Desde el 22 al
29 de agosto se vive en distintas latitudes la Semana Mundial Sin Lácteos, una
iniciativa global que busca generar consciencia sobre la industria lechera y
sus estragos en el medio ambiente, ya que, para producir un litro de leche, son
necesarios más de 1.000 litros de agua.
Este
22 de agosto es el Día Mundial de las Leches Vegetales, efeméride que da el
vamos a la Semana Mundial Sin Lácteos, una iniciativa que se celebra en todo el
planeta y que se realiza en Chile por tercer año consecutivo gracias a Fundación
Vegetarianos Hoy. El desafío gratuito, que promete ayudar a mejorar la calidad
de vida del 50% de la población adulta en el país que es intolerante a la lactosa,
según datos de la Clínica Las Condes, enviará durante una semana información
sobre reemplazos, tips y recetas a los participantes para ayudarles a eliminar
los lácteos de su alimentación.
“Cada
vez resulta menos lógico consumir leche de otras especies, cuando tenemos
infinidad de reemplazos deliciosos, más saludables, y con un impacto mucho
menor para el planeta y los animales. Sumarse al desafío es apostar por un
futuro mejor para todas y todos”, explicó Camila Ahumada, Coordinadora de
Campañas de Vegetarianos Hoy. Según datos de la organización, el perfil de los
inscritos de años interiores es bastante constante, ya que las principales
razones para participar del desafío son la salud y el medio ambiente.
Así
mismo, se estima que el 75% de la población mundial tiene algún grado de
intolerancia a la lactosa, al mismo tiempo que la data científica no ha hecho más
que afirmar que los lácteos son completamente innecesarios e incluso han sido
catalogados como los principales alimentos que pueden aumentar el riesgo a
padecer cáncer de próstata.
Lo
que se suma las alarmantes cifras relacionadas al medio ambiente, ya que, según
diversos estudios,
para producir tan solo un litro de leche se necesitan más de 1.000 litros de
agua, mientras que, para preparar un kilo de queso y mantequilla, son
necesarios 5.000 y 5.500 litros, respectivamente. Datos que también se alinean
a lo especificado en el último informe de la Organización de las Naciones
Unidas (ONU) realizado por el IPCC, en el que se corrobora que las dietas con
alimentos de origen vegetal son más amigables con el planeta y cuentan con más
oportunidad de adaptación.
Es
por esto que Vegetarianos Hoy por tercer año consecutivo se suma a esta
iniciativa que busca desafiar a las personas a vivir una semana sin lácteos y a
conocer una serie de productos que no tan solo son mejores para la salud, sino
que también son más éticos y sustentables. Las inscripciones son gratuitas y están abiertas
desde ya en la página web www.vegetarianoshoy.org/semanasinlacteos