La ministra de
la Mujer de Chile, Macarena Santelices, renunció al Gabinete, luego de
protagonizar una serie de polémicas que generaron un rechazo transversal a su
figura desde las organizaciones feministas.
"El
día en que se entienda que la causa de las mujeres no tiene color político, es
de todas y para todas, podremos avanzar. Por mi lealtad al presidente Sebastián
Piñera, al país y las chilenas, hoy decido dar un paso al costado. Mi
compromiso será siempre con el servicio público", anunció Santelices a
través de su cuenta de la red social Twitter.
El
nombramiento de Santelices, quien duró sólo un mes en el cargo, fue resistido
desde un comienzo por las organizaciones y movimientos feministas del país,
quienes acusaron de manera transversal que la nueva ministra no tenía
experiencia en materia de género, además de recordar algunos de sus dichos en
el pasado a favor de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).
Durante
su corto periodo en el cargo, el Ministerio de la Mujer debió salir dos veces a
pedir disculpas por situaciones polémicas protagonizadas por la ministra.
La
primera ocurrió a fines de mayo cuando Santelices participó en la campaña
gubernamental "Alimentos para Chile", que consiste en la entrega de
cajas con comida para las familias más vulnerables del país; en esa instancia,
la ministra instaló cámaras GoPro sobre las canastas para registrar en primer
plano el rostro de las familias recibiendo el alimento.
Pocos
días después, el Ministerio de la Mujer subió a sus redes sociales un video en
el que se veía a un hombre emocionado que confesaba que agredía a su pareja,
como parte de una campaña contra la violencia de género.
El
video fue duramente criticado, acusado de "victimizar" a los
agresores, siendo bajado de las redes a las pocas horas.
La
última polémica explotó este 8 de junio cuando Santelices decidió nombrar en un
cargo importante del Ministerio a Jorge Ruz, un exproductor de televisión
acusado de fomentar programación machista en los medios nacionales.
Fuente:
Sputnik