Mostrando entradas con la etiqueta Consumo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Consumo. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de mayo de 2025

Un brindis por el Chardonnay: Frescura, carácter y versatilidad en cada copa

¿Qué razón hay detrás de celebrar esta cepa en una fecha tan particular?

El último jueves de mayo se celebra el Día del Chardonnay, una instancia que en Chile cobra especial relevancia gracias a la calidad y diversidad de expresiones que esta cepa ha logrado en nuestros valles costeros. Desde Casablanca hasta otras zonas de clima frío, el Chardonnay chileno se ha consolidado como un vino fresco, elegante y lleno de carácter, ideal para compartir en cualquier ocasión.

De origen francés, el Chardonnay es hoy una de las cepas blancas más cultivadas y apreciadas en el mundo, gracias a su capacidad de adaptación y a la riqueza de perfiles que puede desarrollar según el clima, el suelo y el estilo del enólogo. En este contexto, desde Viña Cono Sur destacan 3 razones por las que esta cepa es tan querida a nivel mundial:

Expresividad aromática: desde notas cítricas y tropicales hasta toques de mantequilla, vainilla o frutos secos, dependiendo del estilo buscado.

Versatilidad gastronómica: combina con una enorme gama de platos, desde ceviches hasta pastas cremosas, pasando por mariscos, pescados y quesos suaves.

Adaptabilidad al paladar: tanto quienes buscan frescura y ligereza como quienes prefieren vinos con cuerpo y complejidad encuentran un estilo de Chardonnay que los representa.

Desde Chile: distintas expresiones para un solo nombre

En el Valle de Casablanca y otras zonas costeras de clima frío, el Chardonnay chileno ha desarrollado una identidad única, marcada por su acidez vibrante, mineralidad y elegancia. Desde Cono Sur, recomiendan sus 3 líneas para quienes les gusta disfrutar de una rica copa de esta variedad acompañado de familia y amigos:

Bicicleta Chardonnay: Su frescura y notas cítricas lo convierten en una opción perfecta para quienes buscan un vino equilibrado, fácil de disfrutar y con una gran versatilidad para maridar.

Single Vineyard Chardonnay: este vino proveniente de la zona más costera del Valle de Casablanca, combina elegancia, expresión del lugar y un equilibrio entre fruta, acidez y textura, ideal para quienes buscan una experiencia más profunda y gastronómica.

20 Barrels Chardonnay: envejecido en barricas de roble francés, ofrece un perfil más complejo. En boca es mineral y ligeramente salino, con excelente acidez y un final largo, equilibrado y persistente. Notas de pomelo, lima y flores blancas se perciben con sutiles toques de madera tostada bien integrados.

“El Chardonnay tiene una capacidad única para hablar del lugar del que proviene. En climas fríos como Casablanca, nos entrega vinos frescos, elegantes y de gran expresión aromática. Nos permite jugar con distintas vinificaciones, y eso lo hace muy atractivo tanto para el enólogo como para el consumidor”, comenta Matías Ríos, director de Enología de Viña Cono Sur.

El experto también entrega algunas recomendaciones para disfrutarlo de manera correcta. En ese sentido, explica que se debe servir y consumir a una temperatura entre los 8 °C y 12 °C, dependiendo del estilo, porque eso permite disfrutar de sus aromas con mayor claridad y sutileza.

En cuanto a los maridajes recomendados, destacan el ceviche, sushi, ensaladas y mariscos para los estilos más frescos. También marida bien con un pollo al horno con hierbas, risottos cremosos o salmón grillado para los más complejos; y platos vegetarianos y quesos blandos para los orgánicos.

Este jueves, la invitación es a levantar la copa, descubrir un nuevo Chardonnay o reencontrarse con un favorito. Una cepa que cruza fronteras, estaciones y estilos, y que se celebra no solo por su historia, sino por su permanente capacidad de sorprender.

miércoles, 7 de mayo de 2025

Regalos que se viven: La tendencia que está cambiando el Día de la Madre

Un reciente estudio de la encuesta Cadem reveló que el 75% de los chilenos celebra el Día de la Madre y que el 69% compra regalos ¿Los favoritos? Chocolates (40%), seguido de perfumes y ropa. Sin embargo, la tendencia comienza a cambiar: cada vez más personas optan por regalos que se disfrutan en el momento, que invitan a compartir en pareja o simplemente a auto celebrarse

Cada año, miles de personas corren en busca del regalo perfecto para el Día de la Madre. Y aunque los clásicos siguen vigentes —como los chocolates, que lideran con un 40% según Cadem—, hay una tendencia silenciosa pero creciente: cada vez más madres prefieren obsequios que no se acumulan, sino que se viven y crean momentos.

Rayén Araya, reconocida comunicadora y madre, alzó la voz sobre esta nueva forma de celebrar. “Estoy en una etapa en la que lo que más valoro es crear momentos y también espacios de relajo, tengo una vida muy ajetreada y ese día me lo doy para mí, me lo merezco jajaj”, comenta la periodista. “Lo que realmente me hace feliz es regalarme una pausa: un spa, un día para mí y que mejor con algo que me acompañe, para regalonearme y no puedo negar que ahí mi favorito es un Jack Apple Breeze. Prefiero mil veces una experiencia”.

Pero ella no es la única, hoy la tendencia es crear momentos para celebrar con los hijos una pausa merecida que a menudo incluye una copa de su bebida favorita. Esta práctica refleja un cambio en los hábitos de consumo y en la forma en que las mujeres valoran su tiempo personal. Según un estudio de Activa Research del año 2024 reveló que el 70,1% de las mujeres chilenas mayores de 18 años disfruta de las bebidas, con una frecuencia promedio de 2,7 veces al mes. En cuanto a destilados, el whisky por el 16,1%, posicionándose como una de las bebidas destiladas más populares después del pisco.​

Pensando en las tendencias y el creciente, el whiskey de Tennessee realizó su selección especial de kits que no buscan impresionar, sino invitar a pausar. Cada uno está pensado como una pequeña experiencia. Y como no todas las madres son iguales, hay un kit para cada estilo:

Para la mamá dulce, pero no empalagosa

Pensado para aquellas mujeres que inspiran con su fuerza y cariño. Este kit es perfecto para celebrar a mamá como se merece. El set incluye un vaso especialmente diseñado para realzar los aromas y sabores, ideal para preparar ese cóctel único que la acompañe en sus momentos de relajo o celebración.

