
El
expresidente Sebastián Piñera, el diputado Felipe Kast y el senador Manuel José
Ossandón protagonizaron un tenso debate televisivo marcado por los ataques
personales a pocos días de las elecciones primarias que definirán en Chile el
candidato presidencial del bloque derechista Chile Vamos.
El
debate, que finalizó la madrugada de este martes, dejó poco margen para las
propuestas políticas y los tres precandidatos se enfrascaron en acusaciones
cruzadas y críticas subidas de tono.
El
más beligerante fue el senador independiente Manuel José Ossandón, que reiteró
su acusación contra Piñera de haber organizado una "operación
política" en su contra para desprestigiarlo.
Ossandón,
que renunció a su militancia en Renovación Nacional (RN), partido que apoya la
candidatura de Piñera, sostiene que el equipo del expresidente está detrás de
la acusación por el presunto uso de facturas falsas que habría solicitado a un
empresario para pagar el sueldo de su hermana cuando era alcalde de Puente
Alto, un barrio en la zona sur de Santiago.
"El
2 de julio ustedes dirán a quién le creen más, porque este episodio tiene
cuerpo de gato, oreja de gato, cara de gato y cola de gato, pero todavía nos
dicen que es un caballo", dijo Ossandón.
Piñera,
en tanto, afirmó que ni él ni nadie de su equipo de campaña tiene nada que ver
con las acusaciones contra el senador.
"La
prepotencia de la ignorancia y la capacidad de ser un mentiroso profesional del
señor Ossandón nos sorprende todos los días y yo lo voy a dejar ahí, quédese en
el barro señor Ossandón, le quedan muy pocos días de candidato", advirtió
el exmandatario, principal favorito para ganar las primarias del próximo
domingo.
Ossandón
también atacó a Piñera por la Ley de Pesca que fue promulgada durante su
mandato (2010-2014), una norma que, dijo, es "corrupta" y le entregó
"a siete familias" los recursos pesqueros del país.
Piñera
defendió ese proyecto pero reconoció que la ley es "perfectible" y
sostuvo que su programa incluye propuestas para mejorarla.
El
enfrentamiento entre Piñera y Ossandón protagonizó casi el primer cuarto de
hora del debate y el diputado Felipe Kast tardó en realizar su primera
intervención.
Kast,
que fue ministro en el Gobierno de Piñera, le reprochó al expresidente haber
intervenido personalmente para frenar la construcción del proyecto
termoeléctrico Barrancones en 2011.
"Hay
una gran diferencia en tener una oposición (a un proyecto) a saltarse la
institucionalidad. (...) Lo que está mal y es incorrecto es que el presidente,
con una suerte de mesianismo, pueda parar un proyecto. Me parece grave que no
reconozcas esto", le comentó Kast a Piñera.
Ossandón
y Kast también protagonizaron varios rifirrafes. Kast acusó al senador de
"populista" por proponer la gratuidad universal en la educación
universitaria.
En
medio de una discusión, Ossandón le dijo al diputado: "Estás muy agresivo,
parece que tu señora te ha tratado mal". Ante esto, Kast respondió:
"Por lo menos me acompañó hasta acá".
Fuente: EFE