
La presidenta
chilena, Michelle Bachelet, registró en mayo pasado la más alta aprobación a su
gestión en dos años y llegó hasta el 31 %, según una encuesta difundida hoy por
la consultora GFK Adimark.
El sondeo, publicado
el mismo día en que la jefa de Estado rinde su último informe presidencial,
marcó un crecimiento de 3 puntos en el respaldo a la mandataria respecto al mes
anterior, y consigna tres meses de alzas consecutivas.
Por su parte, la
desaprobación a la máxima autoridad, que encara sus últimos meses de mandato,
descendió 3 puntos, al 66 %.
La consultora precisó
que el mayor apoyo a la presidenta se debió "al inicio del ciclo de cierre
del gobierno, período donde históricamente los presidentes han mejorado su
evaluación".
Según la encuesta, el
Gobierno logró en mayo un respaldo de 24 %, 1 punto más que el mes anterior, y
disminuyó su rechazo en 2 puntos, al 72 %.
Bachelet se desmarca
con estas cifras de lo ocurrido en febrero, cuando su aprobación cayó al 23 %
debido a su labor en la emergencia desatada por los incendios forestales en la
zona centro sur de Chile, que dejaron miles de hectáreas calcinadas y numerosos
damnificados.
La presidenta
encabezó este jueves su cuarta y última cuenta pública, donde hizo un balance a
su administración antes de dejar la presidencia en marzo próximo.
En su discurso hizo
hincapié en los avances realizados en materia de educación, crecimiento
económico, superación de la pobreza, las iniciativas presentadas para mejorar
el sistema de pensiones y el camino hacia una nueva Constitución, entre otros.
En relación a las
elecciones presidenciales de noviembre próximo, el exmandatario opositor
Sebastián Piñera (2010-2014), presentó una distancia de 4 puntos sobre el
senador independiente de izquierda Alejandro Guillier, con 25 % y 21 % de las
preferencias espontáneas, respectivamente.
Con este resultado,
el parlamentario cercano al Partido Radical "logra romper con la tendencia
a la baja que venía sosteniendo desde enero", dijo Adimark.
La periodista y
precandidata de la coalición de izquierdas Frente Amplio, Beatriz Sánchez, se
"consolida" en el tercer lugar con 11 % de las menciones, igual que
en abril pasado, seguida por el senador derechista Manuel José Ossandón (4 %) y
la presidenta del partido demócrata cristiano, Carolina Goic (3 %).
El ministro de
Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, fue nuevamente el mejor evaluado del
informe, con un 64 % de aprobación, mientras que el peor calificado fue el
ministro de Justicia, Jaime Campos, con un 27 % de respaldo.
El estudio tomó en
cuenta las opiniones de 1.049 personas mayores de 18 años de Santiago y
regiones entre el 3 y el 29 de mayo de 2017, con un 95 % de confianza y un
margen de error del 3 %.
Fuente: EFE