
Activa participación
en la reunión del Comité Operativo de Emergencia de la comuna de Huara (COE)
tuvo el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP). Esto luego que el alcalde
José Bartolo Vinaya convocara a varios estamentos para analizar la situación y
proponer medidas de ayuda a los agricultores ante las intensas precipitaciones
estivales.
El edil convocó de
forma urgente a diferentes instituciones para abordar el daño que causan las
lluvias de verano producto de la “alta de Bolivia” (erróneamente denominado “invierno
boliviano”). En la reunión participó INDAP Tarapacá, Dirección de Obras
Hidráulicas, Carabineros, Bomberos, equipo del Programa de Desarrollo
Territorial Indígena (PDTI), jefes de los departamentos del consistorio y
funcionarios municipales que trabajan en la emergencia.
El director regional
de INDAP Tarapacá, Iván Cerda Fuentelzar, comentó que INDAP “participó con el
objetivo coordinar e informar las acciones a tomar por la entidad que encabeza,
en conjunto con el PDTI de Huara, con el fin de cuantificar el daño agrícola y
pecuario que pudiera inquietar a usuarios, tomando en cuenta la demanda de los
afectados, e ir actualizando esta información, conforme transcurran los eventos
climáticos”.
Dentro de la primera
línea de acción se cuenta el apoyo a través de la entrega de forraje a los
usuarios con ganado, cuya alimentación pudiera mermar. Luego se definirá si es
necesario acudir a una línea de financiamiento extraordinario, que
eventualmente podría ir dirigida a reparar bocatomas, rehabilitar suelos y si
lo amerita, pérdida de la producción.
Los funcionarios del
PDTI de Huara, dirección regional y agencia de área de INDAP, trabajan en un
catastro pormenorizado, el que se actualiza con evaluaciones periódicas. A ello
se suma la posible activación de algunos seguros agrícolas, información que
recaba la empresa aseguradora agrícola Willis, a través del número de red fija 02
3864110.