Buscando en Ok to Shop, se pueden
reemplazar algunos ingredientes para no dejar de disfrutar los platos típicos.
Sin fondas, ni
ramadas. Estas Fiestas Patrias serán diferentes, con celebraciones en casa, con
los más cercanos y, por ende, más austeras. Sin embargo, hay quienes de alguna
manera las vivirán igual que siempre en cuanto a la alimentación.
Se trata de quienes
tienen alguna restricción -por obligación u opción- para comer algunas comidas
y que no disfrutan de su buena empanada, de un generoso anticucho o un sabroso
choripán. Pero hay una aplicación creada en Chile, que permite saber a veganos,
vegetarianos, intolerantes al glúten, etc. qué pueden consumir.
Con más de un
año de funcionamiento, Ok to Shop startup y App, acelerada por Magical, también
promete ser de gran utilidad para celíacos, diabéticos o personas con alergias
o intolerancias alimentarias, evitando la tediosa tarea de estar fijándose en
las etiquetas y tratando de entender qué ingredientes los componen, ya que solo
al leer el código de barras de estos, entrega toda su información nutricional y
lanza la alerta en caso de que no lo pueda comer.
Lo anterior es
gracias a que para la evaluación cuentan con alianzas y convenios con el INTA
de la Universidad de Chile, Chile Kosher, Chile Halal, Fundación Convivir y
Corporación de Apoyo al Celíaco (Coacel).
En el tiempo en
el que lleva funcionando acumulan cerca de 30.000 descargas y “quienes más usan
la app son mujeres (mamás) que tienen hijos con alergias alimentarias”, indica
Laura Mogollón, jefe de Marketing de OK to Shop. Asimismo, añade que “nuestra
comunidad es mayoritariamente mujeres de entre 25 y 44 años”.
Precisamente
para todos ellos y quienes aún no conocían esta herramienta, y que nunca han
logrado solucionar cómo celebrar para este tipo de fechas, el equipo de Ok to
Shop quiso entregar algunas recomendaciones para reemplazar los platos típicos
dieciocheros.
Adaptando
recetas
No hay nada más
típico para estas fechas que las empanadas de pino. Y aunque la discusión
siempre gira en torno a las pasas, para los veganos o vegetarianos, ese debate
pasa a un segundo plano, ya que el problema aquí es la carne.
Para ellos es
que está la opción de hacer una preparación distinta, que reemplaza esta última
por champiñones, zapallo italiano y pimentón rojo.
Así el pino se
hace con una cebolla picada en cubitos, se fríe unos tres minutos y luego se
añaden los vegetales antes mencionados, cortados en trozos y cocinar unos ocho
minutos más o hasta que estén blandos. Ya el resto de la preparación es lo
habitual para armar las empanadas.
Es por eso que, si quieres disfrutar de un choripan
vegano, un mote con huesillo apto para diabéticos, una empanada de pino que
puedan consumir las personas con APLV o celiaquía o simplemente quieres
asegurarte de encontrar productos sin un ingrediente en específico, OK to Shop
es la app móvil que has estado buscando. Para más recetas pueden seguirlos en
su cuenta de instagram @OKtoShopChile y para bajar la App, disponible en App
Store, Play Store y App Gallery.