
El Gobierno de Chile
aseguró hoy que en el país hay más de 200.000 armas en paradero desconocido y,
en su opinión, es importante lograr establecer la ubicación de todo este
armamento.
"Tenemos un
registro oficial de 753.000 armas, de las cuales 519.000 se sabe sobre su
procedencia y domicilio; el resto, que corresponden a 234.000 armas, no se sabe
sobre su paradero", alertó el ministro del Interior, Andrés Chadwick.
En declaraciones al
portal La Tercera, Chadwick anunció que el Ejecutivo trabaja en ajustar la ley
que regula el control de armas.
Los cambios irán
dirigidos en mejorar la comunicación entre los sistemas que tienen los
registros, que actualmente se encuentran ubicados en la Dirección General de
Movilización Nacional (DGMN), y los organismos encargados de la fiscalización.
Por su parte, el
prefecto de Control de Armas y Explosivos de Carabineros (OS-11), coronel
Andrés Troncoso, destacó que es importante fiscalizar parla lograr establecer
la ubicación de todo este armamento.
"El tema es
fiscalizar, establecer dónde están. Hay personas, por ejemplo, que dicen 'me la
robaron'. Se debe saber dónde están regularmente, en este sentido, es muy
importante establecer que se ataque este problema y permitir a los órganos hacer
una fiscalización más frecuente y expedita", señaló Troncoso.
El pasado 4 de julio,
unas 2.500 armas de fuego fueron inutilizadas en Chile en una destrucción
masiva de armamento que estaba bajo custodia de los Carabineros, bien fuera por
la entrega voluntaria o por la incautación en la comisión de un delito.
Pistolas, escopetas,
revólveres y fusiles de cerrojo, entre otras, fueron sacadas de circulación
definitivamente.
El general de
Carabineros Diego Olate explicó que de las armas que se destruyeron, aproximadamente
un millar se vieron envueltas en delitos.
Fuente: EFE