
Más de
2 mil 600 inmuebles fiscales ha entregado gratuitamente a diversas
organizaciones y municipalidades el Gobierno de la Presidenta Bachelet.
28 organizaciones sociales e
instituciones públicas, recibieron de manos de la intendenta Claudia Rojas y el
seremi de Bienes Nacionales Ricardo Maldonado, los certificados de concesión de
uso gratuito, de corto y largo plazo, para el desarrollo de distintos proyectos
en Iquique y en la provincia del Tamarugal.
Tanto,
comunidades indígenas, como municipios y Comités de Agua Potable Rural, fueron
beneficiados con esta entrega, la que permitirá mejorar la calidad de vida de
las comunidades, siendo este el trabajo del ministerio a lo largo de todo el
país. Así, lo destacó el seremi de Bienes Nacionales, Ricardo Maldonado. “En la
región de Tarapacá, durante los años 2014 a la fecha, hemos entregado más de
250 concesiones, beneficiando a entidades como APR’S, Bomberos, organizaciones
comunitarias, centros culturales y artísticos, cooperativas, juntas de
vecinos, organizaciones religiosas, no gubernamentales, deportivas, gremiales y sindicales, entre
otras.
Dentro
de los beneficiados, se destacó la entrega de concesión de uso gratuito al
Registro Civil por un plazo de 30 años, de
483,12m2 de terreno, donde podrán construir la nueva oficina en la
comuna de Pica. La seremi de Justicia (s) y directora regional de Registro
Civil e Identificaciones, Ema Moreno, expresó que este es el gran paso para
continuar con el proyecto de la nueva oficina para Pica. “Hoy estamos en un
espacio muy pequeño que nos cedió en comodato, la municipalidad de hace muchos
años, unos 20 años, en una oficina que mide 32m2, y ahora con esta concesión y
con este terreno que hemos logrado con Bienes Nacionales, vamos a tener 483 m2
para poder construir, y la verdad es que queremos hacer un proyecto muy lindo y
que sea acorde a la arquitectura de Pica”.
Otra
entrega que destacó durante la ceremonia, fue la concesión de 2.519,74m2, a
favor de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji), quienes respondieron
a una solicitud, por parte de la comunidad de
contar con un jardín infantil en el sector de Bajo Soga. “A través de esta
concesión vamos a poder instalar un jardín que es de modalidad alternativa y
que nos va a permitir entregar educación gratuita, pública y de calidad a 12
niños de la localidad de Bajo Soga. Hemos estado en contacto con la dirigente
vecinal y con el alcalde de Huara, formando alianzas estratégicas bonitas para
sacar adelante este tipo de proyectos. Y con esto damos cumplimiento al mandato
de la Presidenta Bachelet, de llegar con la educación de calidad, a cada
territorio, sin importar la distancia”, precisó la directora regional de Junji,
Karina Zamorano.
Una de las organizaciones beneficiadas
fue el Comité de Agua Potable Rural de La Tirana, cuya presidenta, Irene
Zenteno, agradeció la concesión gratuita, la cual permitirá la construcción del
segundo estanque de agua para el poblado. “Nosotros estamos desarrollando ya el
proyecto de agua rural, en estos momentos tenemos como 700 socios y ya tenemos
una copa, este terreno que nos entregaron hoy es para la segunda copa, así que
el sector rural de La Tirana se está ampliando cada día más y por eso estamos
muy contentos y satisfechos de tener este logro en el pueblo de La Tirana”,
expresó la dirigente.
Por su parte, la intendenta Claudia
Rojas destacó el trabajo de Bienes Nacionales en la región y de cómo el
ministerio ha respondido al mandato de la Presidenta Bachelet, de poner a las
personas en el centro de la gestión. “Hemos hecho transferencias gratuitas de
terrenos, cuando el Serviu ha necesitado terrenos para construir viviendas, no
se las vendimos, como ocurría en el gobierno anterior, por ejemplo, sino que se
las hemos transferido gratuitamente y eso ha permitido que en febrero ya
podamos estar entregando viviendas en Alto de playa Blanca. Ha permitido
avanzar en las solución de viviendas de las personas y nos ha permitido
hacernos cargos de las reales necesidades de la gente, y eso hay que
destacarlo, la labor que cumple Bienes Nacionales a veces está un poco
escondida, pero cuando hay proyectos de energía, uno piensa que son del
ministerio de Energía, y sí lo son, pero los paneles donde están instalados,
son terrenos fiscales, que ha entregado el ministerio de Bienes Nacionales”.
Ministerio
146 organizaciones de la sociedad civil
y municipalidades en todo el país, recibieron hoy de parte del Ministerio de Bienes Nacionales, inmuebles en
concesión de uso gratuito para el desarrollo de proyectos de diversa índole que
irán en directo beneficio de la ciudadanía.
La ministra Nivia Palma, destacó que
“con las concesiones dispuestas hoy en todo Chile, estamos celebrando, de 2014
a la fecha, la entrega de más de 2 mil 600 inmuebles que forman parte de una
política impulsada por la Presidenta Michelle Bachelet para poner la propiedad
fiscal al servicio de la gente”.
“Con estas
concesiones lo que estamos haciendo finalmente es contribuir al fortalecimiento
de la democracia, ya que a través de la entrega de espacios físicos estamos
asegurando además la expresión de la ciudadanía, siempre resguardando la
diversidad y el respeto a la pluralidad”, recordó la secretaria de Estado.
Cabe destacar que durante el Gobierno de la Presidenta
Michelle Bachelet, los más de 2 mil 600 inmuebles fiscales entregados a través
del Ministerio de Bienes Nacionales, han quedado en manos de juntas de vecinos,
sedes sindicales, cuarteles de bomberos, organizaciones no gubernamentales (ONG), credos religiosos, sindicatos, gremios,
centros deportivos y culturales y terrenos para investigación y conservación,
entre otros organismos.