
El presidente de
Chile, Sebastián Piñera,
replicó hoy a Evo Morales que
la ciudad de Antofagasta “ha sido,
es y seguirá siendo chilena”, después que el gobernante boliviano
reclamara la soberanía de esa ciudad situada en el norte chileno.
“Una vez más se
equivoca el presidente Morales, y además, contradice abiertamente la tesis de
Bolivia en La Haya. De acuerdo al tratado de 1904, Antofagasta ha sido, es y
seguirá siendo chilena”, escribió Piñera en su cuenta de Twitter.
Piñera se encuentra
en la sede del Ejecutivo junto a un grupo de ministros y parlamentarios
siguiendo la primera jornada de los alegatos orales en la Corte Internacional de Justicia (CIJ)
de la demanda boliviana que busca obligar a Chile a negociar la restitución de
una salida al océano Pacífico.
El tuit del
mandatario chileno fue la repuesta a otro mensaje en Twitter del presidente
boliviano, que se encuentra en La Haya acompañando a la delegación de su país.
En su mensaje,
Morales recordó un fragmento del fallo de la CIJ en la controversia por la
frontera marítima entre Chile y Perú, emitido en 2014, en el que señalaba que
al momento de su independencia, Chile y Perú no eran Estados vecinos porque
entre ambos se encontraba la provincia de Charcas, que en 1825 pasó a ser
territorio de Bolivia.
“Antofagasta fue, es y será territorio boliviano”, remachó Evo Morales
en el tuit.
Situada 1.368
kilómetros al norte de Santiago, Antofagasta formó parte del territorio
boliviano hasta que en 1879, en la Guerra del Pacífico, en la que Chile se
enfrentó a Perú y Bolivia, fue invadida por las tropas chilenas.
La demanda boliviana
persigue que la CIJ obligue a Chile a negociar de buena fe la restitución del
acceso al mar, aunque la corte ya estableció en la etapa anterior del proceso
que no puede predeterminar el resultado de una eventual negociación bilateral.
Chile sostiene que no
existe ningún tipo de obligación y que todos los asuntos fronterizos quedaron
zanjados en el tratado firmado por ambos países en 1904, veinticinco años
después de la guerra.
Bolivia abrió la
primera ronda de argumentos orales este lunes y seguirá el martes, mientras que
la réplica de Chile será el jueves y el viernes.
La segunda ronda
continuará la semana siguiente y será más corta, pues Bolivia intervendrá el
lunes 26 y Chile el miércoles 28.
Fuente: EFE