En la oportunidad 54 participantes de la Escuela de Fortalecimiento Empresarial del Centro de Desarrollo de Negocios Iquique de Sercotec Tarapacá fueron certificados.
La
jornada que reunió a emprendedores, micro y pequeños empresarios de la comuna
de Alto Hospicio se realizó en dependencias del Centro Cultural de la comuna y contó
con la participación del Director Regional de Sercotec Patricio Burg, la
Delegada Nacional de PRODEMU, Directora Regional (s) Amanda Roco y el Director del Centro de Desarrollo de Negocios
Iquique, Marco Hernández.
La
exitosa actividad organizada por el Centro de Desarrollo de Negocios Iquique de
Sercotec Tarapacá, en conjunto con el Área de Fomento de la Municipalidad de
Alto Hospicio, tuvo como objetivo potenciar las técnicas empresariales
reforzando las herramientas y conocimientos que los emprendedores necesitan
para iniciar su camino empresarial.
A
su vez el seminario: “Crece con tú Empresa Más Allá de tus Sueños”, tuvo como
principal objetivo el mostrar a los asistentes las vivencias de emprendedores
exitosos, que actualmente están
consolidadas en la región de Tarapacá, quienes comentaron a los
presentes sobre el cómo comenzaron con una idea de negocio y cómo gracias a su
esfuerzo y arduo trabajo lograron robustecer sus emprendimientos.
Es
por este motivo, y con el fin de traspasar todo este conocimiento a los
asistentes, es que expuso el empresario Juliano Rojas Zárate,
Gerente y fundador de Bruening Corp, empresa ubicada en la comuna de Alto
Hospicio que actualmente cuenta con 100 trabajadores y se dedica al área
industrial, además de esta exposición el seminario finalizó con la charla
“Emprende tu Vuelo” de Katherine Colville, abogada y fundadora de Decolaria,
empresa que nace por la pasión que siente su fundadora por el arte de la
floristería, actividad que consiste en la elaboración de arreglos florales para
diferentes tipos de eventos.
Con respecto al contexto de la actividad el
Director Regional de Sercotec, Patricio Burg León manifestó: “quiero destacar
la perseverancia de cada una de las personas que han participado en la Escuela
de Fortalecimiento Empresarial durante este año 2018, ponemos a su
disposición estas herramientas, tan necesarias, que les permiten consolidar sus
pymes, eso se logra través de estas capacitaciones que han permitido que
hoy ustedes cuenten con los conocimientos necesarios para formar o hacer crecer
sus emprendimientos, este es el foco de nuestro gobierno. Los seguiremos
acompañando en este camino poniendo a su disposición todos los instrumentos con
los que cuenta Sercotec Tarapacá para poder potenciar todas nuestras pymes a lo
largo de la región y consolidar cada uno de estos negocios”.
A
su vez Jeans Merino Araya, emprendedor hospiciano de la empresa Uninet y alumno
de los talleres comentó: “Este apoyo ha sido muy importante para el crecimiento
de mi negocio, desde que comencé a asistir a los talleres hasta ahora mi
empresa ha crecido diez veces en comparación a cuando comencé y actualmente ya
cuento con personal. Estos cursos te hacen comprender las cosas desde otros
puntos de vista, porque hay cosas que afuera tú no vas a poder entender, en
cambio en los talleres te entregan las herramientas específicas”.
Ceremonia
de Certificación
Dentro
del Seminario se dio lugar a una ceremonia de certificación de los
participantes de la Escuela de Fortalecimiento Empresarial, iniciativa
realizada en alianza estratégica con Prodemu y el Área de Fomento de la
Municipalidad de Alto Hospicio, y contó con la colaboración de INACAP,
Universidad Santo Tomas, Tarapaca Labs y la Cámara de Comercio, Industrias,
Servicios y Turismo de Iquique. Este programa se enmarca en apoyar el
desarrollo del capital humano de los emprendedores que son asesorados por el
Centro de Desarrollo de Negocios Iquique de Sercotec.
En
la actividad se certificaron 54 emprendedores y emprendedoras de la Comuna de
Alto Hospicio.