Tras
la declaración de Renta hay muchas decisiones que tomar y una de esas tiene que
ver con la modernización de tu oficina y de tus softwares de gestión, para
poder evitar los mismos errores cometidos en el año 2018. Te mostramos cómo
lograr esta modernización en un tiempo récord: 2 horas.
Declaración
de Renta, pago de impuestos, revisión de utilidades. Todo es más claro hoy,
tras un mes tan intenso como abril y muchos deciden tomar importantes
decisiones respecto a su empresa. Al darnos cuenta de la información que nos
faltó, de la demora en la realización de nuestra contabilidad y de la
imposibilidad de manejar todo de manera offline, comenzamos a evaluar la
posibilidad de un cambio, el cual, aunque no lo creamos, nos puede tomar sólo 2
horas de trabajo, versus una mejora indefinida para nuestra empresa.
Hablamos
de la llamada Portabilidad de Software. ¿Por qué no lo hicimos antes? Manuel
Concha Gerente de Desarrollo de Kame
One (www.kame.cl), la plataforma intuitiva que gestiona tu empresa en tiempo real
desde donde quieras 100% cloud, explica que muchas empresas no se atreven a
mejorar su sistema de ERP (de su sigla en inglés Enterprise Resourcing
Planing), porque aún, cuando no están conformes, no quieren hacer grandes
inversiones de dinero a mitad de año, pero principalmente por el temor a la
demora en la instalación de este nuevo sistema, que muchas veces incluye
tediosas capacitaciones a los trabajadores y por ende la inversión de mucho
tiempo.
“Nos
ha pasado que muchas empresas no están conformes con su software de gestión
contable, pero no quieren hacer el cambio a mitad de año, principalmente porque
temen que esto signifique muchas horas de capacitación para sus trabajadores o
compleja implementación de la herramienta. Como consecuencia, siguen con su
sistema, a pesar de las falencias y exponiéndose a no obtener los resultados
esperados”, señala el experto.
Sin
duda que la utilización de un sistema de gestión ERP es necesario para todas
las empresas, ya que trae grandes beneficios, como los siguientes:
Mejora
todo el proceso de toma de decisiones
Mayor
control de los recursos y ahorro de costos
Apoyo
en el trabajo con las entidades externas (SII, Inspección del Trabajo,
Municipalidad, etc.)
Ordena
y facilita el crecimiento de la empresa, con menos costos y más competitividad.
“Lamentablemente
existen altas barreras de entrada que hacen que las empresas prescindan de
estos sistemas de gestión. La primera de ellas: el precio, las Pymes no tienen
varios millones de pesos para gastar y además hemos detectado que las casas de
software tradicionales sólo mencionan el valor del sistema dejando de lado la
implementación, capacitación y soporte. Otro factor es la lenta y compleja
puesta en marcha o implementación; hemos visto que puede durar meses. Además,
actualmente en nuestro mercado no existe alguna herramienta que nos ayude a
determinar cuál es el ERP que se adapta mejor a nuestros requerimientos, lo que
lleva a las empresas en muchas ocasiones a diferenciar por recomendaciones de
algún conocido o la empresa que hace más publicidad; sin ni siquiera revisar la
cantidad de reclamos que tienen en internet. Por su puesto que las empresas
requieren orientación en este sentido”, señala Manuel Concha.
Es
por esto que, los especialistas de Kame One entregan algunos tips para que
puedan elegir correctamente su sistema de gestión ERP y realizar así la
portabilidad.
Los
factores clave a considerar son:
Usabilidad:
Sistemas de gestión orientados en el usuario y la generación de información,
este enfoque permite a las empresas entregar a sus colaboradores una
herramienta amigable para la ejecución de sus tareas diarias.
Tiempo
de implementación: Las Pymes no pueden darse el lujo de estar meses o algunos
casos años, implementando un ERP. En Kame One lo hacemos en 2 horas y también
puede ser online.
Soporte:
Es relevante contar con un canal fluido por el cual los usuarios puedan
realizar sus consultas. Kame One medimos esto siempre y nuestro tiempo de
respuesta actual es de 5 minutos.
Tipo
(Requiere servidores, escritorio remoto o web): Este es un factor muy
relevante, ya que, si para acceder a tus informes de gestión sólo puedes
hacerlo desde un computador específico donde se encuentra instalado el ERP, no
será muy eficiente. Una opción es poder conectarte mediante un acceso remoto a
los servidores, donde las complejidades principalmente son la velocidad del ERP
y el dificultoso (o nulo) acceso de otros dispositivos. Kame One es
completamente web, por lo que no requiere de ningún tipo de instalación y
además es multidispositivo. También puedes facturar electrónicamente y
controlar tu empresa con el celular.
Si
quieres más información y ver opciones para tu empresa, puedes ingresar a
www.kame.cl