Para la mamá con carácter

Ideal para la mamá intensa y divertida, que no le teme a decir lo que piensa. Para ella, existe el Pack Jack Daniel’s Fire 750cc + 2 vasos shot negros, que combina la intensidad especiada del Jack Fire con un diseño atrevido y sofisticado en los vasos. Un whiskey con canela que se puede tomar solo, en shot o mezclado para un cóctel con personalidad. Es el pack perfecto para brindar sola, con amigas o en pareja.

El regalo perfecto para aquella madre que ama lo refrescante

Ligero, refrescante y perfecto para tardes de descanso con un toque frutal. Este set ha sido pensado para esas tardes en las que mamá solo quiere relajarse, ponerse cómoda y disfrutar de un momento para ella o también junto a sus amigas. Ligero, con un toque frutal y perfectamente equilibrado, es el acompañamiento ideal para sus pausas en el día a día. Además, incluye una copa que transformará cualquier rincón de la casa en su bar personal.

lunes, 21 de abril de 2025

Honda se luce con doble premio Internacional: Diseño de vanguardia y compromiso sostenible que conquistan el mundo

 

Honda anunció que su modelo NC750X fue galardonado con el Premio de Diseño Red Dot 1 en la categoría de Diseño de Producto, y que la motocicleta eléctrica EM1 e: ganó el Premio de Diseño iF 2 en la misma categoría.

Ambos reconocimientos se encuentran entre los más prestigiosos del mundo, y este es el sexto año consecutivo que Honda recibe un Premio de Diseño Red Dot, y la tercera vez desde 1997 que recibe un Premio de Diseño If.

El Premio Red Dot se fundó en 1955 y se ha convertido en uno de los premios de diseño más prestigiosos del mundo. El premio es administrado por el Design Zentrum Nordrhein Westfalen en Essen, Alemania. En los premios de Diseño de Producto, se evalúan 51 categorías de productos industriales según 9 criterios, entre ellos el grado de innovación, la funcionalidad, la durabilidad y la ergonomía.

El Premio de Diseño iF, fundado en 1954, es uno de los premios de diseño más prestigiosos, junto con el Premio de Diseño Red Dot. El premio es administrado por iF International Forum Design, con sede en Hannover, Alemania. El premio consta de nueve categorías: Diseño de Producto, Diseño de Empaque, Diseño de Comunicación, Diseño de Servicios, Arquitectura, Arquitectura de Interiores, Concepto Profesional, Experiencia de Usuario (UX) e Interfaz de Usuario (UI).

Con una trayectoria marcada por la innovación constante y una profunda comprensión de las necesidades de sus usuarios, Honda ha tejido una historia de excelencia en el mundo de las motocicletas. Desde sus inicios, la marca japonesa ha desafiado los límites de la ingeniería y el diseño, presentando modelos que no solo cumplen con las expectativas, sino que las superan, marcando pauta en la industria.

El palmarés de Honda se enriquece ahora con dos nuevos galardones que celebran la filosofía de desarrollo continuo. La NC750X y la EM1 e: son la más reciente expresión de un legado que combina la potencia y la funcionalidad con una estética innovadora y una creciente conciencia ambiental. Estos premios no solo reconocen la excelencia en el diseño de producto, sino que también subrayan la capacidad de Honda para anticiparse a las demandas del mercado, ofreciendo soluciones de movilidad que integran tecnología de punta, un diseño atractivo y un compromiso con la sostenibilidad, valores cada vez más relevantes para el exigente público chileno y global.

El modelo NC750X combina la diversión del turismo con la facilidad de uso en situaciones cotidianas, como los desplazamientos diarios. Ha sido muy bien recibido por una amplia gama de clientes gracias a su motor bicilíndrico en línea de 745 cc, con un potente par motor que facilita su manejo y un excelente ahorro de combustible, un centro de gravedad bajo para un manejo cómodo y un práctico compartimento para equipaje.

Su diseño elegante y potente, junto con un exterior de estilo aventurero, eleva las expectativas del piloto. Su carenado está fabricado con bioplástico de origen vegetal y materiales reciclados, una primicia mundial para componentes exteriores de motocicletas, y la eliminación de la pintura reduce las emisiones de CO. Además de reducir el impacto ambiental, ofrece colores vibrantes y un diseño excepcional.

Desarrollado con el concepto de "scooter eléctrico ideal para las personas", el EM1 e: es un modelo eléctrico de uso personal que se adapta a la perfección a la vida diaria de los clientes. Funciona con una unidad de la batería intercambiable Honda Mobile Power Pack e:, lo que permite una conducción limpia y silenciosa.

El galardonado presenta un diseño simple y delgado, gracias a la optimización de la disposición de sus componentes clave. Las luces LED de alto brillo contribuyen a una mayor tranquilidad al conducir de noche. El faro delantero presenta un diseño simple y enrasado que realza la estética icónica de la EM1 e:

Para el director general y director de operaciones del Centro de Diseño de Honda R&D, Toshinobu Minami, “nos sentimos muy honrados de recibir el Premio de Diseño Red Dot por sexto año consecutivo, y este año también recibimos el Premio de Diseño iF. Creemos que esto se debe a que las personas se identifican con la pasión de Honda Design por crear diseños que enriquecen la vida de nuestros clientes a través de experiencias y productos con un enfoque centrado en el ser humano. Honda seguirá creando nuevos valores que sorprendan e inspiren a las personas, y les brinden la alegría de expandir su potencial de vida”.


miércoles, 6 de diciembre de 2023

Nuevo Chevrolet Sail 2024: Lanzan preventa para el icónico sedán de General Motors

Con una renovada propuesta de seguridad y confort, la marca del corbatín presentará la nueva versión de uno de sus modelos más exitosos, iniciando su plan de preventa en Chile esta semana.   

