
La Policía de
Investigaciones de Iquique (PDI), a través de la Brigada Investigadora de Robos
y en un trabajo mancomunado con la Unidad de Análisis Criminal y Focos
investigativos de la Fiscalía Regional de Tarapacá (SACFI), se logró detener a
una persona, de sexo masculino, nacionalidad chilena y mayor de edad, por el
delito de robo con intimidación.
El hecho, afectó a
un hombre de 26 años, a quien en octubre pasado mientras realizaba la entrega
de un balón de gas al interior del Barrio "Emergencia Candela"
perteneciente a la comuna de Alto Hospicio, fue abordado por la espalda por un
sujeto desconocido, quien utilizando un arma de fuego intimida a la víctima
para sustraerle desde sus bolsillos dinero en efectivo, huyendo en dirección
desconocida.
A raíz de lo
anterior, detectives de la BIRO realizaron diversas diligencias investigativas
con el objetivo de esclarecer el delito de robo con intimidación e
individualizar a su autor.
Tras entrevistar a
la víctima, realizar el respectivo empadronamiento en el sitio del suceso y
apoyados a su vez por Peritos Planimétricos del Laboratorio de Criminalística
Regional Iquique (LACRIM), entre otras técnicas científico-técnicas, se logró
la identificación del autor.
Los antecedentes
fueron informados a la SACFI, a quien se le solicitó la respectiva orden de
detención, concretándose el mismo día por parte de los detectives de la PDI.
El detenido, tras
ser puesto a disposición del Juzgado de Garantía de la comuna
de Alto Hospicio, quedo en prisión preventiva por 60 días, plazo que dura la
investigación.
Función principal
de la pericia planimétrica
"Efectuar una
Representación Gráfica y Métrica del Sitio del Suceso, mediante un
Levantamiento Planimétrico, junto con todas sus ramificaciones, usando
instrumentación tecnológica de vanguardia y el croquis como primera instancia, se determina la posición en forma particular
y precisa de los elementos de interés
criminalístico (fijación)", señaló el Perito del Lacrim de la PDI,
Fernando Cifuentes.
Agregando que, cuando
se habla de fijar un objeto, se refiere a determinar la ubicación exacta de ellos,
evidencias o indicios del lugar, definiendo dos ejes ortogonales entre sí.
El objetivo del
Levantamiento Planimétrico, es perpetuar un lugar y/o un espacio físico donde ha
ocurrido un delito de interés criminalístico, con la finalidad que este
Levantamiento sirva para poder conocer, recrear o reconstruir el sitio del suceso.