
En una rueda de
prensa realizada esta mañana en la Conferencia Episcopal de Chile, el Nuncio
Apostólico, monseñor Ivo Scapolo, junto a las principales autoridades
episcopales, anunciaron que el Santo Padre visitará Chile en enero de 2018.
“Acogiendo la invitación
de los respectivos jefes de Estado y obispos, su Santidad el Papa Francisco,
realizará un viaje apostólico a Chile, desde el 15 al 18 de enero de 2018,
visitando las ciudades de Santiago, Temuco e Iquique”, señaló monseñor Scapolo.
El representante
de El Vaticano en Chile, agregó que: “Es una noticia muy bella, que nos llena
de alegría. Ya desde ahora, para todos nosotros, es un motivo para renovar
nuestro compromiso para fortaleces la comunión afectiva con el Santo Padre”.
Por su parte, el
presidente de la Conferencia Episcopal de Chile, monseñor Santiago Silva
comentó: “Gracias a Dios vamos a poder recibir con el corazón muy abierto, con
mucho cariño al Pastor. El Papa nos viene a afirmar en nuestra fe, a afirmar en
cuanto a lo que estamos viviendo como Iglesia, en cuanto a formar una sociedad
mucho más amable. Por ahí queremos caminar, más aún con la asistencia y ayuda
del Papa, dando a conocer su mensaje, que es un mensaje de comunión, de
misericordia, de preocupación por los más débiles, eso es lo que necesitamos”.
El Arzobispo de
Santiago, cardenal Ricardo Ezzati expresó: “Es una alegría muy grande que el
Papa Francisco venga a Chile a visitarnos, y venga, de una manera muy
especial, a Santiago, aquí donde una parte significativa de la población
de Chile vive, trabaja, se va construyendo en la paz, en la justicia y en
tantos deseos, de progreso.
El pastor de la
Iglesia de Santiago, agregó que: “En la memoria de muchos de nosotros está
presente la visita memorable que hizo a Chile, hace 30 años atrás, el Papa Juan
Pablo II y el mensaje que él dirigió al país en tantas circunstancias diversas
y en tantos lugares diversos. Esta vez, es el mismo sucesor de Pedro quien nos
viene a visitar y nos sentimos por ello muy felices, la visita Ad Limina que
hemos realizado en febrero de este año, ha sido un encuentro con él, un
encuentro muy fraterno, un encuentro muy lúcido, en el cual hemos enfrentado la
tarea de la evangelización en un Chile que es diferente al de hace 30 años
atrás”.
Monseñor Fernando
Ramos, Secretario General de la CECH y Coordinador General de la visita del
Papa, expresó que ya existe coordinación entre la Conferencia Episcopal y el
Gobierno de Chile. “Estamos coordinándonos con el Gobierno, quien ha
manifestado la más amplia voluntad para cooperar en el éxito de esta visita tan
importante. En este mismo momento, el Canciller Heraldo Muñoz, está dando una
conferencia en México, anunciando esto mismo que estamos comunicando, y la
Santa Sede también está emitiendo un mensaje. La alegría nuestra es enorme y ya
comenzamos a prepararnos en siete meses para recibir el 15 de enero al Papa
Francisco en Chile”.
Luego de su visita
a Chile, el Santo Padre viajará a Perú, donde visitará las ciudades de Lima,
Puerto Maldonado y Trujillo, entre el 18 y el 21 de enero.