
El
presidente Donald Trump anunció hoy su decisión de que Estados Unidos abandone
el Acuerdo de Cambio Climático de París, negociado por la administración de
Barack Obama, cumpliendo así una promesa de campaña que tendrá repercusiones a
nivel global.
"Estoy
pelando cada día por las gentes de este país, y por ello para cumplir con mi
solemne obligación de proteger a Estados Unidos y sus ciudadanos, Estados
Unidos se retirará del Acuerdo de Cambio Climático de París", anunció el
mandatario ante un entusiasta grupo de funcionarios reunidos en el Jardín de
las Rosas de la Casa Blanca.
Trump
dijo que su gobierno iniciará negociaciones para reingresar al acuerdo, o uno
nuevo "con términos que sean justos para Estados Unidos, sus negocios, sus
trabajadores, su gente, sus contribuyentes".
El
mandatario caracterizó el acuerdo como el ejemplo más reciente de una
negociación que coloca a Estados Unidos en una posición de desventaja, mientras
favorece a otras naciones, incluyendo algunas de las principales
contaminadoras, además de los costos que implicará.
"Cumplir
con los términos del Acuerdo de París, y las otras restricciones energéticas
que existen ya, le costará a Estados Unidos tanto como 2. 7 millones de empleos
perdidos para el 2025", adelantó.
Aseguró
que el costo para la economía estadunidense será cercano a tres millones de
millones de dólares, además de la pérdida del Producto Interno Bruto (PIB) y
que el efecto será resentido incluso en el ingreso de las familias
estadunidenses.
"Este
acuerdo no solo somete a nuestros ciudadanos a dificultades, sino fracasa en
cumplir nuestras ideas medio ambiéntales", dijo Trump, declarándose como
alguien a quien le preocupa profundamente el medio ambiente.
El
anuncio tendrá un efecto significativo sobre los esfuerzos mundiales para
reducir las emisiones de efecto invernadero, de las cuales Estados Unidos es el
segundo emisor global, sólo superado por China, una de las 197 naciones
signatarias del acuerdo alcanzado en el 2015 y ratificado hasta ahora por 147.
"No
puedo en buena conciencia apoyar un acuerdo que castiga a Estados Unidos, que
es lo (el Acuerdo de París) hace, sin imponer obligaciones significativas sobre
los contaminadores líderes del mundo", dijo.
Con
su decisión, el mandatario no sólo cumplió una promesa de campaña que resonó
fuerte en los estados y regiones que son productores de carbón, uno de los
principales agentes de estas emisiones, sino reafirmó su política
'Primero Estados Unidos'. "Yo fui electo para representar a la gente de
Pittsburgh, no París", dijo.
Además
de las repercusiones internacionales, la decisión del mandatario podría tener
costos políticos, que si bien mínimos, serán reflejo de la discordia en torno a
la decisión entre prominentes hombres de negocios que le brindan asesoría.
De
acuerdo con reportes de prensa, Elon Musk, el multimillonario fundador de la
automotriz Tesla y la firma espacial Space X, advirtió que dejaría el Foro
Estratégico y de Política de la Casa Blanca si Trump optaba por esa salida.
El
grupo está integrado por directivos de negocios que asesora a Trump en temas
económicos, y Trump cabildeo personalmente por la permanencia de Estados
Unidos, junto con Tim Cook, presidente Ejecutivo de Apple.
Fuente: Notimex