
Mientras el coronavirus ha volcado a las personas a
las redes sociales y videoconferencias para enfrentar el confinamiento, en un
hospital chileno también recurren a la tecnología para rescatar la antigua
costumbre de recibir cartas.
Laura
Debesa, enfermera de pacientes críticos del hospital San Borja en Santiago,
escuchó sobre una iniciativa similar que se había realizado en España. Y la
replicó en su trabajo, donde habían tenido que tomar la “difícil” decisión de
restringir visitas a los pacientes a causa del brote.
Entonces
creó una cuenta de correo electrónico para recibir las misivas, que debían
empezar con la frase “Hola, ¿Cómo estás? Te escribo porque quiero acompañarte”.
Hasta
esta semana habían llegado 1.700 cartas escritas por niños y ancianos,
trabajadores, personas recluidas en sus casas, desde todo el país y también de
chilenos que viven en el extranjero.
“La
iniciativa ha tenido una acogida tan bonita y tan grande, jamás nos esperábamos
la cantidad de cartas que han llegado”, dijo la enfermera a Reuters TV,
relatando que muchos de los pacientes reciben los mensajes con lágrimas y
emoción.
“Hay
un par de pacientes que llevan varios días hospitalizados (...) y piden su
carta diaria. Una paciente que tuvimos de alta la semana pasada se llevaba su
carta porque para ella había significado algo súper emocionante”, relató.
Uno
de los pacientes es Renzo Bustos, quien a su avanzada edad calificó la
iniciativa de “fantástica” para hacer frente “a todo esto”. “Estamos aislados,
no recibimos visitas, no estamos recibiendo los paquetes (de parte de sus
familias), nada”.
En
Chile se han reportado más de 16.000 casos y más de 200 muertos por coronavirus
desde que se inició el brote los primeros días de marzo, mientras el país ha
adoptado varias medidas de control social para contener los contagios.
Fuente:
Reuters