La
primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, ha celebrado
este lunes que el país haya salido "victorioso" de la lucha
contra la transmisión local del coronavirus, si bien ha pedido precaución
de cara a la retirada paulatina de restricciones tras cinco semanas de
confinamiento.
Durante
una rueda de prensa junto al director general de Sanidad, Ashley Bloomfield, la
mandataria se ha mostrado optimista y ha destacado que "Nueva Zelanda
puede seguir en la senda del éxito" , luego de bajar del nivel 4 de
alerta al 3.
"Hemos
hecho esto juntos. No hay más transmisión a nivel local en Nueva Zelanda. Hemos
ganado esta batalla", ha afirmado, según informaciones del diario
local Dominion-Post. Así, ha explicado que el Gobierno tiene
intención de decidir si pasar al nivel 2 de alerta el próximo 11 de mayo.
En
este sentido, ha insistido en que el país debe permanecer, por el momento, en
el nivel 3 y "no bajar la guardia" bajo ningún concepto. Ardern ha
aprovechado la ocasión, además, para pedir a los neozelandeses "apoyo para
todos aquellos que han perdido a sus seres queridos debido a la pandemia".
Algunas
empresas, los establecimientos que ofrecen comida para llevar y las escuelas
tienen autorización para reabrir. Sin embargo, Ardern recordó que no existía
ninguna certeza sobre el momento en que desaparezca totalmente el riesgo.
Sobre
la posibilidad de restablecer los viajes entre el territorio neozelandés y
Tasmania, Ardern ha confirmado que la cuestión está siendo debatida con el
Gobierno del primer ministro australiano, Scott Morrison.
"Es
algo de lo que queremos formar parte", ha explicado antes de recalcar, que
no obstante, la prioridad es lidiar primero con el virus a nivel doméstico.
Así, ha destacado que no está dispuesta a "poner en peligro el trabajo y
sacrificio de la población" abriendo las fronteras demasiado pronto.
En
relación con la posibilidad de erradicar el coronavirus en el país, Bloomfield
ha aclarado que se trata de un "virus muy astuto", por lo que el
objetivo principal es "eliminarlo", no "erradicarlo".
La
pandemia de coronavirus ha dejado en el país 19 fallecidos y 1469 casos
confirmados por el momento, según el último recuento de la Universidad
Johns Hopkins.
Fuentes:
AFP y DPA