
Compartiendo las ideas del regionalismo y de la
descentralización, donde los ejes temáticos de salud, educación, vivienda y la
conectividad a través del impulso que deben tomar los puertos en la macro zona
norte, incluyendo el Puerto de Iquique, se desarrolló en Valparaíso, la primera
reunión de trabajo entre Jorge Soria Quiroga y el candidato Presidencial,
Senador Alejandro Guillier, encuentro que tomó alrededor de 2 horas.
Soria, tras participar en la proclamación presidencial
de Guillier, nuevamente se trasladó hacia el centro del país, para reunirse con
el senador nortino, ambos personeros, que han desarrollado el enfoque
regionalista, pensando en el desarrollo del país. “Chile necesita un
nuevo modelo económico, enfocado en el valor de la mano de obra, la
especialización de los trabajadores y la exportación de la producción”, ha
sostenido el también periodista y sociólogo, remarcando que para avanzar en
éste y otros temas trascendentales, se debe tener una mirada, precisamente,
desde las regiones.
Puso énfasis Guillier, en la
participación ciudadana que para él, es un “dinámico proceso, de construcción social, cultural y
política”, lo que está contenido en su programa de gobierno. “No sólo son ideas
entregadas por expertos, sino que son ante todo ideas movilizadoras que
construyen un sentimiento de pertenencia, de comunidad y que, por ende,
movilizan en la buena política”, precisó el candidato.
Soria líder regional
Guillier valoró el liderazgo regional de Jorge Soria Quiroga, por lo
cual lo escuchó atentamente. El ex edil le expuso los avances que hay en
Iquique –los que debieran extenderse a toda la región y el país- en materia de
educación. Le informó que nuestra ciudad es la única en Chile, donde las
familias optan por volver a la educación municipal, “porque es una educación de
calidad, que hemos ido construyendo, para que se desarrollen los niños y
jóvenes. Queremos profundizar este proceso de educación igualitaria”, sostuvo
el líder regionalista.
Similar proceso, dijo Soria, se
ha implementado en el área de la salud, “porque contamos con instrumentos y
equipos médicos de gran nivel; tenemos atención las 24 horas. En Vivienda
partimos durante mi gestión con el Plan Lobitos, que ahora está fortalecido”, señaló,
entregándole detalles del proyecto, al candidato presidencial.
El tema portuario fue otro tema que abordaron ambos
personeros, en el entendido que el desarrollo portuario, desde las regiones,
implica también el desarrollo del país. Se trata de fortalecer los puertos de
la macrozona norte para hacer frente, por ejemplo, al recién inaugurado Puerto
de Callao, en Perú. En este contexto, Soria sitúa a Iquique como un puerto de
proyección internacional para los mercados
asiáticos y del cono sur de América.
Insistió Soria que la presidenta
Bachelet se comprometió al inicio de su mandato, a trabajar porque los puertos
fueran puerto y puente de integración, entonces lo que le pedimos, que eso que
ella soñó, lo deje avanzado, antes de terminar su mandato”.