Luciano
y su mochila de estrellas luminosas es el nombre del tercer libro del
Centro de Comunicación de las Ciencias de la Universidad Autónoma que tiene por
objetivo incentivar y explicar el significado de la donación de órganos a los
niños, entregando las herramientas necesarias para que, en familia, se hable de
un tema importante de salud pública.
“Estoy
feliz con que esté open access porque nos permite llegar a más personas, ya que
no existen limitaciones en términos de costo del libro, ni espacio geográfico y
así muchos hablarán de este importante tema” comenta Alejandra Santana,
investigadora asociada de la universidad y autora del texto.
Una
de las grandes novedades del libro es que está enfocado, tanto en su diseño
como en su lenguaje, hacia los niños. A través de coloridas ilustraciones y metáforas,
se busca que los menores entiendan la importancia de la donación de órganos.
Según
cifras de la Coordinación Nacional de Procuramiento y Trasplante de Órganos del
Ministerio de Salud, en lo que va del año se han realizado 180 intervenciones,
43 más que el año pasado. El 2018 tuvimos 8,5 trasplantes por cada millón, en
España este número sube a 48 por cada millón de habitantes. De ahí la
importancia de informar a la población sobre los beneficios de un acto
altruista y solidario.
El
libro puede descargarse en https://ciencias.uautonoma.cl/luciano