El icónico sedán de General Motors, el Chevrolet Sail, llegará con una nueva versión al mercado chileno en los próximos meses, creando una alta expectativa entre los clientes por ser una opción asequible con un motor eficiente, equipamiento completo y un precio altamente competitivo.  

La marca del corbatín comunicó la disposición del nuevo modelo para la preventa en sus formatos LT MT, LTZ MT y LTZ CVT desde este 02 de noviembre. Los clientes que decidan acceder a la preventa deberán hacerlo rellenando un formulario en el sitio web oficial de Chevrolet.  

“Estamos muy emocionados y confiados en la positiva recepción que tendrá el Nuevo Chevrolet Sail, ya que se ha trabajado fuertemente en sumar nuevos elementos de seguridad, tecnología y comodidad para potenciar un modelo que ha marcado a la industria y a nuestros clientes en el país. Son más de 10 años desde que llegó este modelo, que ha logrado posicionarse durante todo este tiempo como el preferido del segmento, por lo que su trayectoria y evolución lo convierte en uno de los favoritos de las familias del país”, explicó Sebastián Caballero, gerente de Marketing de General Motors Chile.   

El preferido de Chile en su mejor versión  

El Nuevo Chevrolet Sail 2024 está impulsado por un motor de 1.5 litros de cuatro cilindros y 98 HP de potencia. Además, cuenta con 142 NM de torque y cumple con la normativa Euro 6C, limitando las emisiones de gases contaminantes sobre la norma en Chile.  

Junto a ello, en el caso de su versión mecánica, ha incluido una sexta marcha y una caja automática CVT con un foco en la mejora del rendimiento de combustible.  

Considerado como el modelo ícono del segmento pasajeros, la nueva versión del Sail sumó 100 litros de maleta, llegando a los 475 litros totales, además de contar con asientos traseros 100% abatibles.   

A modo de dar un nuevo paso en materia de seguridad, el equipamiento del Sail 2024, de serie incluye 6 airbags, frenos de disco en las cuatro ruedas, sistema de monitoreo de presión de neumáticos (TPMS) y control de estabilidad.   

Por otro lado, en el caso de las versiones LTZ, incluirán también cámara y sensor de retroceso, pantalla táctil de 8”, radio con Apple CarPlay y Android Auto.  

Finalmente, se sumará una versión automática de este modelo, la LTZ CVT que, junto con los detalles de la versión LTZ MT, contará con llantas de aleación de 15” con un diseño premium y apoyabrazos central.   

Cabe destacar que el modelo contará con cinco colores disponibles: rojo metálico, blanco metálico, plata metálica, gris oscuro metálico y azul cielo metálico.   

jueves, 1 de junio de 2023

Consejos para invertir inteligentemente en bienes raíces en el sur de la Florida: Guía de educación financiera para chilenos

Dentro de los principales países que adquirieron propiedades en el sur de la Florida se encuentran Argentina con un 16 %; Colombia 13%; Perú y Canadá 8%. En tanto Chile, junto a México, Venezuela y Brasil se posicionan cada uno de ellos con un 6% de la inversión. Según La Asociación de Agentes Inmobiliarios de Miami Fenómeno nunca visto.

Por su parte, según un estudio de El Depósito Central de Valores (DCV) junto con Cadem sobre educación financiera, se evidenció un alto desconocimiento en esta materia por parte de los chilenos.  Un 42% de los nacionales tiene un nivel bajo de conocimiento financiero; 37% intermedio y 21% alto.

La inversión de nacionales no para en Estados Unidos, según algunos expertos la inflación de Chile, la inestabilidad social y de seguridad ha hecho que un gran número de compatriotas decidan refugiar sus ahorros invirtiendo fuera del país. Así lo demuestran las estadísticas de La Asociación de Agentes Inmobiliarios de Miami, en su decimotercer estudio anual informó el sólido retorno de compradores internacionales de bienes raíces. El crecimiento alcanzó un 25% en comparación con 2021, totalizando más de 9.000 propiedades en el sur de Florida, siendo el mejor año desde 2019.

“Hemos podido observar, un gran entusiasmo por invertir en bienes raíces en USA por parte de los chilenos. A pesar del poco conocimiento en educación financiera, los chilenos sí saben que USA cuenta con una economía segura, ideal para invertir sus ahorros, no sólo en departamentos, sino también en terrenos de engorda que requieren una baja inversión y tiene una alta plusvalía. Hoy la economía estadounidense es reconocida como una de las más sólidas a nivel mundial y ha traído a cientos de chilenos que buscan dolarizar su inversión por lo estable de la moneda” Menciona Alan Ferszt, gerente y fundador de la inmobiliaria Owny, compañía con 15 años de experiencia en la región.

Ante esta nueva demanda, la profesional entrega una serie de recomendaciones a la hora de invertir de manera segura e informada.

Requisitos legales

Según el profesional se debe conocer las limitaciones legales, impuestos, seguros asociados, antes de iniciar la búsqueda. “Es vital asegurarse de tener una sólida comprensión de los requisitos legales y fiscales para invertir en Estados Unidos” Menciona el gestor inmobiliario.

En esta materia el profesional agrega “Hoy es posible encontrar departamentos, centros comerciales o terrenos de engorda. Este último es un modelo muy atractivo de inversión y mucho más accesible. Se pueden adquirir sin necesidad de solicitar un crédito bancario, no requiere contabilidad, administración, declaraciones impuestas, trámites iniciales y no es necesario tener una visa o residencia en el país, ya que es posible de adquirir uno con pasaporte” Menciona Ferszt.

En relación con propiedades que también son de alta demanda por parte de los nacionales en Florida, el profesional agrega “Los departamentos son también muy atractivos, pero requieren un pie inicial de 30% a 40% del valor de la propiedad. El organismo crediticio financia alrededor del 60% a 70% del inmueble y deben acreditarse los ingresos, por lo que puede ser un bien raíz más costoso, sin embargo, para un inversor con mayores ingresos puede ser un muy buen negocio”.

