Entre el 23 de marzo y el 17 de abril el Instituto de Desarrollo
Agropecuario (INDAP), ha otorgado incentivos por un monto de $431.407.154, en
directo beneficio a sus usuarios, a través de sus programas de capital
operacional, créditos de corto y largo plazo, el Programa Sistema de Incentivos
para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios (SIRSD-S)
entre otros, los cuales fueron entregados mediante abono bancario,
transferencias y cheques según el caso.
Así lo informó la Dirección Regional de Indap Tarapacá, a través de su
Oficina de Área en Pozo Almonte, unidad a cargo de la gestión y entrega de los
distintos programas de servicio con que cuenta esta entidad, los cuales en la
provincia del Tamarugal, están disponibles a más de mil de sus usuarios,
distribuidos entre las comunas de Colchane, Huara, Camiña, Pozo Almonte y Pica.
Entre las atenciones, tanto presencial como telefónica que se han
venido realizando se detallan, en estas últimas cuatro semanas, beneficios a
712 usuarios, por concepto de capital operacional del Programa de Desarrollo
Territorial Indígena (PDTI), incentivos que ascendieron a la suma de
$227.198.327. Respecto al pago de abono bancario del programa SIRSD-S,
instrumento conocido por los agricultores y que está enfocado en ayudarlos para
la recuperación del potencial productivo de los suelos agropecuarios
degradados, entre otras prácticas, se hizo entrega de los primeros $128.268.381,
repartidos a 130 usuarios, de acuerdo al cumplimiento de sus prácticas y
rendición de sus planes de manejo, finalizando, con la entrega de cheques, en
respuesta a la solicitudes de créditos, por la suma de $75.940.446 que fueron
distribuidos entre 33 usuarios.
Cabe recordar que Indap ejerce su acción de apoyo a la Agricultura
Familiar Campesina (AFC) a través de una amplia oferta de programas e
instrumentos, que en lo sustantivo abordan tres áreas: Desarrollo de
Capacidades y el Fondo Unico de Financiamiento, en las líneas de “Capital de
Trabajo” e “Inversiones”.