Con la vacunación para los funcionarios de Gendarmería y la población penal del CCP de Iquique, se inició la campaña contra el Covid y la influenza cuyo objetivo es prevenir enfermedades respiratorias, provocadas por una enfermedad contagiosa originada por el virus de la influenza que infecta la nariz, la garganta y en algunos casos los pulmones.
Por tal motivo se eligió hoy dar inicio a dicha campaña en las dependencias del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Iquique y abarcará a toda la población y a los funcionarios públicos, aplicando 200 dosis diariamente.
A dicha actividad concurrió el Seremi de Justicia y DDHH, Pablo Valenzuela, el Seremi de Salud, David Valle, Seremi de la Mujer y Equidad de Género, Noemí Salinas, la alcaide del CCP, capitán Tania Ramos y funcionarios de la salud Municipal, entre otros.
Se resaltó la importancia de poder recibir las dosis correspondientes al Covid y a la influenza, al saber que a fines de abril, habrá un recrudecimiento de la enfermedad respiratoria, por lo tanto el interés de las autoridades es inocular lo antes posible a toda la población.
El Seremi de Justicia y DDHH, Pablo Valenzuela Ramírez, se mostró conforme con el inicio de la campaña de vacunación en esa unidad, señalando que “es muy relevante este operativo, para evitar complicaciones derivadas de enfermedades respiratorias, más aún, en esta unidad penal en que habitan mujeres embarazadas y madres con sus lactantes. Por ello, agradezco la coordinación realizada con el Seremi de Salud, el Servicio de Salud, la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, Gendarmería y funcionarios del Consultorio Videla. El inicio de la campaña de vacunación intrapenitenciaria, coincide con la reciente conmemoración del Día Internacional de la Mujer y del tercer aniversario del gobierno del Presidente Gabriel Boric, fechas que nos llaman a renovar nuestro compromiso de trabajar por un Chile para todas, hasta el último día de gestión”.
Mientras que el Seremi de Salud, David
Valle, se mostró contento por el apoyo recibido a la gestión de la campaña de
vacunación, cuyo propósito es vacunar a todo el público objetivo.
“Este invierno se viene muy complejo, ya tenemos noticias que en el hemisferio norte hubo gran circulación de influenza y de otros virus respiratorios. El Covid no se ha ido, para que quede claro a la gente. Nos ayuda mucho entender lo que le pasó al alcalde de Arica se contagió de Covid y terminó hospitalizado por neumonía grave”.
Agregó que “es importante que las personas privadas de libertad, se puedan vacunar, al estar en ambiente reducido, confinado y que tienen una alta circulación viral, con las otras personas con las cuales comparten, es importantísimo que se encuentren inmunizadas antes de este pick de enfermedades por lo tanto se adelantó porque se estima que empezará a fines de abril y tomará mayor fuerza en mayo”.
Finalmente se dijo que este virus puede causar una enfermedad leve o grave y en ocasiones puede llevar a la muerte. La campaña de vacunación se inició el 1 marzo y dura hasta final de agosto o hasta agotar stock, por tanto, se hace un llamado a la población que se vacune sin miedo, porque vacunarse es prevenir.