Es vital asesorarse con expertos

Si se va a iniciar en el camino de la inversión, el profesional señala informarse sobre las compañías inmobiliarias en la región antes de iniciar la operación “es de vital importancia buscar a un equipo profesional con experiencia que respalde la gestión. Debe ser una compañía sólida, reputada, con una cartera de proyectos finalizados. Dentro de sus funciones debe estar asesorar al cliente en políticas financieras y legales. Los profesionales deben contar con residencia en el país de origen”. Menciona Alan Ferszt, gerente y fundador de la inmobiliaria Owny.cl

Es importante que sepa el uso que se le dará a la propiedad

Según el experto no es lo mismo comprar una propiedad para vivir, que un bien raíz para invertir “Los terrenos para inversión son aquellos adquiridos con el objetivo de obtener una ganancia a largo plazo. Estos terrenos se compran ya que su valor aumentará con el tiempo, lo que permitirá a los inversores obtener una ganancia cuando sean vendidos. En el caso de Owny.cl contamos con terrenos urbanizados. Se trata de un activo tangible y escaso por lo que su valor tiende a subir, presentando una rentabilidad anual de 8 al 10%, lo que resulta muy atractivo para todo tipo de inversores. Por otro lado, las propiedades destinadas a vivienda se adquieren para el uso personal. Los terrenos para inversión generalmente tienen un tratamiento fiscal y crediticio más favorable”, Explican desde la inmobiliaria Owny.cl

Conocer el área donde se invertirá

Otro de los elementos indispensable que menciona el experto a la hora de tomar la decisión de invertir, es familiarizarse con el área donde está ubicada la propiedad. Esto significa que se debe hacer una investigación para conocer los servicios que ofrece la zona, como escuelas, centros comerciales, transporte público, seguridad y los precios de los bienes inmuebles en el sector. Ferszt, agrega “Además de conocer la infraestructura, se debe conocer las proyecciones y las perspectivas futuras”.

En esta materia, el profesional menciona “Las zonas urbanas y de mayor poder adquisitivo en Estados Unidos están ubicadas en el suroeste de Florida, como Naples. Comprar terrenos o propiedades cercanas a estas zonas entrega plusvalía y buena proyección. Adicional esta área está cercana al nuevo aeropuerto internacional, lo que aporta valor al sector” puntualiza el experto.

Siempre infórmese

Busque información adicional sobre las tendencias del mercado en el país antes de tomar decisiones importantes relacionadas con la inversión; esto le permitirá obtener una imagen clara sobre lo que está pasando y le ayudará a tomar decisiones informadas al respecto. “Siempre manténgase actualizado acerca de las noticias económicas relevantes relacionadas con su portafolio de inversiones; esto le ayudará a anticiparse a cambios repentinos en el mercado y reaccionar adecuadamente ante ellos”, dicen desde www.Owny.cl

Invierta con conciencia

Nunca invierta más dinero del que pueda permitirle su capacidad financiera y al momento de invertir siempre piense en la diversificación, de sus productos.

Cambiar el paradigma, no todos los ahorros son en pesos

El ahorro en dólares es muy útil para protegerse contra posibles devaluaciones del peso y mantener el poder adquisitivo a largo plazo. La divisa estadounidense es una moneda fuerte lo que hace que su valor sea menos propenso a fluctuaciones y cambios bruscos en comparación con otras monedas.

“Además, mantener inversiones en dólares fuera del país también proporciona una protección adicional contra cualquier problema que pueda sufrir el sistema financiero chileno como una crisis económica. Al tener los ahorros en una moneda diferente a la moneda local se reduce   el riesgo de pérdida de valor y protege los activos financieros. En resumen, ahorrar en dólares en Chile puede ser una estrategia efectiva para proteger tus ahorros y tu poder adquisitivo a largo plazo”, menciona Alan Ferszt, gerente y fundador de la inmobiliaria Owny. 




miércoles, 24 de mayo de 2023

SKY ofrecerá descuentos de hasta un 80% en nueva edición de Cyberday

La línea aérea, adicionalmente lanzará “Precios Relámpagos” con imperdibles ofertas, solo por unas horas para viajar entre el 01 de agosto y el 30 de noviembre.

SKY, la aerolínea low cost con la flota más nueva de Sudamérica, estará presente en una nueva versión de Cyberday que se extenderá entre el lunes 29 y el miércoles 31 de mayo. Todas estas ofertas estarán disponibles para volar entre 15 junio y 30 de noviembre.

"Esperamos que esta nueva versión de Cyberday permita que más personas puedan viajar a precios convenientes y disfruta de su viaje en la flota más nueva de Sudamérica. En esta edición ofreceremos alternativas muy atractivas en 15 destinos nacionales, 6 tramos interregionales y 13 internacionales", afirmó Jaime Fernández, gerente de ventas de SKY.

En el marco de esta iniciativa que busca poner el cielo al alcance de todos, la compañía lanzará “Precios Relámpagos” con descuentos aún mayores. Estas rebajas se activarán durante determinadas horas y permitirá viajar desde el 1 de agosto al 30 de noviembre.

La aerolínea lanzará precios especiales, que estarán disponibles el domingo 28 de mayo, donde todas las personas podrán acceder a descuentos en todos los destinos. Asimismo, los clientes del Banco de Chile podrán acceder a un descuento adicional del 10% durante esta fecha que estará disponible en www.skyairline.com.

SKY Airline

SKY es una aerolínea chilena low cost con más de 21 años de historia con presencia en 8 países de América, opera a nivel doméstico e internacional desde sus filiales en Chile y en Perú, trasladando hasta la fecha a más de 50 millones de pasajeros. En 2022 fue reconocida por la consultora internacional Skytrax como la mejor aerolínea low cost de Sudamérica y este 2023 fue reconocida por tercer año consecutivo por CH-Aviation, como la aerolínea con la flota de aviones más nuevos de Sudamérica y cuarta a nivel mundial.

