El Gobierno de
Bolivia anunció que instalará seis campamentos de cuarentena en las fronteras
para recibir a los connacionales que tratan de regresar por tierra desde países
vecinos a causa de la pandemia de COVID-19.
"Además
del primer centro que ya funciona en la frontera con Chile, los otros cinco que
serán instalados estarán ubicados en las fronteras donde hay demanda de ingreso
al país", dijo en conferencia de prensa el ministro de la Presidencia,
Yerko Núñez, sin dar fecha de apertura de los nuevos campamentos.
El
ministro hizo el anuncio al confirmar que un primer grupo de casi 500
bolivianos que ingresó al pueblo de Pisiga, procedente de Chile, inició viajes
a sus destinos en el interior del país tras dos semanas de cuarentena
preventiva de COVID-19 (enfermedad causada por el nuevo coronavirus)
en un campamento en el lado boliviano de la frontera.
Núñez
aseguró que el Gobierno transitorio que preside Jeanine Áñez pretendía ayudar
en la medida de sus posibilidades económicas la repatriación de bolivianos,
respetando los protocolos sanitarios internacionales de prevención.
Áñez
aprobó un gasto de 30 millones de bolivianos (4,3 millones de dólares), indicó
el ministro.
El
funcionario añadió que el campamento de Pisiga será sometido a un riguroso
proceso de limpieza y desinfección antes de recibir a otros 400 ciudadanos,
parte de los más de 800 que fueron acogidos por el Gobierno chileno en el
puerto de Iquique luego de fracasar hace una semana en un primer intento de
ingresar a Bolivia.
Otros
400 ciudadanos bolivianos estaban retenidos entretanto en el también puerto
chileno de Antofagasta, en espera de autorización para llegar a la frontera
altiplánica.
Según
medios locales, la mayoría de los bolivianos que pretenden regresar de
Chile son migrantes temporales que trabajan en cosechas agrícolas,
proyectos de construcción y labores domésticas.
Al
menos 1.000 bolivianos más han solicitado también permisos para retornar desde
otros países vecinos como Argentina, Brasil y Perú, según la Defensoría del
Pueblo.
Fuente:
Sputnik