
¿Cuida tu cabello,
tu piel y además tu organismo? Sí, se trata de un súper alimento, que está de
moda y que llegó para quedarse.
A
pesar de que el aceite de coco fue descubierto hace varios años, últimamente se
ha transformado en una tendencia de consumo que muchas mujeres han adoptado
como un hábito. Del coco se pueden extraer dos tipos de aceite, el de coco y el
de palma. El aceite de coco se extrae de la pulpa blanca de este fruto, es decir,
de la parte central, mientras que el aceite de palma se obtiene de las zonas
exteriores, sin embargo, a pesar de que provienen de un mismo alimento, su
composición es distinta y sus propiedades también.
El
aceite de coco es conocido por sus múltiples propiedades y beneficios para el
organismo. Sin embargo, pesar de que tiene un sabor agradable al paladar y se
puede utilizar para cocinar tanto en frío como caliente, también es efectivo para
el cabello, las pestañas -ayudándolas a crecer y a fortalecerse- y para la
piel, es por esto que en la actualidad muchos de los productos de belleza como
por ejemplo, shampoo, bálsamo para el cabello y para los labios, cremas
corporales, geles de baño, bronceadores, entre otros, contienen este tipo de
aceite, ya que hidratan de forma efectiva y natural.
El
aceite extraído del coco tiene propiedades antioxidantes que ayudan al cuerpo a
absorber vitaminas y minerales que se encuentran presente en los alimentos y
por consiguiente, el organismo funciona de mejor manera, acelerando la pérdida
de peso y reducción de la circunferencia de la cintura, mejorando el
funcionamiento del cerebro, mejorando el sistema inmunológico y contribuyendo a
la prevención del fotoenvejecimiento y cuidado de la piel por contenido de
polifenoles.
En
supermercados es posible encontrar este alimento en frascos para consumo
interno, mientras que en Farmacias Cruz Verde, existen varias opciones entre
las cuales se encuentra Coconut Oil Extra Virgin, un frasco de 120 cápsulas con
este súper alimento que además de contener todos estos beneficios, no altera el
perfil lipídico y se puede consumir a diario.
No
dejes de consumirlo y asegúrate de que este sea virgen, es decir que no
contenga aditivos ni químicos, ya que entre más natural sea su estado es mejor
para tu salud y tu futuro.