
Para cualquier negocio, nuevo o antiguo, el vender online ya no
requiere más esperas o burocracia. Ya sea que sólo vendas por Instagram o Facebook o tengas un ecommerce establecido,
con esta plataforma ya puedes recibir dinero por internet de forma rápida y
segura.
El comercio electrónico en Chile suma y
sigue. De acuerdo a cifras de la Cámara de Comercio de
Santiago (CCS), 4,5 millones de chilenos son compradores online
habituales. Sólo en el primer trimestre del 2017 se vendieron USD 864
millones por esta vía, revelando lo importante de esta forma de ventas en el
país. Pero, ¿Cuántos pasos debes hacer para llegar realmente a
vender digitalmente?. Un emprendimiento made-in-Chile desarrolló una solución a
la ecuación.
Porque lo que sucede entre que el comprador hace
el click de compra y la llegada de ese dinero a la empresa, es todo
un proceso que requiere de una tecnología apropiada. Y es ahí donde
entra PagoFácil, plataforma experta en medios de pago y seguridad relacionada
a ellos, que viene a aliviar -rápidamente y con una fácil
integración- a los comercios para que así se enfoquen en lo que a ellos
les compete: sus productos, servicios y su respectiva
comercialización.
¿Cómo funciona?
PagoFácil ayuda a agregar medios de pago a páginas
web y redes sociales de emprendimientos que buscan instaurar Ecommerce en
sus negocios, para que puedan disponer de una solución completa de gestión de
su comercio en línea, sin preocuparse de los pasos formales o burocracia, y
así, sólo se dediquen a vender.
Por lo tanto, PagoFácil es una solución
informática para la conexión con Transbank (u otro medio de pago) para
facilitar la integración, olvidarse de la mantención y simplemente enfocarse en
el núcleo del negocio, sin preocuparse de que el sistema de pagos funcione
o no.
Respaldo y valor agregado
Si cada emprendimiento se puede conectar directamente
con Transbank, ¿por qué confiar en PagoFácil? La razón principal no
es necesariamente por un tema de costos, sino que las ventajas tienen directa
relación con la seguridad, con un mayor éxito en las transacciones (por mayor
cantidad de intentos en caso de falla de comunicación) y el acceso en tiempo
real a información detallada, ya que Transbank demora de 24 a 72 hs en disponer
la info de cada transacción.
El emprendimiento ofrece opciones personalizadas, las
cuales cambian dependiendo de varios factores, con el objetivo de ofrecer lo
que realmente se emplea o utiliza. En este sentido, se puede llegar a
pagar $66 por transacción. “En el fondo, ayudamos a elegir el plan que mejor se
adapta a cada comercio, de manera que sólo se contrate lo que realmente se
utilizará”, explica Cristian Tala, fundador de PagoFacil.cl.
Junto con esto, PagoFácil ya lleva más de un año de
funcionamiento, respondiendo a centenas de clientes -donde destacan Depto51,
Green Glass y Fundacion Julieta, entre otros-, junto
con haber cerrado exitosamente su primera ronda de levantamiento de
capital mediante la plataforma Broota.
La historia detrás de Pago
Fácil
El fundador de este emprendimiento se
llama Cristian Tala. De profesión ingeniero civil en informática
quien cuenta que, “Cuando quise abrir mi primer ecommerce con el
negocio familiar, el proceso de implementación y certificación fue
bastante complejo, debido a que tuve que crear todos los códigos
desde cero. En este periodo,empecé a
crear plugins opensource para que otras personas no pasaran por
la misma experiencia que tuve, o al menos, para que el proceso
fuera mucho más sencillo”.
“Con los años, con mi hermana creamos
otros ecommerce para la empresa y personalmente
realicé varias asesorías apoyando con todo lo que pude a un sinnúmero
de emprendedores que estaban pasando por las mismas situaciones que pasé”,
añade.
De esta manera, se visualizó la necesidad de
crear un intermediario para los pagos -a un precio accesible- que
comenzaron a ocupar tanto su empresa como empresas amigas, lo que es
hoy PagoFácil.
Tala explica que para el 2018 “Nos gustaría
poder crecer exponencialmente en este año y ser reconocidos como
líderes en el mercado, potenciando el comercio digital en el país. De la
mano de esto, estamos participando en dos aceleradoras con foco en innovación e
internacionalización, con miras a expandirnos a Colombia, México y
USA”, finaliza.
Para más información y para ver el plan de PagoFacil que
más se adapta a tu negocio, puedes ingresar a pagofacil.cl o enviar una
consulta a info@pagofácil.cl