![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiXmVaaB6x-3mJsQIygaax0MxcQQRbpAcvyaAHCEMPSZAHRqs2LAmwFFxGvGlGBHrqhh-EPktuXTR9YpeD7dnnbOUPC_5KC4eFQFLofEaNr1So1hoUR2RPV_7svlTJWzCJYu2mKIq60nSho/s400/WhatsApp+Image+2019-07-24+at+10.49.51+PM.jpeg)
La convocatoria para participar en las competencias
internacional y folclórica del 61º Festival Internacional de la Canción de Viña
del Mar, que se realizará entre el 23 y 28 de febrero del 2020, realizó la
Comisión de Promoción del certamen musical.
Las bases de postulación están disponibles en los
portales www.tvn.cl, www.13.cl y www.vinadelmarchile.cl
y en ella se estipulan las condiciones de postulación para cada uno de los
géneros que contemplan cinco temas extranjeros y uno chileno para cada
categoría. Este proceso vence el 30 de septiembre de 2019.
“Nuestro Festival es una plataforma de exhibición
para todo autor, compositor e intérprete que desee participar en el certamen latino
más grande del mundo. La competencia es la esencia del Festival y con ello
también se impulsa el desarrollo artístico a través de la música y el
intercambio cultural entre los países participantes”, dijo la alcaldesa
Virginia Reginato.
Selección
La selección de los temas lo realizará una comisión compuesta
por cinco integrantes, entre los que se cuentan representantes de la sociedad
Chilena de autores e intérpretes nacionales designados por la Sociedad Chilena
del derecho de autor (SCD) y de la Organización de Editores de Música de Chile
(AGEM).
Para postular se deben llenar los formularios
adjuntos en las bases y entregar o enviar por correo a la Secretaría Ejecutiva
de la Comisión de Promoción de la Municipalidad de Viña del Mar (Plaza Latorre
Nº 61, oficina 84), o a las oficinas de producción del Festival de Canal 13 (Inés
Matte Urrejola 0848, Providencia) y TVN (Bellavista 0990, Providencia).
Los premios a la canción ganadora en ambos géneros
serán de 739 UF más la Gaviota de Plata (30 mil dólares), mientras que el mejor
intérprete recibirá 246 UF (10 mil dólares), más el símbolo del certamen.
Recordar que la organización y producción del
Festival está a cargo de la alianza entre Canal 13 y TVN, quienes transmiten el
certamen en conjunto con las emisoras del conglomerado radial IberoAmericana
Radio Chile - PRISA España (IARC) mientras que la cadena FOX Networks Group, lo
lleva a toda América Latina.