Actualmente, SKY es la única aerolínea en el mundo con una flota 100% Airbus A320 y A321 NEO. Gracias a la tecnología de su flota, SKY ha reducido desde 2010 a la fecha, un 60% las emisiones de C02 por asiento.

miércoles, 1 de marzo de 2023

Cómo seguir educando a tus hijos en tiempos de inflación

La editorial chilena Caligrafix que ofrece material educativo para niños y niñas en etapa preescolar y escolar, destaca por ofrecer su material educativo al alcance del bolsillo de padres, madres y apoderados, permitiendo democratizar el acceso a recursos educativos de calidad a lo largo de todo Chile, aún en tiempos de alza de precios. 

La inflación que está viviendo actualmente Chile, también afecta en el alza de los precios de los uniformes, útiles y textos escolares, generando una mayor brecha en términos de accesibilidad a la educación. 

Ya en 2022, según cifras entregadas por el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), se estipulaba que una familia podía llegar a gastar en promedio más de $260 mil pesos entre útiles, uniformes y textos escolares, siendo estos últimos los que ocupaban el 84% de ese gasto. 

Bajo este contexto, la clásica imagen de apoderados(as) agolpados en las librerías para comprar la lista de textos educativos solicitados por los colegios y liceos de sus hijos(as), este año prácticamente no ha existido. E incluso muchos establecimientos comerciales de este tipo, han desistido en la venta de este tipo de material, ya que, hoy al menos, no resulta ser un negocio atractivo en términos económicos. 

Todo lo anterior obedece principalmente a que los materiales educativos de las editoriales tradicionales en nuestro país hoy bordean entre los $40.000 a $50.000 pesos, y que actualmente cuentan con un stock limitado y en general, su venta se lleva a cabo de manera online o a través de los mismos recintos educativos. Por otro lado, una de las razones principales del alza de precios, ha sido por el aumento en el precio del papel, en especial, en estos últimos meses. 

A pesar del complejo panorama descrito anteriormente, hay una editorial que ha destacado - y lo sigue haciendo hasta la actualidad - por tener precios accesibles, generando un apoyo significativo hacia la democratización de los recursos educativos para niños y niñas en etapa preescolar y escolar. 

Se trata de Caligrafix, editorial chilena, pionera en nuestro país en generar material educativo con realidad aumentada y que se caracteriza por ofrecer productos innovadores, con por una metodología activa que garantiza aprendizajes altamente eficaces, entregando cuadernos de actividades reconocidos por su excelente calidad con diseños lúdicos y propuestas didácticas para niños y niñas desde los 3 hasta los 12 años. Además, ofrece material de apoyo docente, así como también la línea de literatura Viaje Literario y la distribución de material educativo de Ediciones del Quijote. 

Martín Chilla, Gerente Comercial de Caligrafix (www.caligrafix.cl), explica que “los cuadernos de actividades de Caligrafix históricamente han tenido un bajo costo a diferencia de otras editoriales que ofrecen material similar, pues desde nuestros inicios hemos querido llegar a la mayor cantidad de niños, niñas y colegios, promoviendo una educación de calidad para todos en el país. Tenemos la convicción que nuestros productos entregan mucho valor educativo en relación al precio”. 

“Nuestros cuadernos de actividades también se diferencian en la calidad del papel con que se fabrican y sobre todo en el contenido de cada uno de ellos, pues surgen después de un largo proceso de investigación y responden a lo que tanto estudiantes como profesores necesitan. Además en los últimos años hemos dado un gran paso, añadiendo a nuestros cuadernos aplicaciones para dispositivos móviles que permiten complementar el trabajo concreto con lo digital y tener seguimiento en tiempo real de las actividades. Estamos convencidos que esta es la ruta para seguir aportando a la educación de Chile y Latinoamérica”, agrega Martín Chilla. 

Por otro lado, y bajo la premisa del alza del papel y una mirada sustentable, la editorial complementa el uso de los cuadernos de actividades con la aplicación Caligrafix Papel Digital, la cual transforma los cuadernos de siempre en una versión digital, complementando y facilitando el aprendizaje autónomo de los estudiantes, además de mejorar la comunicación entre padres y docentes, ya que posee acceso a los contenidos que se aprenden en clases permitiendo que se puedan reforzar en el hogar. 

lunes, 16 de enero de 2023

Nespresso comienza el verano con la vibra brasileña junto a Alessandra Ambrosio

 

La nueva campaña reúne recetas de café tropicales y mantras positivos para una experiencia veraniega inspiradora.

Como todos los años, la gama de cafés de verano Barista Creations for Ice de Nespresso ha llegado, bajo una campaña junto a Alessandra Ambrosio. Esta vez la colección llega con una nueva edición limitada llamada Barista Creations Liminha over Ice, un café refrescante inspirado en los deliciosos sabores de los trópicos, en que el limón y la menta tienen un lugar central.

El estampado de hojas tropicales y amarillo limón que adorna los últimos diseños de verano de Nespresso también rinde homenaje al vibrante paisaje de Brasil, listo para unir a los amantes del café en todo el mundo, a través de la positividad y las buenas vibras que existen durante esta temporada.

Además de representar positividad y buena energía, la campaña alienta a los amantes del café a invertir tiempo en prácticas que les entreguen bienestar. El verano es el momento ideal para implementar nuevas rutinas, la invitación entonces es a disfrutar de un exquisito cappuccino junto a la práctica de yoga, o a tomar un café helado mientras suena la música favorita, el café es el elemento fundamental que ayuda a mantener estos rituales. Para canalizar esta energía consciente, Nespresso presentará mantras positivos a lo largo del verano, con dos de ellos: "Preparar, respirar, florecer" e "Inhalar, exhalar, disfrutar", que se presentarán en tazas de café de edición limitada.

Al comentar sobre su participación en la campaña de verano de Nespresso, Alessandra Ambrosio señaló que, “El verano es mi época favorita del año y, como brasileña, estoy muy orgullosa de ser el rostro de una campaña inspirada en mi país de origen. Me encanta el concepto del café, marcando momentos importantes de reflexión a lo largo del día. Estoy muy emocionada de ser parte de una campaña tan inspiradora y de trabajar con Nespresso para dar vida a estas deliciosas recetas y café de calidad, ¡y Liminha over Ice es realmente el verano brasileño en una taza!”.

