su carisma y la voluntad del edil para visitar a la vecina en su cumpleaños, “fue una grata sorpresa la llegada del alcalde, mi mamá estaba muy contenta, se nota su cercanía con la gente y así quedó plasmado en el saludo a mi madre”.

El alcalde Patricio Ferreira agradeció la acogedora bienvenida que le dieron los vecinos para celebrar a doña Ema, señalando, “son muy importantes estas instancias, nuestra vecina tiene 106 años y eso hay que celebrarlo, en nuestra administración nos hemos caracterizado por estar cerca de nuestra gente, y conocer a doña Ema y la energía que transmite a su edad, es una inyección de buena vibra y amor”, aseguró.

En la ocasión el alcalde llevó un presente a la festejada y compartieron una torta junto a la familia y los funcionarios municipales que lo acompañaron, todo en un grato ambiente de camaradería y fiesta por los 106 años de la vecina Ema Báez.


jueves, 7 de junio de 2018

Alcalde Ferreira inaugura plaza en sector Parque Oriente de Alto Hospicio

El alcalde de Alto Hospicio Patricio Ferreira y Jenny Ayala, presidenta de la Junta Vecinal Los Ángeles, inauguraron la mañana de este viernes la plaza denominada Parque Oriente, ubicada en Las Magnolias con los Claveles y la cual permitirá tener un espacio común de recreación y esparcimiento a los cientos de vecinos del sector.

En la inauguración, además estuvieron presentes los concejales Giovanna Trincado, Antonio Mamani y Alejandro Millán, quienes también compartieron con los pobladores la alegría de contar con este nuevo espacio público.

“La creación de espacios comunitarios, es una de nuestras misiones y para eso estamos trabajando. Muestra de ello es esta plaza que permitirá que los vecinos se reúnan todos los días en familia y así compartir no sólo con sus seres queridos, sino también entre ellos para conocerse más”, precisó el Alcalde Patricio Ferreira.

Plaza

Esta plaza contempla una superficie de 231 metros cuadrados de construcción y cuenta con áreas de pasto sintético, piso de caucho, pavimento de baldosas, mobiliario urbano, espacios recreativos, instalación de máquinas de ejercicios, iluminación y jardineras.

La inversión utilizada fue de más de $73 millones, recursos pertenecientes al Fondo Regional de Inversión Local (FRIL).

martes, 15 de noviembre de 2016

Trabajo 100%en terreno realiza Ferreira antes de asumir como Alcalde de Alto Hospicio

Un sin número de reuniones ha sostenido el alcalde electo de Alto Hospicio, Patricio Ferreira, desde que se dio a conocer su triunfo en las pasadas elecciones del 23 de octubre.

Desde el día siguiente que se supo esta noticia y al igual como lo estuvo realizando durante su periodo de campaña, Ferreira no ha dejado de compartir con la comunidad hospiciana, quienes lo han invitado hasta sus poblaciones para realizarle diversas actividades de bienvenida.

Es así como Patricio Ferreira ha estado junto a los vecinos de las tomas de San Lorenzo, en los aniversarios del bailes religiosos Los Pastorcitos y de la agrupación Renacer del Folclor, con los integrantes del Club de Rayuela de Alto Hospicio y con los deportistas del Club Deportivo Última Esperanza.

Asimismo, durante estas últimas semanas compartió con los pequeños futbolistas del Club Colo Colo de Alto Hospicio y con los menores integrantes de la Asociación de Fútbol Juvenil e Infantil de la comuna, quienes estaban acompañados de sus padres. Además estuvo presente en la inauguración de la Liga de fútbol de la población Los Volcanes.

En todas estas oportunidades el nuevo alcalde, se comprometió a incentivar más el deporte en la comuna y a la vez apoyar proyectos deportivos de toda índole.

Otras de las tantas reuniones sostenidas, donde no sólo le dieron la bienvenida al alcalde sino también le dieron a conocer los vecinos sus inquietudes, son las que Patricio Ferreira sostuvo en la Toma Unión y Esperanza, en la Población el Boro, en el conjunto habitacional Vista Mansa II, en la junta vecinal Ave Fénix y con los alumnos y apoderados del Colegio San Antonio de Matilla, establecimiento educacional donde participó activamente como integrante del Centro de Padres.


“Nuestra campaña fue 100% en terreno y eso lo hemos seguido haciendo después que ganamos las elecciones. Quiero agradecer el cariño y la confianza que los vecinos de Alto Hospicio han puesto en mi persona y en el equipo de profesionales que asumiremos el 6 de diciembre la Municipalidad de la comuna. Estas últimas semanas han sido agotadoras, pero a la vez gratas, ya que la comunidad quiere compartir conmigo sus inquietudes y sus alegrías. Estuvimos en la campaña con ellos, lo estamos haciendo ahora que aún no asumo y que no les quede duda que lo seguiré haciendo cuando este en la municipalidad como el alcalde de Alto Hospicio”, enfatizó Patricio Ferreira.