El Gobierno
chileno decretó que todos los cementerios a nivel nacional deberán permanecer
cerrados durante los días 8, 9 y 10 de mayo, para evitar que se produzcan
aglomeraciones por la conmemoración del Día de la Madre.
"Todos
los cementerios, tanto públicos como privados, no funcionarán a partir del
viernes 8 de mayo a las 00:00 horas hasta el domingo 10, día que se celebra el
Día de la Madre", informó en conferencia de prensa la subsecretaria de
Prevención del Delito, Katherine Martorell.
La
autoridad explicó que sólo se permitirá el acceso para aquellas familias que
necesiten organizar o participar de un velorio o una sepultura.
"En
el caso de los velorios, sólo pueden haber cinco personas durante la ceremonia,
y a los entierros no podrán asistir más de 20", aclaró.
El
3 de marzo se confirmó en Chile el primer caso de COVID-19, el 19 del mismo mes
comenzó a regir el estado de catástrofe en todo el territorio nacional, se
cerraron las fronteras para extranjeros no residentes, se prohibieron los
eventos de más de 50 personas y se decretó toque de queda nocturno.
Hasta
la fecha se contagiaron 23.948 personas en el país y 281 fallecieron.
A
finales de 2019, China informó de un brote de neumonía en la ciudad de Wuhan,
capital de la provincia de Hubei, causado por una nueva cepa de
coronavirus llamada SARS-CoV-2.
En
el mundo se registraron 3.517.345 casos confirmados y 243.401
fallecidos producto del virus, de acuerdo al último informe de la Organización
Mundial de la Salud.
Fuente:
Sputnik