Bebidas refrescantes de verano que celebran los vibrantes sabores de Brasil

Los nuevos cafés que se incorporan este año a la gama Nespresso Barista Creations for Ice, cuentan con aromas a lima y menta y serán el compañero ideal para mantenerte fresco estos días de calor.

Liminha Over Ice: disponible para sistema Vertuo y Original, está inspirado en los sabores brasileños y viene acompañado de nuevas e innovadoras recetas para disfrutar de un delicioso momento de café frío en verano. Esta nueva edición limitada se suma a los cafés de la gama Barista Creations For Ice lanzados en veranos anteriores    Freddo Intenso, Ice Leggero y Ice Forte -  y el popular Barista Creations for Ice Coconut Flavor disponible para Vertuo y Original y que regresa por segundo año consecutivo.

Las refrescantes recetas de café para disfrutar este verano se publicarán en el Instagram oficial de la marca @Nespresso.cl

Prepara, Respira, Florece: Con una playlist de rituales inspiradores. El sonido es un fuerte impulsor de emociones y juega un papel crucial en la calma de nuestro cuerpo y alma. Se han creado cuatro listas de reproducción de rituales inspiradores especialmente seleccionadas en Spotify en asociación con Alessandra Ambrosio para que todos disfruten mientras preparan sus recetas de café favoritas.


jueves, 27 de octubre de 2022

Soprole y Juan Valdez sellan alianza para lanzar un nuevo postre


Esta colaboración comercial entre la compañía líder del mercado lácteo y la empresa cafetera, dio vida al nuevo Gold Flan de Café, hecho a base del auténtico café premium 100% colombiano. Este producto ya se encuentra disponible en los principales supermercados y almacenes del país.

Santiago Octubre, 2022. La empresa nacional Soprole con más de 73 años de historia en Chile, junto a la empresa cafetera colombiana con más de 20 años de experiencia en café, unieron su vasta experiencia con el fin de desarrollar un innovador y sofisticado producto que se suma a la oferta de postres indulgentes ya existentes en nuestro país.

La línea de postres de Soprole, “Postres Gold”, que ya cuenta con cuatro variedades en el mercado: Creme caramel, Pannacotta de frambuesa, Dolce Pistacho y Pannacotta de caluga, innova una vez más con una nueva propuesta: flan de café. Esto, de la mano del auténtico café 100% colombiano Juan Valdez, logrando así un suave y cremoso flan hecho con el exquisito sabor a café proveniente de un país donde cada día trabajan más de 540.000 familias caficultoras.

“Para Soprole la innovación es parte fundamental de nuestro quehacer. Entregamos productos, ricos y nutritivos, de alta calidad y con innovación permanente, buscando satisfacer las necesidades de todas las personas que viven en nuestro país. Esta alianza con Juan Valdez nos tiene muy entusiasmados, sobre todo porque lanzamos un producto novedoso, rico y sofisticado al mercado de los postres que, sin duda, les encantará a todos quienes prefieren nuestra marca Gold, de productos altamente indulgentes, y ahora en combinación con el sabor de un gran café”, aseguró Sebastián Tagle, gerente general de Soprole.

“Estamos muy felices de concretar esta alianza con Soprole que nos permite brindarles nuevas experiencias sensoriales de café a nuestros clientes y así estar cada día más cerca de ellos”, señaló María José Gaete, gerente general de Juan Valdez Café Chile.

Desde el mes de octubre, el nuevo Postre Gold Flan de Café de Soprole, ya se encuentra disponible en los principales supermercados del país.

 

 

viernes, 17 de diciembre de 2021

Conoce los juguetes favoritos para esta Navidad

La Navidad es una de las fechas más esperadas por las familias. Y es que esta época es sinónimo de diversión y momentos para disfrutar todos juntos, los que sin duda quedarán en el recuerdo con el paso de los años. Es por esto que escoger el regalo adecuado es fundamental y la lista de obsequios para atesorar buenos momentos tiene variedad para todas las edades e intereses.

Baby Alive Lulu Achoo! es una de las favoritas para estas festividades. Esta muñeca está enfermita y necesita cuidado y cariño para recuperarse. Se le puede tomar la temperatura y usar todos los implementos de la estación médica que trae para escuchar su corazón, limpiar su nariz y darle su medicina cuando su frente y nariz se iluminan por la fiebre o si tiene tos.

Con sus más de 50 movimientos y reacciones, la cachorrita bailarina Gogo de FurReal también está en la nómina de los preferidos. Es interactiva, le encanta bailar sobre sus dos patitas mientras escucha alguna de las 5 canciones que vienen incluidas y es ideal para sacarla a pasear con su correa.

Ahora, si la intención es divertirse y atesorar buenos recuerdos con familiares o amigos, regalar diversión con Ka-Blab! es algo genial. Este juego de mesa promete horas de frenética entretención, los jugadores deben decir lo que indica la tarjeta antes de que se les acabe el tiempo; si la bomba suena, pierden su turno y una ficha de vida.

Y como al señor Monopoly también le gusta la Navidad, esta vez presenta su edición Decodificador. En este tablero los contrincantes pueden utilizar una herramienta para detectar el dinero falso. Si lo encuentran, lo suman a sus arcas y al final, quien tenga mayor cantidad de dinero, real o falso, es el ganador.

Para disfrutar de las salidas al aire libre y de los juegos activos en estas festividades, Nerf Elite Flipshots Flip-32 destaca por sus barriles de dardos que giran para duplicar su potencia, permitiendo lanzar hasta 32 dardos de uno o dos a la vez.

Como también buscamos crear algo entretenido con los más pequeños del hogar, con Play-Doh Horno de Pasteles se pueden hacer tortas con masitas de distintos colores para después decorarlas. Cuando el pastel esté listo sonará un timbre ¡al igual que en un horno de verdad!

Y para los grandes fanáticos de todas las edades, las figuras Legends de Marvel, Black Series de Star Wars y War for Cybertron de Transformers pueden sumarse a su colección, solo basta visitar tiendas Ripley Parque Arauco y Mall Plaza Egaña o en comercio online para disfrutar la Navidad.

