![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhnTgkUCo8cWXARd0qroUXGp_MKU_O7UL72BcvXSN489-ra7HI1Aw06WYehZyKqOkJKdRgnnSkOXl4VSmJPomcX8TuY_vZ8Ec7UWpHsO2Qf1s7WWCuF6w9LBn_P2o2bGqlDYAhi2yR27qiA/s400/_msm5053_653x431.png)
El
presidente chileno, Sebastián Piñera, presentó este domingo un plan gradual de
desconfinamiento para el país, que registra hasta ahora más de 330.000
contagios y unas 8.500 muertes por el coronavirus.
"Quiero
que todos sepamos que esos esfuerzos y esos sacrificios son necesarios y han
sido fecundos, porque están dando frutos", señaló Piñera en referencia a
las restricciones a las que han debido someterse los chilenos desde marzo para
afrontar la pandemia.
"Estamos
cumpliendo 5 semanas de mejoría (...) Estas 5 semanas de mejoría nos permiten
hoy iniciar una nueva etapa", añadió el mandatario, quien hizo la
presentación junto al ministro de Salud, Enrique Paris.
Paso
a Paso
El
plan, llamado "Paso a Paso", se aplicará de manera diferenciada en
cada una de las comunas y consta de 5 etapas: cuarentena, transición,
preparación, apertura inicial y apertura avanzada.
La
estrategia contempla ir disminuyendo las restricciones impuestas a la
ciudadanía "con cautela" y de forma "paulatina", explicó
Piñera.
El
presidente chileno advirtió que el plan también permite retrocesos en las
etapas en el caso de empeorar los criterios que se utilizarán para medir el
avance de la pandemia en cada comuna.
Criterios
objetivos
De
acuerdo con el ministro Paris, se tomarán en cuenta tres criterios
"objetivos" y que responden a recomendaciones de la Organización
Mundial de la Salud (OMS), el grupo de expertos en pandemias del Ministerio de
Salud, expertos y sociedades científicas.
"La
decisión para avanzar o retroceder en las etapas de apertura se tomará
considerando el conjunto de estos indicadores y de las características de cada
comuna e incluso de su contexto regional", señaló el titular de la cartera
de Salud.
"Para
dar un paso tienen que cumplirse ciertas condiciones en tres áreas críticas que
son: indicadores epidemiológicos, red asistencial y trazabilidad", detalló
Paris.
Las
5 etapas
El
primer paso es el de cuarentena, en el cual, además de dicha medida de
confinamiento, se incluyen otras 22 restricciones y la prohibición de movilizarse
"para disminuir al mínimo la interacción y propagación del virus", de
acuerdo con lo explicado por la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza.
Actualmente
existen 63 comunas (de un total de 346 que existen en el país) que se
encuentran en esta etapa.
Posterior
a la primera fase, vendría la de "transición", en donde se levantará
la cuarentena para los días de semana, relegando la medida solamente para los
fines de semana y días festivos.
La
tercera etapa es corresponde a la "preparación" en donde se levanta
la cuarentena para la población general, exceptuando los grupos de riesgo
(adultos mayores, enfermos crónicos). Sin embargo, se mantienen las otras 22
restricciones.
Dentro
de esta fase se encuentra la mayor parte del territorio chileno.
La
penúltima etapa es la "apertura inicial", paso en que algunas de las
restricciones se irán levantando. Asimismo, se podrán retomar "actividades
de menor riesgo de contagios y minimizando aglomeraciones", de acuerdo con
la presentación de la subsecretaria.
Dentro
de esta fase se encuentran la totalidad de las regiones sureñas de Los Ríos y
Aysén, que comprenden 22 comunas.
Finalmente,
se pasaría a una etapa llamada "apertura avanzada", en la cual se
permitiría aumentar la cantidad de gente en las actividades permitidas en la
fase anterior (como ir a cines, cafés, restaurantes).
Con
330.930 casos hasta la fecha, según las cifras de la universidad estadounidense
Johns Hopkins, Chile es el octavo país en el mundo que cuenta con la mayor
cantidad de contagios por coronavirus.
La
zona metropolitana de Santiago cumplió el vienes nueve semanas en cuarentena,
aunque algunos barrios del centro de la ciudad llevan encerrados desde marzo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhYy6lKhhoxRkVBqCJlNz12WST0XzfVdPToGgfoIcdSLzxWKAwycUK3NmlmKsFXoM3vuRV8j8rfW8Yi8TbAeHPiBK9TCrihcqr2iD2hwrHosC2UBvXRKMCAVKwp1ylPrIaM2LflWkuL9xah/s400/_msm5297_653x431.png)
Fuente:
EFE