El avance de inversiones en material social y las
proyecciones del Proyecto Habitacional Playa Lobito fueron los ejes de la
primera Cuenta Pública entregada por el alcalde de Iquique Mauricio Soria
Macchiavello. “Eliminar las brechas
sociales fue una de las misiones que apoyé como concejal durante el
último año (2016) de gestión del alcalde Jorge Soria Quiroga”, destacó el jefe
comunal en su alocución.
En ese sentido,
el municipio de Iquique terminó su periodo 2012-2016 con un incremento de un
357% en su inversión respecto al periodo 2009/2012. Mientras que con el aporte
del Fondo de Desarrollo Regional, FNDR, hubo un aumento del 712%. En total, sumando estos dos ítems, el gobierno
comunal elevó su inversión en obras en un 390 %.
“La Cuenta
Pública 2016 registra el récord histórico en materia de inversión ya que desde
el municipio se construyeron plazas, se instalaron máquinas de ejercicios,
juegos infantiles, la ciudad contó con más áreas verdes y, en particular, se
recuperaron los espacios públicos para los niños, jóvenes, adultos y adultos
mayores de nuestro querido Iquique”, destacó la autoridad.
En ayuda social
y subvenciones de salud, la municipalidad de Iquique invirtió durante los
últimos doce meses más de $538 millones en apoyo médico, compra de pasajes,
apoyo en compra de medicamentos, entre otras variables. A su vez, la Salud Municipal registró una
inversión de quince mil 541 millones de
pesos, con un aumento de 194 mil 359 a
245 mil 606 en el número de atenciones.
En junio de
2016, la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Iquique, Cormudesi, dio
un gran paso en beneficio de la salud y el ahorro de todos los iquiqueños, con
la creación de la Farmacia Comunal. “Tanto la farmacia comunal como la
inversión en modernos equipos permite a todos los vecinos de Iquique acceder a
tecnología de calidad aplicada a la salud primaria”, comenta el alcalde.
Educación de Calidad
En materia de
educación y tras pagar la deuda heredada en 2012 de mil 840 millones de
pesos, la gestión municipal registró
durante los últimos doce meses el crecimiento de una educación municipal de
calidad e igualitaria para todos los iquiqueños. Durante este año
electivo, se disminuyó de 40 a 35
alumnos por sala, se pasó de cuatro a ocho colegios con excelencia académica,
aumentó en cuatro horas la jornada de educación física y se incorporó profesores ayudantes en cada sala. “Iquique,
con programas como las teleclases, método matte, duplas psicosociales, entre
otros innovadores proyectos, demostró que la educación pública puede ser de
calidad y para todos”, valoró el jefe comunal.
Por
todo este trabajo, nuestra ciudad es pionera en educación pública y cuenta con
la confianza de los padres y apoderados. De hecho, Iquique es la única ciudad a
nivel nacional que aumentó su matrícula
de 11.531 a 13.173 alumnos en los recintos municipalizados. “Luego del cierre de algunas carreras
técnicas durante el periodo 2007-2012,
la educación municipal puso especial atención en la formación técnica.
Fue así que durante el 2016 se
terminó de profesionalizar las
especialidades que hoy por hoy, desde Iquique, entregan técnicos calificados y
responsables para Chile”, resaltó la autoridad durante la Cuenta Pública 2016.
Al mismo tiempo,
hubo inversión en laboratorios técnicos para los alumnos en clases de
especialidades como mecánica, administración,
electricidad, entre otras. “Se compraron mochilas y útiles para todos los niños
que van en nuestros liceos y colegios municipales. Nuestro foco es eliminar las
brechas sociales y darles la calidad que merecen nuestros ciudadanos”, apuntó Soria
Macchiavello.
Deportes para Todos
Durante el 2016,
el Municipio de Iquique continuó su política comunal de situar al deporte como
un pilar fundamental para el desarrollo integral de nuestros niños, jóvenes y
adultos mayores. Recuperación de espacios
deportivos y multicanchas, Talleres vecinales, deportes al aire libre,
campeonatos escolares, eventos mundiales organizados y patrocinados por el
municipio de Iquique, beca Estanislao
Loayza y campeones regionales y nacionales en liceos y colegios municipales,
son el registro más importante entregado desde el Municipio de Iquique a la
Tierra de Campeones.
“El compromiso
del gobierno comunal con el deporte es transversal y fue así que durante el
2016 se restauró el estadio Municipal de Cavancha. De ese modo, la ciudad hoy
disfruta ver jugar a Club Deportes Iquique y recupera un espacio deportivo para
todos los niños y niñas de la comuna. No solo el fútbol se desarrolla en
nuestra ciudad ya que desde el municipio de Iquique se construyó una cancha
profesional de hockey patín. Se apoyó con dinero y logística para el Mundial
Femenino de Hockey Patín 2016 y se organizó con dinero municipal una jornada de
la Copa Davis y los Juegos Bolivarianos de Playa Iquique 2016”, argumentó el
alcalde Mauricio Soria Macchiavello.
La Cuenta
Pública 2016, en tanto, destacó avances en materia turística, cultural, de
promoción comercial, ordenamiento y aseo de la ciudad, y el apoyo a la
prevención del delito que han realizado las 210 cámaras de seguridad que
instaló el municipio de Iquique. Para más detalles pueden visitar www.municipioiquique.cl, la
cuenta oficial Ilustre Municipalidad de Iquique en Facebook y a través de las
pantallas de RTC Televisión.