Otro de los personajes que se ha robado las miradas y será el mejor regalo esta Navidad es el Galactic Snacking Grogu de la línea de Star Wars. Se trara de una icreíble figura de 23 cm de alto, que cuenta con más de 40 combinaciones de sonidos, accesorios y movimientos basados en la serie The Mandalorian. Su cabeza se mueve y sus ojos se abren y también tiene la capacidad de activar el movimiento de “la fuerza”. 

Si tus hijos se caracterizan por ser artistas, la mejor compañera esta Navidad es la nueva Sunny Starscout de My Little Pony, que canta y patina a control remoto, a través de un micrófono que se puede utilizar para cantar o para controlar los movimientos de esta encantadora pony, que mueve las alas y la cabeza mientras patina y canta parte de la canción “Gonna Be My Day”, inspirada en la película.

Si quieres que los más pequeños vivan aventuras fantásticas junto a Spidey and his Amazing Friends, el Aracnocuartel es el complemento perfecto, porque cobra vida con el lenguaje de Spidey y tiene muchos rincones para jugar y divertirse.

Y para que la celebración sea cosa de cada día, el Gran Castillo de Fiesta de Disney Princesas es el mejor lugar, ya que se trata de una casa de muñecas de 1,2 mts, tres pisos y 6 habitaciones completamente equipadas para recrear la magia del fascinante mundo de las princesas. A través de la ventana del piso superior, las princesas pueden disfrutar de un espectáculo de fuegos artificiales, mientras la música envuelve la aventura en esta Navidad.


sábado, 11 de diciembre de 2021

Temporada agrícola: Cómo cuidar los pies de los trabajadores temporeros con el calzado de seguridad ideal

Las largas jornadas laborales, al aire libre, en constante contacto con la tierra y en terrenos inestables, exigen un zapato seguro que se ajuste a la necesidad y comodidad que requiere el trabajador.

Temporero o temporera es la persona que realiza la recolección de fruta en un proceso productivo, esta tarea suele desarrollarse en árboles o en cultivos, como los cereales, hortalizas y en esta época del año cerezas. Para esta labor se suele estar interminables horas bajo condiciones extremas, como altas temperaturas y con una calidad de suelo no favorable.

Para este tipo de trabajo son pocos los momentos de descanso. Al contrario. Por eso buscas justamente zapatos que te lleven con toda seguridad y comodidad de un lado a otro. Bajo estas condiciones un calzado resistente, impermeable y cómodo son las mejores opciones. Es por eso que Macme (www.macme.cl), la empresa líder en la importación de zapatos de seguridad para este tipo de industria se encuentra en constante innovación para poder entregar mayor seguridad y comodidad a los usuarios. 

Siendo los modelos Proflex 108 V  y Climber Whistler las mejores opciones para esta labor, ya que cuentan con la tecnología adecuada que proporciona mayor comodidad y seguridad a la hora de trabajar.

100% cuero chileno

Planta resistente a hidrocarburos

Plantilla anticlavo

Aislante térmico

“Estos son calzados que los hemos desarrollado con materiales que les dan un peso bastante bajo o menor a los botines de seguridad de otras prestaciones, por lo tanto lo hace un botín adecuado para este tipo de uso, entregando un confort en liviandad. También son modelos de pocas piezas, la parte del cuero no tiene mucha costura, entonces son más fácil limpiar si se llegan a manchar con tierra o barro”, explica Carlos Espinosa Gerente de productos de Macme.

Este tipo de zapatos necesita mantención periódica para poder tener una duración mínima de seis meses. Este periodo de durabilidad pasa porque la tierra tiende a secar el cuero y al pasar eso se parte de manera adelantada, teniendo una vida útil más corta. Esto es acompañado con el grabado de la planta, ya que este no es ni muy fino ni muy ancho, sino que debe ser una media que permita tener un agarre adecuado al piso y una caminata agradable.

Los canales de grabado en la planta deben ser de una dimensión que permite que si se ensucia el zapato con barro o tierra con la caminata se auto limpie, por lo tanto, al ser más grandes, la tierra se suelta, siendo esto de suma importancia porque si la esta se pega elimina la característica de un buen agarre al piso.

martes, 30 de noviembre de 2021

Kaya Unite lanza nuevo material audiovisual para explicar su ruta hacia la sustentabilidad

 

La industria textil es la segunda más contaminante del planeta. Y por eso, la empresa chilena tomó cartas en el asunto, para no sólo “vender” sus productos, sino que también para ser un aporte e inspirar a otras compañías del rubro a hacerse cargo de su impacto.

Muchas de las empresas de hoy en día ocupan el concepto de sustentabilidad y protección al medioambiente, quizás por moda o por tendencia. Pero del dicho al hecho, dicen que hay mucho trecho. Y en ese sentido, la marca outdoor Kaya Unite tiene una mirada muy clara: no basta con decir que se es sustentable, sino que hay que llevar a cabo acciones concretas para afirmarlo.

Con esta mirada es que acaban de lanzar su nuevo material audiovisual, donde muestran paso a paso las acciones que han llevado a cabo desde que midieran, el año 2020, su Huella de Carbono. “Creemos que el concepto de sustentabilidad está súper explotado y manoseado, y por lo mismo, antes de usarla, hay que ser conscientes con cada uno de los pasos que –como empresa- seguimos”, explica Gerardo Joannon, Gerente General de Kaya Unite.

En esta línea, explican que este camino ha sido inspirador y motivante, ya que “abrimos los ojos respecto a muchos procesos que debíamos mejorar. Cuando tomamos la decisión de ser un aporte, de tener un propósito, supimos que teníamos que revisar todo nuestro accionar, porque lo que queremos es ser realmente sustentables, más que una empresa que esté perjudicando o dañando a la naturaleza”, explica el joven ejecutivo.

No es menor, entendiendo que la industria textil es la segunda más contaminante del planeta. “Somos parte del problema, pero también somos parte de la solución”, enfatiza Joannon. En ese sentido, explica que –al ser los más contaminantes- son también los que más cambios pueden aplicar en sus procesos de producción.

