Un tribunal chileno ordenó este viernes
sustituir la prisión preventiva por el arresto domiciliario al principal
policía acusado del asesinato en 2018 del comunero mapuche Camilo Catrillanca,
un suceso que conmocionó a Chile y cuyo juicio se mantiene suspendido por la
pandemia del coronavirus.
El Poder Judicial indicó en su cuenta
de Twitter que la Corte de Apelaciones de Temuco, en el sur del país, le cambió
la medida cautelar a Carlos Alarcón, el excarabinero que presuntamente disparó
la bala que acabó con la vida del comunero indígena.
Alarcón, que fue expulsado del cuerpo
de seguridad, es uno de los ocho acusados en el caso -siete excarabineros y un
abogado-, pero el único que permanecía hasta ahora en prisión preventiva.
La Fiscalía pide penas de hasta 15 años
de cárcel contra los ocho acusados por homicidio consumado, homicidio
frustrado, apremios ilegítimos y prevaricación, entre otros delitos.
La decisión de la corte en medio de la
suspensión del juicio por la muerte de Catrillanca, que debía de haber
comenzado el pasado noviembre pero se inició el 5 de marzo y cuya reanudación
se espera para julio, cuando se estima que pase la pandemia del COVID-19.
Chile, que registró su primer caso el
pasado 3 de marzo y ya acumula en Chile un total de 9.252 contagios y 116
muertes, se encuentra bajo el estado de excepción, con toque de queda desde las
22.00 horas, las clases suspendidas, las fronteras y los comercios que no sean
de primera necesidad cerrados y varias ciudades en cuarentena.
Catrillanca, de 24 años, recibió un
disparo en la nuca el 14 de noviembre de 2018 mientras se desplazaba junto a un
menor en un tractor por la comunidad mapuche de Temucuicui, en la meridional
región de La Araucanía.
Alarcón, el presunto autor del disparo,
dijo en una primera declaración que habían sido emboscados y que el tractor se
había cruzado en el tiroteo.
Unas imágenes emitidas por la prensa
desmontaron su versión y evidenciaron un presunto complot oficial para proteger
a los agentes, lo que le costó el cargo al entonces general director de
Carabineros, Hermes Soto, y puso en la picota al entonces ministro del
Interior, Andrés Chadwick, que declarará como testigo en el juicio.
Fuente: EFE