
Por Andrés Meyer, Past Founder Calev
Consulting
Cada día que pasa nos enfrentamos a un mercado cada vez más saturado de
profesionales. Lo anterior no solo genera un tema de complejidad en la búsqueda
de opciones de trabajo para ellos, sino que a la vez, se produce un exceso de
oferta frente a una cada vez menor demanda de empleo.
El mundo cambia y junto con ello las empresas, estamos entrando a una
generación tecnológica que mira el trabajo desde una perspectiva automatizada,
por ende, hoy se empieza a valorar el trabajo de las máquinas por sobre el de
las personas. Los jóvenes profesionales o futuros profesionales tienen absoluta
claridad de que el futuro que a ellos les espera es cada día más incierto y
complejo.
Años atrás el acceder a una educación superior de calidad era realmente
un enorme esfuerzo para las familias, pero que podía verse recompensado en un
mediano plazo. Sin embargo, hoy existe una notoria diferencia, puesto que el
acceder a la educación universitaria o técnica continúa siendo de un alto costo
para las familias, pero esta vez asumiendo que la incorporación o inserción de
su hijo o hija al mundo laboral en muchos casos será sumamente complicada y
generará no solo un estrés en el candidato, sino que también en su núcleo
familiar.
En busca de las soluciones
¿Cómo podemos enfrentar dicho escenario sin dejar de estudiar, sin dejar
de creer en el futuro y sin considerar que la automatización es la solución a
todos los temas? Frente a aquello podemos realizar o desarrollar un sinnúmero
de análisis, en cuanto a la forma y fondo de los hechos, podemos escribir
libros y libros sobre esto, pero al final de cuentas aquello no resolverá el
problema principal que hoy nos atañe y del cual somos responsables como
sociedad.
Entonces, ¿qué consejos darles a nuestros hijos sobre el futuro? ¿Debemos
como padres realizar el esfuerzo económico que significa pagar la Universidad o
Instituto para intentar garantizar un mejor futuro a nuestra decendencia?, ¿qué
consejos podemos darles a los padres y a los hijos sobre lo que hoy estamos
enfrentando como sociedad a nivel mundial? Desde nuestra experiencia como
consultora, que día a día se encuentra lidiando con este tipo de problemas,
podemos señalar lo siguiente: El estudiar no solo debe ser mirado desde la
visión de poder acceder a una mejor posición económica y social, sino que como
una forma de desarrollo sociocultural. El estudio entrega conocimiento,
valores, información y lo más importante es que nos permite estar mejor
preparados para enfrentar a la sociedad y a las tecnologías en particular, por
lo mismo, debemos mirar el estudio como una oportunidad de conocimiento y
mejora.
El saber que el mercado profesional es cada vez más complejo, también nos
impone un excelente desafío, el cual como futuros profesionales debemos estar
preparados para lidiar. Buscando nuevas formas de innovar y volver a la esencia
de todo trabajo, donde las maquinas aún no pueden reemplazar al 100% la mano de
obra, pues en los procesos automatizados todavía se requiere de la asistencia
humana. Debemos siempre tener presente que los valores y principios que tenemos
como sociedad son un pilar fundamental para ésta y que no puede ser reemplazado
por sistemas o procesos.
Persistir, pero nunca desistir debe ser siempre nuestro lema. El futuro
laboral es complejo, pero no por ello debemos dejar de lado el estudiar,
trabajar, planificarse para formar familia y de confiar en que solo nosotros somos
responsables de cambiar el futuro y no el mercado, las empresas, las máquinas.
El cambio será efectivo cuando nosotros como profesionales estemos dispuestos a
desarrollar y potenciar nuestras capacidades, en un escenario que día a día se
digitaliza más y donde debemos ser un complemento principal de aquello.
Sobre Calev Consulting
Calev Consulting
Chile es una empresa consultora de Recursos Humanos y
relaciones laborales boutique. Nos especializamos en todos los procesos de
recursos humanos y relaciones laborales, contando con un equipo
multidisciplinario orientado en el desarrollo de procesos de búsqueda de
candidatos de excelencia para las mejores compañías. Entre sus tantos servicios,
se destaca el reclutamiento y selección boutique de altos cargos y
profesionales de excelencia, desarrollo y aplicación de programas de
capacitación corporativos e individuales, soluciones en Recursos Humanos,
auditorías para el área, implementación de ERP, auditorías de Sistemas de
Gestión Integrado, servicios de Outsourcing para medianas y grandes
empresas, servicios de Outplacement individuales o corporativos, asesorías para
la implementación de mejoras en el clima laboral y desarrollo organizacional, servicio
de Coaching con los mejores profesionales para cada área y asesorías en
relaciones laborales para el manejo de crisis.