Y es que, como marca outdoor -que entrega productos para personas que practican deportes al aire libre como skate, surf y sky. lo que menos quieren es contaminar esa naturaleza que aman.

Un cambio cultural

De esta manera, lo que más destaca el fundador de Kaya Unite es que, en el fondo, hay un cambio cultural dentro de la empresa. “Más allá de acciones puntuales que tenemos, esto significa buscar resultados positivos luego de aplicar los cambios. Así, nos hacemos cargo de nuestro impacto, porque lo conocemos y lo sabemos, lo que hace que vayamos en camino de ser realmente sustentables”, resalta Gerardo optimista.

Caben destacar, entonces, algunas de las acciones que llevan a cabo:

Una alianza con Rembre, empresa que se dedica al reciclaje de residuos. Éstos se vuelven a transformar en materia prima, lo que finalmente potencia la economía circular. De esta manera, todos los residuos de tiendas, centros de distribución y oficinas de Kaya son reciclados.

Cambio en packaging. Cartón 100% reciclado y 100% reciclable. “A raíz de la medición huella de carbono, nos dimos cuenta que 12 toneladas de CO2 que generábamos era por el packaging. Por eso, entendimos que este proceso debía ser mejorado”, explica Gerardo.

Medición de traslado de colaboradores a los puntos de trabajo (auto, bicicleta, metro, transantiago), para mejorar el proceso.

Iniciativa #ChaoBolsas en sus tiendas, decisión que tomaron para reducir la huella de carbono y seguir cuidando el planeta. En este caso, estuvieron regalando bolsas Kaya reutilizables y biodegradables.

Productos orgánicos certificados, que no se queda sólo en la fibra, si no que en la producción sustentable del mismo. “Con esto, buscamos diferenciarnos de nuestra competencia, que habla de fibras orgánicas, sin tener certificaciones que lo confirmen”, explican desde la marca outdoor.

De esta manera, Kaya Unite plantea que su objetivo central es que -para el año 2025- más del 50% de sus productos sea de materiales sustentables, orgánicos y certificados”. “Para nosotros, aplicar sustentabilidad no es algo bueno. Es algo esencial”, finaliza Gerardo Joannon.


jueves, 4 de noviembre de 2021

Tendencias de compras digitales: ¿Qué se viene para las tarjetas de prepago tras la pandemia?

 

Según la tarjeta prepago DALE Coopeuch, esta manera de comprar llegó para quedarse, siendo las compras internacionales las más solicitadas, a través de plataformas como Aliexpress, Google Play y App Store, entre otras.

A esto se vendrán a sumar las compras a través de Códigos QR. Tanto es así, que se espera que –de acá a un año- 100 mil comercios estén asociados a esta modalidad de pago.

Hace sólo algunas décadas, comprar productos o servicios extranjeros era un trámite largo, de gran espera por el despacho y la forma de pago. Por lo mismo, para muchos, las tarjetas digitales de prepago fueron la gran solución para comprar en plataformas internacionales como Ali Express o App Store, y que no tenían cómo acceder a las tarjetas de crédito.  Es así como las tarjetas prepago entran al mercado democratizando el acceso.

Eso lo olió bien COOPEUCH, que desde que estrenó su plataforma DALE, ha visto cómo los usuarios han crecido constante y exponencialmente, todo apalancado por el COVID-19: según un estudio de Mercado Libre, han aumentado en un 30% los consumidores de Ecommerce en América Latina.

Tendencias y emprendedores

Independiente a que el comercio en general se ha abierto casi en un 100%, las compras digitales con tarjetas de este tipo no han disminuido. “Diría que el prepago llegó para quedarse como categoría en las compras, y, de hecho, se ha estabilizado”, explica Marcela Núñez, Gerente División de productos y marketing de Coopeuch.

“Lo que sí hemos observado es que hay modificaciones en el comportamiento. En este sentido, estamos viendo la llegada de mucha gente emprendiendo en sus propios negocios, mostrando una interesante tendencia, que estaremos alentando a corto plazo”, agrega.

Así, el listado de productos y servicios más comprados que analizan desde DALE Coopeuch es:

Aliexpress

Facebook Ads

Google Play

App Store

Paypal

Con esta lista, se puede ver que algunas de las mayores compras que se hacen con la tarjeta DALE van para pagos de marketing digital (como Google Ads, Facebook Ads e Instagram).

“Lo que significa que es una atractiva herramienta de ayuda para los emprendedores y emprendedoras”, explican.

El futuro

A muchos les ha pasado que, al visitar un restaurante, por ejemplo, ya no existen las cartas, sino que tienen el conocido “código QR” para ver la información que necesitan. Esto se ha expandido a bares, hoteles y otros sitios de recreación, donde –debido a la pandemia- se ha implementado este sistema digital.

“Por lo mismo, sabemos que el tema de PAGOS QR se viene fuerte en el mercado. En ese sentido, en DALE estamos trabajando para contar con esta tecnología lo antes posible, porque creemos firmemente en este acceso y en la buena experiencia que tendrán las personas al usarlo”, anuncia Núñez.

Esto quiere decir que las personas podrán pagar con su tarjeta de prepago, utilizando el código QR, sin tener que utilizar efectivo o sin usar tarjetas de debido o crédito. “Estimamos habrá una buena cobertura de comercios en menos de un año, es decir, que en al menos 100 mil comercios se podrá pagar de esta forma”, finaliza la Gerente División Productos y Marketing de DALE Coopeuch.

Factor regiones

Cabe destacar que el 75% de los usuarios de DALE está en regiones. En ese sentido, es importante el respaldo que da Coopeuch, que es una institución con fuerte presencia a largo del país. “Nuestro objetivo es dar acceso a los servicios financieros y no financieros a todos, sin importar el nivel socioeconómico, ocupación o ubicación geográfica. El propósito es la inclusión, y en ese sentido, nos deja muy contentos (y desafiados) seguir profundizando nuestra presencia en regiones”, comentan desde Coopeuch.